https://sputniknews.lat/20210902/las-claves-de-la-ley-de-juicio-politico-aprobada-por-diputados-mexicanos-1115679722.html
Las claves de la Ley de Juicio Político aprobada por diputados mexicanos
Las claves de la Ley de Juicio Político aprobada por diputados mexicanos
En su primera sesión, los legisladores mexicanos aprobaron la iniciativa impulsada por Morena; el documento pasará al Senado para su discusión y posible... 02.09.2021, Sputnik Mundo
2021-09-02T14:02+0000
2021-09-02T14:02+0000
2021-09-02T14:02+0000
américa latina
andrés manuel lópez obrador
diputados
morena
méxico
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/02/1115679981_0:133:1280:853_1920x0_80_0_0_30995c4e9e45fa3b697eac87b88bcf6c.jpg
La Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, impulsada por el partido gobernante Morena, fue avalada la madrugada de este 2 de septiembre, entre protestas de los partidos de oposición del partido en el poder.Con 266 votos a favor, 205 en contra y cero abstenciones se aprobó la iniciativa, pero, ¿cuáles son los cambios más sustanciales que se plantean en el documento aprobado por la LXV Legislatura? Te contamos.La ley plantea que el presidente de la República pueda ser imputado por traición a la patria y "delitos graves del orden común" como los delitos electorales y corrupción, se lee en la propuesta.Con la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia sustituirá a la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos vigente.En la nueva ley, que aún tiene que ser discutida en la Cámara Baja, se amplía el plazo en el que puede iniciarse un procedimiento tras la conclusión del cargo, de uno a siete años.Además, se aumentaron los posibles años de inhabilitación como sanción con un mínimo de 10 años y un máximo de 30.En caso de algún gobernador, legislador o funcionario local, los congresos locales deberán acatar la resolución de la Cámara de Diputados sobre si se le retira o no el fuero constitucional. Esto para evitar casos como el del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, quien en meses pasados fue desaforado por la Cámara Baja, pero "blindado" por el Congreso del estado, por lo que pese a las acusaciones en su contra de lavado de dinero y defraudación fiscal sigue en su cargo y con la protección constitucional.Las diferencias Mientras que legisladores de Morena celebraron la aprobación de la ley, cuya discusión duró más de 10 horas, los opositores lamentaron la decisión.La bancada del Partido Acción Nacional aseveró que la ley podría ser usada como arma para un "revanchismo político".Movimiento Ciudadano también votó en contra de la iniciativa al considerar que lo que busca es "blindar" al Ejecutivo.En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que se trata de una simulación.
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/02/1115679981_143:0:1280:853_1920x0_80_0_0_9a115b0e934ebe56272d0530588347b1.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
andrés manuel lópez obrador, diputados, morena, méxico
andrés manuel lópez obrador, diputados, morena, méxico
Las claves de la Ley de Juicio Político aprobada por diputados mexicanos
En su primera sesión, los legisladores mexicanos aprobaron la iniciativa impulsada por Morena; el documento pasará al Senado para su discusión y posible aprobación. Te contamos de qué va la reforma.
La Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, impulsada por el partido gobernante Morena, fue avalada la madrugada de este 2 de septiembre, entre protestas de los partidos de oposición del partido en el poder.
Con 266 votos a favor, 205 en contra y cero abstenciones se aprobó la iniciativa, pero, ¿cuáles son los cambios más sustanciales que se plantean en el documento aprobado por la LXV Legislatura? Te contamos.
La ley plantea que el
presidente de la República pueda ser imputado por traición a la patria y "delitos graves del orden común" como los delitos electorales y corrupción, se lee en
la propuesta.
Con la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia sustituirá a la Ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos vigente.
En la nueva ley, que aún tiene que ser discutida en la Cámara Baja, se amplía el plazo en el que puede iniciarse un procedimiento tras la conclusión del cargo, de uno a siete años.
Además, se aumentaron los posibles años de inhabilitación como sanción con un mínimo de 10 años y un máximo de 30.
En caso de algún gobernador, legislador o funcionario local, los congresos locales deberán acatar la resolución de la Cámara de Diputados sobre si se le retira o no el fuero constitucional. Esto para evitar casos como el del gobernador de Tamaulipas,
Francisco Javier Cabeza de Vaca, quien en meses pasados fue desaforado por la Cámara Baja, pero "blindado" por el Congreso del estado, por lo que pese a las acusaciones en su contra de lavado de dinero y defraudación fiscal sigue en su cargo y con la protección constitucional.
Las diferencias
Mientras que legisladores de Morena celebraron la aprobación de la ley, cuya discusión duró más de 10 horas, los opositores lamentaron la decisión.
La bancada del Partido Acción Nacional aseveró que la ley podría ser usada como arma para un "revanchismo político".
Movimiento Ciudadano también votó en contra de la iniciativa al considerar que lo que busca es "blindar" al Ejecutivo.
En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que se trata de una simulación.