https://sputniknews.lat/20211125/vacuna-argentina-contra-covid-19-comienza-ensayos-clinicos-en-enero-2022-1118656863.html
La vacuna argentina contra el COVID-19 comienza sus ensayos clínicos en enero 2022
La vacuna argentina contra el COVID-19 comienza sus ensayos clínicos en enero 2022
BUENOS AIRES (Sputnik) — Los ensayos de la Fase 1 de una de las cuatro vacunas que desarrolla Argentina contra el COVID-19 comenzará en enero próximo, informó... 25.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-25T18:29+0000
2021-11-25T18:29+0000
2021-11-25T18:31+0000
américa latina
argentina
💗 salud
covid-19
vacunación contra el covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108972/93/1089729315_0:0:3079:1732_1920x0_80_0_0_14a608618d4e339198c425d985848720.jpg
Los equipos de investigación podrían "a comienzos del 2022 terminar la fase preclínica, e iniciar la fase 1", informó el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, en un comunicado a que la Agencia Sputnik tuvo acceso.La vacuna, llamada "Arvac-Cecilia Grierson" en honor a la primera mujer médica del país, podría ser comercializado a fines de 2022 o a inicios de 2023, destacó el funcionario.El inmunizante, desarrollado por la Universidad de San Martín y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), se basa en una proteína recombinante adyuvante que le otorga mayor estabilidad.Además, el país tiene en desarrollo otras tres vacunas contra el COVID-19 cuya inversión asciende a 60.000 millones de pesos (567 millones de dólares al cambio oficial) y cuenta con la colaboración público-privada.Argentina busca desarrollar una vacuna contra esta enfermedad para tener "una alternativa propia", remarcó el ministro."Viendo lo que sucede en Europa será un refuerzo necesario", opinó.La meta del Gobierno es dar "respuesta a las estrategias de refuerzo y además tener una herramienta que amplíe este desafío a todas las vacunas, tratamientos e innovaciones tecnológicas", agregó Vizzotti.El mandatario argentino se reúne con representantes de los cuatro equipos científicos que desarrollan sus respectivas vacunas para evaluar su evolución y desarrollo, informó el Ministerio de Ciencia.
https://sputniknews.lat/20211116/argentina-crea-una-mesa-interministerial-para-impulsar-la-produccion-de-vacunas-y-medicamentos-1118308874.html
https://sputniknews.lat/20211112/tres-cientificas-latinoamericanas-son-el-futuro-de-la-quimica-en-la-region-1118177553.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108972/93/1089729315_348:0:3079:2048_1920x0_80_0_0_f18a921c146d960362e977230705f29c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
argentina, 💗 salud, covid-19, vacunación contra el covid-19
argentina, 💗 salud, covid-19, vacunación contra el covid-19
La vacuna argentina contra el COVID-19 comienza sus ensayos clínicos en enero 2022
18:29 GMT 25.11.2021 (actualizado: 18:31 GMT 25.11.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — Los ensayos de la Fase 1 de una de las cuatro vacunas que desarrolla Argentina contra el COVID-19 comenzará en enero próximo, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los equipos de investigación podrían "a comienzos del 2022 terminar la fase preclínica, e iniciar la fase 1", informó el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, en un comunicado a que la Agencia Sputnik tuvo acceso.
La vacuna, llamada "Arvac-Cecilia Grierson" en honor a la primera mujer médica del país, podría ser comercializado a fines de 2022 o a inicios de 2023, destacó el funcionario.
"Esperamos que el desarrollo permita, con el aporte del Estado y la articulación con el sector privado, poder a fines de 2022, principio de 2023, escalar la producción para tener la vacuna nacional", señaló.
El inmunizante, desarrollado por la Universidad de San Martín y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), se basa en una proteína recombinante adyuvante que le otorga mayor estabilidad.
Además, el país tiene en desarrollo otras tres vacunas contra el COVID-19 cuya inversión asciende a 60.000 millones de pesos (567 millones de dólares al cambio oficial) y cuenta con la colaboración público-privada.

16 de noviembre 2021, 19:09 GMT
Argentina busca desarrollar una vacuna contra esta enfermedad para tener "una alternativa propia", remarcó el ministro.
"Viendo lo que sucede en Europa será un refuerzo necesario", opinó.
Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló que está en marcha "un seguimiento interministerial por instrucción del presidente (Alberto Fernández) para avanzar lo más rápidamente en la disponibilidad de una vacuna argentina contra el COVID-19".
La meta del Gobierno es dar "respuesta a las estrategias de refuerzo y además tener una herramienta que amplíe este desafío a todas las vacunas, tratamientos e innovaciones tecnológicas", agregó Vizzotti.
El mandatario argentino se reúne con representantes de los cuatro equipos científicos que desarrollan sus respectivas vacunas para evaluar su evolución y desarrollo, informó el Ministerio de Ciencia.

12 de noviembre 2021, 18:13 GMT