https://sputniknews.lat/20211128/cuba-envia-nuevo-cargamento-a-venezuela-con-mas-de-un-millon-de-dosis-de-su-vacuna-abdala-1118742824.html
Cuba envía nuevo cargamento a Venezuela con más de un millón de dosis de su vacuna Abdala
Cuba envía nuevo cargamento a Venezuela con más de un millón de dosis de su vacuna Abdala
LA HABANA (Sputnik) — Más de un millón de dosis de la vacuna anticovid cubana Abdala se envió a Venezuela, como parte del convenio entre La Habana y Caracas, y... 28.11.2021, Sputnik Mundo
2021-11-28T19:53+0000
2021-11-28T19:53+0000
2021-11-28T19:53+0000
américa latina
cuba
venezuela
vacunación
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/06/01/1112735031_0:114:1200:789_1920x0_80_0_0_84a2c54809c137844bd426f8be7e49a8.jpg
La vacuna Abdala es un medicamento contra el COVID-19, desarrollado y producido por el CIGB, que demostró un 92,28% de eficacia frente a la enfermedad sintomática, según los científicos de la isla.Cuba ha desarrollado hasta el momento cinco candidatos vacunales: Mambisa y Abdala por especialistas del CIGB, así como Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus, creadas por el Instituto Finlay de Vacunas.De estos cinco fármacos en estudio, tres de ellos –Soberana 02, Soberana Plus y Abdala– recibieron la autorización de la autoridad regulatoria de medicamentos en la isla para su uso de emergencia.Desde el pasado mes de junio y hasta la fecha, este es el quinto envío a Venezuela de la vacuna producida en la isla, como parte de un convenio suscrito con el Gobierno de esa nación suramericana, que prevé recibir 12 millones de dosis del fármaco cubano, después de que las autoridades sanitarias venezolanas también aprobaran su uso de emergencia.El pasado 21 de octubre, Cuba también envió a Nicaragua 1,2 millones de dosis de las vacunas Soberana 02 y Abdala, después de que las autoridades sanitarias nicaragüenses aprobaran el uso de emergencia de los fármacos cubanos y suscribieran acuerdo con la isla para recibir siete millones de dosis antes que concluya el año 2021.A su vez, en septiembre último, Vietnam compró a Cuba 10 millones de dosis de la vacuna Abdala, mientras Irán sostiene una colaboración con el Instituto Finlay de Vacunas de la isla en la producción y uso del fármaco Soberana 02.En recientes declaraciones ofrecidas a la prensa, el presidente del grupo empresarial biofarmacéutico BioCubaFarma, Eduardo Martínez, confirmó que varias naciones de América Latina, Asia, Europa y África han manifestado su interés por las vacunas cubanas, principalmente en lo relacionado con el uso en la población pediátrica y a las facilidades de almacenamiento y refrigeración de los fármacos nacionales.
https://sputniknews.lat/20211028/cuba-aprueba-el-uso-de-la-vacuna-abdala-contra-covid-19-en-ninos-de-dos-a-11-anos-1117625498.html
https://sputniknews.lat/20211021/venezuela-comenzara-a-producir-la-vacuna-cubana-abdala-1117394264.html
cuba
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/06/01/1112735031_77:0:1200:842_1920x0_80_0_0_4540072567fb7071a8867ddaf137bc0c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
cuba, venezuela, vacunación
cuba, venezuela, vacunación
Cuba envía nuevo cargamento a Venezuela con más de un millón de dosis de su vacuna Abdala
LA HABANA (Sputnik) — Más de un millón de dosis de la vacuna anticovid cubana Abdala se envió a Venezuela, como parte del convenio entre La Habana y Caracas, y que acumula hasta el momento 7,8 millones de dosis de este fármaco que se emplea en la inmunización de personas a partir de dos años de edad.
"Con este nuevo envío de la vacuna Abdala a Venezuela suman 7.886.400 dosis que recibe el pueblo venezolano como muestra de la hermandad y solidaridad que unen a ambos pueblos hermanos", escribió el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba en su cuenta de Twitter.
La vacuna Abdala es un medicamento contra el COVID-19, desarrollado y producido por el CIGB, que demostró un 92,28% de eficacia frente a la enfermedad sintomática, según los científicos de la isla.

28 de octubre 2021, 16:25 GMT
Cuba ha desarrollado hasta el momento cinco candidatos vacunales: Mambisa y Abdala por especialistas del CIGB, así como Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus, creadas por el Instituto Finlay de Vacunas.
De estos cinco fármacos en estudio, tres de ellos –Soberana 02, Soberana Plus y Abdala– recibieron la autorización de la autoridad regulatoria de medicamentos en la isla para su uso de emergencia.
Desde el pasado mes de junio y hasta la fecha, este es el quinto envío a Venezuela de la vacuna producida en la isla, como parte de un convenio suscrito con el Gobierno de esa nación suramericana, que prevé recibir 12 millones de dosis del fármaco cubano, después de que las autoridades sanitarias venezolanas también aprobaran su uso de emergencia.
El pasado 21 de octubre, Cuba también envió a Nicaragua 1,2 millones de dosis de las vacunas Soberana 02 y Abdala, después de que las autoridades sanitarias nicaragüenses aprobaran el uso de emergencia de los fármacos cubanos y suscribieran acuerdo con la isla para recibir siete millones de dosis antes que concluya el año 2021.

21 de octubre 2021, 21:04 GMT
A su vez, en septiembre último, Vietnam compró a Cuba 10 millones de dosis de la vacuna Abdala, mientras Irán sostiene una colaboración con el Instituto Finlay de Vacunas de la isla en la producción y uso del fármaco Soberana 02.
En recientes declaraciones ofrecidas a la prensa, el presidente del grupo empresarial biofarmacéutico BioCubaFarma, Eduardo Martínez, confirmó que varias naciones de América Latina, Asia, Europa y África han manifestado su interés por las vacunas cubanas, principalmente en lo relacionado con el uso en la población pediátrica y a las facilidades de almacenamiento y refrigeración de los fármacos nacionales.