https://sputniknews.lat/20211202/unidad-de-busqueda-de-colombia-halla-3-cuerpos-de-posibles-victimas-del-conflicto-armado-1118886208.html
Unidad de Búsqueda de Colombia halla 3 cuerpos de posibles víctimas del conflicto armado
Unidad de Búsqueda de Colombia halla 3 cuerpos de posibles víctimas del conflicto armado
BOGOTÁ (Sputnik) — La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) de Colombia indicó que recuperó tres cuerpos que pueden corresponder al de... 02.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-02T00:02+0000
2021-12-02T00:02+0000
2021-12-02T00:02+0000
américa latina
colombia
desaparición forzada
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106632/76/1066327697_0:0:2772:1560_1920x0_80_0_0_f1b3bcd8bb7f13e55ddfe19f26dbb21f.jpg
De acuerdo a la información analizada por la Unidad de Búsqueda, los tres cuerpos recuperados podrían corresponder a un estudiante y agricultor de 17 años, el segundo a un comerciante de 24 años, y el tercero a un campesino que tendría alrededor de 30 años al momento de su muerte.Según el comunicado, la región en la que se encontraron los cuerpos, en el municipio de Concepción, no ha tenido visibilidad en cuanto al impacto que la desaparición debido al conflicto armado.De acuerdo con el Plan Nacional de Búsqueda, entre 1961 y 2016 en Santander habrían sido desaparecidas 4.467 personas en circunstancias relacionadas con el conflicto armado.La UBPD hace parte del Sistema Integral para la Paz, junto a la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP, tribunal de paz), creadas en el marco de los diálogos de paz en La Habana, y tiene el mandato de dirigir y coordinar la búsqueda humanitaria y extrajudicial de las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.
https://sputniknews.lat/20211201/encuentran-3-fosas-clandestinas-en-colombia-donde-habria-desaparecidos-1118839020.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106632/76/1066327697_163:0:2663:1875_1920x0_80_0_0_d1c16649f76bf76e8f98c349be0ec7be.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
colombia, desaparición forzada
colombia, desaparición forzada
Unidad de Búsqueda de Colombia halla 3 cuerpos de posibles víctimas del conflicto armado
BOGOTÁ (Sputnik) — La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) de Colombia indicó que recuperó tres cuerpos que pueden corresponder al de personas desaparecidas hace 34 años en el departamento de Santander (nordeste), en el marco del conflicto armado interno.
"La UBPD, en desarrollo del Plan Nacional de Búsqueda, recuperó en zona rural del municipio de Concepción, Santander, tres cuerpos que podrían corresponder a personas desaparecidas en febrero de 1987 en circunstancias del conflicto armado", dijo la entidad en un comunicado.
De acuerdo a la información analizada por la Unidad de Búsqueda, los tres cuerpos recuperados podrían corresponder a un estudiante y agricultor de 17 años, el segundo a un comerciante de 24 años, y el tercero a un campesino que tendría alrededor de 30 años al momento de su muerte.
Según el comunicado, la región en la que se encontraron los cuerpos, en el municipio de Concepción, no ha tenido visibilidad en cuanto al impacto que la desaparición debido al conflicto armado.

1 de diciembre 2021, 00:25 GMT
De acuerdo con el Plan Nacional de Búsqueda, entre 1961 y 2016 en Santander habrían sido desaparecidas 4.467 personas en circunstancias relacionadas con el conflicto armado.
La UBPD hace parte del Sistema Integral para la Paz, junto a la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP, tribunal de paz), creadas en el marco de los diálogos de paz en La Habana, y tiene el mandato de dirigir y coordinar la búsqueda humanitaria y extrajudicial de las personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.