https://sputniknews.lat/20211207/una-mision-arqueologica-espanola-halla-en-egipto-restos-humanos-con-lenguas-de-oro--fotos-1119054822.html
Una misión arqueológica española halla en Egipto restos humanos con lenguas de oro | Fotos
Una misión arqueológica española halla en Egipto restos humanos con lenguas de oro | Fotos
El descubrimiento se ha producido en el yacimiento arqueológico de la actual ciudad El-Bahnasa, antiguamente conocida como Oxirrinco, uno de los mayores... 07.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-07T13:36+0000
2021-12-07T13:36+0000
2021-12-07T13:36+0000
españa
sociedad
🎭 arte y cultura
egipto
arqueología
historia
universidad de barcelona
momia
mustafa waziri
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/07/1119055760_0:242:589:573_1920x0_80_0_0_2b33b141fb2b611d16fcb82c0a9342aa.jpg
Oxirrinco era la capital del Alto Egipto y su existencia está documentada por primera vez por las fuentes jeroglíficas con su nombre faraónico, Per-medyed, en la dinastía XXV. Desde hace tres décadas, la Universidad de Barcelona en colaboración con el Consejo Superior de Antigüedades de Egipto, investiga el terreno para dar a conocer increíbles hallazgos que puedan ayudar a avanzar en la documentación de la historia.Hace escasas semanas, los investigadores españoles hallaron centenares de piezas pertenecientes a la cámara funeraria de un importante sacerdote del Antiguo Egipto y, ahora, han encontrado dos tumbas de la última dinastía que gobernó el Antiguo Egipto antes de la conquista persa, la Dinastía XXVI o época Saíta (624-525 a.C.) y varias láminas de oro en forma de lengua en una de las sepulturas. Los restos se han encontrado en dos cementerios adyacentes. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, aclaró que las lenguas doradas se encontraron junto a los restos de dos personas desconocidas. Era una práctica habitual que los antiguos egipcios le ofrecieran a la momia una lengua de oro durante los rituales sagrados para que pudieran hablar con Osiris, el dios del inframundo, en el más allá.En el interior del cementerio además se encontró un ataúd hecho de piedra caliza con una cubierta de mujer y junto a él, los restos de una mujer. Por su parte, la investigadora española Mayte Mascourt, jefa de la misión, explicó que el segundo cementerio estaba completamente cerrado y que era la primera vez que se abría durante las excavaciones.Hassan Amer, profesor del departamento de arqueología grecorromana de la Facultad de Arqueología de la Universidad de El Cairo y director de excavaciones de la misión, señaló que además se halló un ataúd de piedra caliza con cara humana en buen estado de conservación, utensilios y 402 estatuillas ushabti, que son artefactos de pequeña dimensión que acompañaban al difunto y debían servir como sus súbditos en el más allá.
https://sputniknews.lat/20211203/1118959510.html
egipto
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/07/1119055760_0:187:589:628_1920x0_80_0_0_9677451b725deacf83ee5c0ce3e9ff46.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
sociedad, 🎭 arte y cultura, egipto, arqueología, historia, universidad de barcelona, momia, mustafa waziri
sociedad, 🎭 arte y cultura, egipto, arqueología, historia, universidad de barcelona, momia, mustafa waziri
Una misión arqueológica española halla en Egipto restos humanos con lenguas de oro | Fotos
El descubrimiento se ha producido en el yacimiento arqueológico de la actual ciudad El-Bahnasa, antiguamente conocida como Oxirrinco, uno de los mayores yacimientos de Egipto donde la Universidad de Barcelona lleva tres décadas investigando.
Oxirrinco era la capital del Alto Egipto y su existencia está documentada por primera vez por las fuentes jeroglíficas con su nombre faraónico, Per-medyed, en la dinastía XXV. Desde hace tres décadas, la Universidad de Barcelona en colaboración con el Consejo Superior de Antigüedades de Egipto, investiga el terreno para dar a conocer increíbles hallazgos que puedan ayudar a avanzar en la documentación de la historia.
Hace escasas semanas, los investigadores españoles hallaron centenares de
piezas pertenecientes a la cámara funeraria de un importante sacerdote del Antiguo Egipto y, ahora, han encontrado
dos tumbas de la última dinastía que gobernó el Antiguo Egipto antes de la conquista persa, la Dinastía XXVI o época Saíta (624-525 a.C.) y
varias láminas de oro en forma de lengua en una de las sepulturas.
Los restos se han encontrado en dos cementerios adyacentes. Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, aclaró que las
lenguas doradas se encontraron junto a los restos de dos personas desconocidas. Era una práctica habitual que los antiguos egipcios le ofrecieran a la momia
una lengua de oro durante los rituales sagrados para que pudieran hablar con Osiris, el dios del inframundo, en el más allá.
En el interior del cementerio además se encontró un ataúd hecho de piedra caliza con una cubierta de mujer y junto a él, los restos de una mujer. Por su parte, la investigadora española Mayte Mascourt, jefa de la misión, explicó que el segundo cementerio estaba completamente cerrado y que era la primera vez que se abría durante las excavaciones.

3 de diciembre 2021, 15:51 GMT
Hassan Amer, profesor del departamento de
arqueología grecorromana de la Facultad de Arqueología de la Universidad de El Cairo y director de excavaciones de la misión, señaló que además se halló un ataúd de piedra caliza con cara humana
en buen estado de conservación, utensilios y
402 estatuillas ushabti, que son artefactos de pequeña dimensión que acompañaban al difunto y debían servir como sus súbditos en el más allá.