https://sputniknews.lat/20211209/encuentran-un-mamut-de-10000-anos-de-antiguedad-en-un-cementerio-de-mexico--foto-1119149248.html
Encuentran un mamut de 10.000 años de antigüedad en un cementerio de México | Foto
Encuentran un mamut de 10.000 años de antigüedad en un cementerio de México | Foto
Arqueólogos mexicanos informaron sobre el hallazgo de cadáveres de animales que vivieron en el Pleistoceno, destacando los huesos de un mamut gigante. 09.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-09T15:35+0000
2021-12-09T15:35+0000
2021-12-09T15:35+0000
américa latina
gobierno de méxico
arqueología
mamut
méxico
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/09/1119149047_0:0:647:364_1920x0_80_0_0_80837a87171601b9b483b9c3606d443a.jpg
En un cementerio del estado de Puebla, estado donde ya antes se habían encontrado restos de animales prehistóricos, fue encontrado lo que, en un inicio, se creyó que era la raíz de un árbol. Pronto los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyeron que, en realidad, se trataba del padre de los elefantes modernos."Se trata posiblemente de un mamut colombino, macho, de edad avanzada", señaló el Gobierno de México en un comunicado.Los restos fueron encontrados en el poblado de Los Reyes de Juárez, al oriente del estado de Puebla. El primero en descubrir que se trataba de los huesos de un animal fue un trabajador del panteón que preparaba nuevas fosas para enterrar cuerpos.Tras una excavación paleontológica, "se recuperó el cráneo fragmentado, 70% de la pelvis y algunos fragmentos de costilla" del mamut.El INAH indicó que los restos serán sometidos a un análisis para confirmar qué edad exacta tenía el animal, si era macho o hembra y a qué especie en particular pertenecía.Los arqueólogos también identificaron estratos de travertinos, una roca sedimentaria de dureza considerable que se forma con carbonatos de calcio, asociados con la presencia de fuentes de agua, como lagos o ríos subterráneos.No muy lejos de Puebla, en el municipio de Zumpango, donde opera el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), fueron hallados los restos de decenas de mamuts, camellos, caballos y bisontes, por lo cual los investigadores asumen que se trata de un cinturón geográfico donde hace miles de años habitó una extensa fauna prehistórica.
https://sputniknews.lat/20211118/1118377448.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/09/1119149047_0:0:647:486_1920x0_80_0_0_34daeaa9bc013f744a6631d84031da18.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
gobierno de méxico, arqueología, mamut, méxico
gobierno de méxico, arqueología, mamut, méxico
Encuentran un mamut de 10.000 años de antigüedad en un cementerio de México | Foto
Arqueólogos mexicanos informaron sobre el hallazgo de cadáveres de animales que vivieron en el Pleistoceno, destacando los huesos de un mamut gigante.
En un cementerio del estado de
Puebla, estado donde ya antes se habían encontrado restos de
animales prehistóricos, fue encontrado lo que, en un inicio, se creyó que era la raíz de un árbol. Pronto los investigadores del
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyeron que, en realidad, se trataba del
padre de los elefantes modernos."Se trata posiblemente de un
mamut colombino, macho, de edad avanzada",
señaló el Gobierno de México en un comunicado.
Los restos fueron encontrados en el poblado de Los Reyes de Juárez, al oriente del estado de Puebla. El primero en descubrir que se trataba de los huesos de un animal fue un trabajador del panteón que preparaba nuevas fosas para enterrar cuerpos.
Tras una excavación paleontológica, "se recuperó el cráneo fragmentado, 70% de la pelvis y algunos fragmentos de costilla" del mamut.
El INAH indicó que los restos serán sometidos a un análisis para confirmar qué edad exacta tenía el animal, si era macho o hembra y a qué especie en particular pertenecía.
Los arqueólogos también identificaron estratos de travertinos, una roca sedimentaria de dureza considerable que se forma con carbonatos de calcio, asociados con la presencia de fuentes de agua, como lagos o ríos subterráneos.
No muy lejos de
Puebla, en el municipio de
Zumpango, donde
opera el nuevo
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), fueron hallados los restos de decenas de
mamuts, camellos, caballos y bisontes, por lo cual los investigadores asumen que se trata de un cinturón geográfico donde hace miles de años habitó una extensa fauna prehistórica.

18 de noviembre 2021, 14:54 GMT