https://sputniknews.lat/20211209/la-ong-pec-mexico-es-de-los-paises-mas-peligrosos-para-los-periodistas-1119148897.html
La ONG PEC: México es de los países más peligrosos para los periodistas
La ONG PEC: México es de los países más peligrosos para los periodistas
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — México es el segundo país donde más reporteros fueron asesinados en 2021, comunicó la ONG Press Emblem Campaign (PEC). 09.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-09T15:37+0000
2021-12-09T15:37+0000
2021-12-09T15:38+0000
américa latina
periodistas
medios de comunicación
méxico
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106552/41/1065524168_0:219:4256:2613_1920x0_80_0_0_52121cb53ddf944657e663b735b812cd.jpg
"Afganistán y México son los países más peligrosos para el trabajo de los medios de comunicación este año (...). Afganistán está a la cabeza, con 12 asesinatos, por delante de México, donde murieron 10 periodistas", dice el comunicado.Según los datos del PEC, en tercer lugar por cantidad de periodistas asesinados se encuentra Pakistán (7), seguido de la India (6), Filipinas (4), Yemen (4) y la República Democrática del Congo (3).Asimismo, Ecuador y Guatemala confirmaron el asesinato de un periodista, al igual que lo hicieron Grecia, Países Bajos, Estados Unidos, Georgia, Siria, Líbano, Haití, Ghana y la franja de Gaza."De los 77 periodistas asesinados, 29 lo fueron en zonas de guerra [Afganistán, Azerbaiyán, Burkina Faso, RDC, Etiopía, Gaza, Somalia, Siria y Yemen]", resalta el texto.El PEC indica que alrededor de otros 20 reporteros murieron a manos de grupos terroristas en Afganistán, Burkina Faso, Pakistán, Somalia y Yemen, "lo que supone un aumento con respecto a años anteriores"."En los últimos cinco años, México es el país que más víctimas ha registrado (66), por delante de Afganistán (53), después de la India (40), Pakistán (35), Siria (29), Filipinas (22), Irak (18), Yemen (17) y Somalia (16)", subraya el informe.La ONG agrega que desde 2012 perdieron la vida un total de 1.150 periodistas mientras realizaban su trabajo y más de 1.900 por COVID-19 desde marzo de 2020.
https://sputniknews.lat/20210706/al-menos-35-periodistas-fueron-asesinados-en-21-paises-en-el-primer-semestre-de-2021-1113826475.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106552/41/1065524168_240:0:4016:2832_1920x0_80_0_0_8ba8098fc03a560e40a5df6186f48ae3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
periodistas, medios de comunicación, méxico
periodistas, medios de comunicación, méxico
La ONG PEC: México es de los países más peligrosos para los periodistas
15:37 GMT 09.12.2021 (actualizado: 15:38 GMT 09.12.2021) GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — México es el segundo país donde más reporteros fueron asesinados en 2021, comunicó la ONG Press Emblem Campaign (PEC).
"Afganistán y México son los países más peligrosos para el trabajo de los medios de comunicación este año (...). Afganistán está a la cabeza, con 12 asesinatos, por delante de México, donde murieron 10 periodistas", dice el comunicado.
Según los datos del PEC, en tercer lugar por cantidad de periodistas asesinados se encuentra Pakistán (7), seguido de la India (6), Filipinas (4), Yemen (4) y la República Democrática del Congo (3).
"Se registraron dos asesinatos en Azerbaiyán, Bangladés, Brasil, Burkina Faso y Colombia, así como en Etiopía, Kenia, Nigeria, Somalia y Turquía", señala la nota.
Asimismo, Ecuador y Guatemala confirmaron el asesinato de un periodista, al igual que lo hicieron Grecia, Países Bajos, Estados Unidos, Georgia, Siria, Líbano, Haití, Ghana y la franja de Gaza.
"De los 77 periodistas asesinados, 29 lo fueron en zonas de guerra [Afganistán, Azerbaiyán, Burkina Faso, RDC, Etiopía, Gaza, Somalia, Siria y Yemen]", resalta el texto.
El PEC indica que alrededor de otros 20 reporteros murieron a manos de grupos terroristas en Afganistán, Burkina Faso, Pakistán, Somalia y Yemen, "lo que supone un aumento con respecto a años anteriores".
"En los últimos cinco años, México es el país que más víctimas ha registrado (66), por delante de Afganistán (53), después de la India (40), Pakistán (35), Siria (29), Filipinas (22), Irak (18), Yemen (17) y Somalia (16)", subraya el informe.
La ONG agrega que desde 2012 perdieron la vida un total de 1.150 periodistas mientras realizaban su trabajo y más de 1.900 por COVID-19 desde marzo de 2020.

6 de julio 2021, 09:16 GMT