https://sputniknews.lat/20211213/llega-a-espana-la-primera-remesa-de-vacunas-pediatricas-contra-el-covid-19-1119260544.html
Llega a España la primera remesa de vacunas pediátricas contra el COVID-19
Llega a España la primera remesa de vacunas pediátricas contra el COVID-19
MADRID (Sputnik) — El Ministerio de Sanidad de España recepcionó 1,3 millones de dosis de la vacunas pediátricas de Pfizer contra el COVID, que empezarán a ser... 13.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-13T16:40+0000
2021-12-13T16:40+0000
2022-06-20T10:12+0000
españa
vacunación
pfizer
covid-19
la evolución del coronavirus en españa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/0d/1119260715_0:63:1201:738_1920x0_80_0_0_a66bdca69dc1f79af95497557e4e44cf.jpg
“Será el próximo miércoles 15 de diciembre cuando los respectivos servicios de salud autonómicos empiecen a inocular estas dosis”, informó el Ministerio de Sanidad a través de un comunicado.Esta primera remesa será distribuida por criterios de población entre los distintos territorios del país.En el mes de enero está prevista la llegada de otra remesa de 1,2 millones de dosis, lo que permitirá vacunar a 3,5 millones de niños para principios de 2022.Según lo recomendado por la Comisión de Salud Pública, la vacunación de los menores comenzará con las personas de alto riesgo y, después, se proseguirá con los de mayor edad.La segunda dosis de la vacuna pediátrica se administrará a las 8 semanas de la primera.Las vacunas pediátricas llegan a España en un momento de alza de contagios, con los menores como principal vector de transmisión del virus.En concreto, España tiene ahora una incidencia acumulada de 323 casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de 14 días. Por edades, los menores de 12 años son los que registran una mayor tasa de contagios, de 547 por cada 100.000.Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, un total de 37,7 millones de españoles ya se vacunaron con pauta completa, lo que supone el 89,5% de la población mayor de 12 años y el 79,5% de la población total del país.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/0d/1119260715_66:0:1133:800_1920x0_80_0_0_b54860f035a5c1a169abf9efff09a13c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
vacunación, pfizer, covid-19, la evolución del coronavirus en españa
vacunación, pfizer, covid-19, la evolución del coronavirus en españa
Llega a España la primera remesa de vacunas pediátricas contra el COVID-19
16:40 GMT 13.12.2021 (actualizado: 10:12 GMT 20.06.2022) MADRID (Sputnik) — El Ministerio de Sanidad de España recepcionó 1,3 millones de dosis de la vacunas pediátricas de Pfizer contra el COVID, que empezarán a ser usadas en los próximos días en menores con edades de 5 a 11 años.
“Será el próximo miércoles 15 de diciembre cuando los respectivos servicios de salud autonómicos empiecen a inocular estas dosis”, informó el Ministerio de Sanidad a través de un comunicado.
Esta primera remesa será distribuida por criterios de población entre los distintos territorios del país.
En el mes de enero está prevista la llegada de otra remesa de 1,2 millones de dosis, lo que permitirá vacunar a 3,5 millones de niños para principios de 2022.
Según lo recomendado por la Comisión de Salud Pública, la vacunación de los menores comenzará con las personas de alto riesgo y, después, se proseguirá con los de mayor edad.
La segunda dosis de la vacuna pediátrica se administrará a las 8 semanas de la primera.
Las vacunas pediátricas llegan a España en un momento de alza de contagios, con los menores como principal vector de transmisión del virus.
En concreto, España tiene ahora una incidencia acumulada de 323 casos por cada 100.000 habitantes en un periodo de 14 días. Por edades, los menores de 12 años son los que registran una mayor tasa de contagios, de 547 por cada 100.000.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, un total de 37,7 millones de españoles ya se vacunaron con pauta completa, lo que supone el 89,5% de la población mayor de 12 años y el 79,5% de la población total del país.