https://sputniknews.lat/20211214/mas-de-70-representantes-del-antiguo-gobierno-afgano-asesinados-por-taliban-desde-agosto-1119308108.html
Más de 70 representantes del antiguo Gobierno afgano asesinados por los talibanes desde agosto
Más de 70 representantes del antiguo Gobierno afgano asesinados por los talibanes desde agosto
GINEBRA (Sputnik) — Al menos 72 exagentes de las Fuerzas de Seguridad Nacional y otras personas relacionadas con el antiguo Gobierno de Afganistán fueron... 14.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-14T17:15+0000
2021-12-14T17:15+0000
2021-12-15T01:58+0000
internacional
afganistán
gobierno de afganistán
onu
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/107176/35/1071763591_0:120:2049:1272_1920x0_80_0_0_aec2b9c231883f5a381a7de255c3d645.jpg
"Entre agosto y noviembre, hemos recibido denuncias fidedignas de más de 100 asesinatos entre las antiguas Fuerzas de Seguridad Nacional Afganas y de otros asociados con el antiguo Gobierno, con 72 de estos asesinatos atribuidos al talibán", declaró la Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos [Acnudh], Nada Nashif, en un informe para el Consejo de Seguridad de la ONU.Además, continuó, en la provincia de Jorasán, los talibanes quitaron la vida al menos a 50 personas sospechosas de ser miembros del grupo terrorista Estado Islámico del Jorasán (prohibido en Rusia).Nashif expresó preocupación ante los continuos informes sobre ejecuciones arbitrarias en todo el país, pese a la amnistía anunciada el 15 de agosto.El representante permanente de Afganistán ante la Oficina de la ONU en Ginebra, Nasir Ahmad Andisha confirmó las palabras de la representante de Acnudh, al agregar que estas denuncias son solo un eco de la gran campaña intimidatoria, y son pocos los casos que aparecen en los medios.Afganistán se sumergió en el caos tras la caída del presidente Ashraf Ghani, el pasado 15 de agosto.El movimiento talibán tomó el poder, le puso fin a dos décadas de conflicto armado con el Gobierno, que estuvo apoyado por Estados Unidos y otros países de la OTAN.A principios de septiembre los talibanes formaron un Gobierno interino, en el que la mitad de sus miembros figuran en la lista de sancionados del Consejo de Seguridad de la ONU.
https://sputniknews.lat/20211207/los-talibanes-defienden-su-derecho-a-representar-afganistan-ante-la-onu-1119059200.html
afganistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/107176/35/1071763591_0:0:1809:1357_1920x0_80_0_0_50de56c9f04badcdb53fe29c7d8d5e1c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
afganistán, gobierno de afganistán, onu
afganistán, gobierno de afganistán, onu
Más de 70 representantes del antiguo Gobierno afgano asesinados por los talibanes desde agosto
17:15 GMT 14.12.2021 (actualizado: 01:58 GMT 15.12.2021) GINEBRA (Sputnik) — Al menos 72 exagentes de las Fuerzas de Seguridad Nacional y otras personas relacionadas con el antiguo Gobierno de Afganistán fueron asesinados por los talibanes desde su llegada al poder en agosto pasado, según la Organización de las Naciones Unidas, que mantiene a los islamistas bajo sanciones por actividad terrorista.
"Entre agosto y noviembre, hemos recibido denuncias fidedignas de más de 100 asesinatos entre las antiguas Fuerzas de Seguridad Nacional Afganas y de otros asociados con el antiguo Gobierno, con 72 de estos asesinatos atribuidos al talibán", declaró la Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos [Acnudh], Nada Nashif, en un informe para el Consejo de Seguridad de la ONU.
Además, continuó, en la provincia de Jorasán, los talibanes quitaron la vida al menos a 50 personas sospechosas de ser miembros del grupo terrorista Estado Islámico del Jorasán (prohibido en Rusia).
"Fueron reportados métodos brutales de asesinar, incluida la ejecución en la horca, la decapitación y la exposición de cuerpos en público", indicó.
Nashif expresó preocupación ante los continuos informes sobre ejecuciones arbitrarias en todo el país, pese a la amnistía anunciada el 15 de agosto.
El representante permanente de Afganistán ante la Oficina de la ONU en Ginebra, Nasir Ahmad Andisha confirmó las palabras de la representante de Acnudh, al agregar que estas denuncias son solo un eco de la gran campaña intimidatoria, y son pocos los casos que aparecen en los medios.

7 de diciembre 2021, 14:51 GMT
Afganistán se sumergió en el caos tras la caída del presidente Ashraf Ghani, el pasado 15 de agosto.
El movimiento talibán
tomó el poder, le puso fin a dos décadas de conflicto armado con el Gobierno, que estuvo apoyado por Estados Unidos y otros países de la OTAN.
A principios de septiembre los talibanes formaron un Gobierno interino, en el que la mitad de sus miembros figuran en la lista de sancionados del Consejo de Seguridad de la ONU.