https://sputniknews.lat/20211223/ecuador-establece-vacunacion-obligatoria-contra-el-coronavirus-1119680504.html
Ecuador establece la vacunación obligatoria contra el coronavirus
Ecuador establece la vacunación obligatoria contra el coronavirus
QUITO (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Ecuador anunció la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19 ante el aumento de casos y la llegada de la... 23.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-23T19:32+0000
2021-12-23T19:32+0000
2021-12-24T17:46+0000
américa latina
ecuador
vacunación contra el covid-19
pandemia de coronavirus
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/11/1110092761_0:38:3102:1783_1920x0_80_0_0_4ecc0743e5efaf85ad9f0ffb8466436b.jpg
La decisión de las autoridades ecuatorianas también responde a la tendencia internacional que muestra la rapidez del contagio y la presión a los servicios de salud, que tienen alta demanda en hospitalización."Ecuador tiene la cantidad de biológicos necesarios para inmunizar a toda la población. Estos aspectos están contemplados en los lineamientos de obligatoriedad de la vacunación contra SARS-CoV- 2", agrega el comunicado.Asimismo, el ministerio de Salud aclara que la medida tiene fundamento legal."En el numeral 4 del artículo 6 de la Ley Orgánica de la Salud se lee "declarar la obligatoriedad de las inmunizaciones contra determinadas enfermedades, en los términos y condiciones que la realidad epidemiológica nacional y local requiera; definir las normas y el esquema básico nacional de inmunizaciones; y, proveer sin costo a la población los elementos necesarios para cumplirlo", dice el texto.La Constitución de la República, en su artículo 32, también detalla que es un derecho que el Estado garantiza a través de políticas públicas, programas, acciones y servicios oportunos para la promoción y atención integral de salud, agrega el comunicado.No obstante, la inmunización no será obligatoria para las personas que presenten alguna condición médica o contraindicación, aunque para ello deben presentar un certificado.Hasta el martes 21, 12,4 millones de personas contaban con el esquema completo (dos dosis) de vacunación en Ecuador.Esto representa el 77,2% de los 16 millones de habitantes que constituyen la población objetivo a vacunar —a partir de cinco años—.Tras los feriados por el Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y Fundación de Quito, se ha registrado un aumento de casos de COVID-19 en el país.Entre el 20 y 21 de diciembre hubo un alza de 467 contagios, según el último informe publicado el miércoles 22.
https://sputniknews.lat/20211012/ecuador-incluiria-la-vacuna-contra-el-covid-19-en-su-esquema-de-inmunizacion-desde-2022-1117013263.html
https://sputniknews.lat/20211220/guayaquil-registra-incremento-de-muertes-por-covid-19-1119546533.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/11/1110092761_371:0:3102:2048_1920x0_80_0_0_34e08bf08f9d877b214f48a7472737b7.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ecuador, vacunación contra el covid-19, pandemia de coronavirus
ecuador, vacunación contra el covid-19, pandemia de coronavirus
Ecuador establece la vacunación obligatoria contra el coronavirus
19:32 GMT 23.12.2021 (actualizado: 17:46 GMT 24.12.2021) QUITO (Sputnik) — El Ministerio de Salud de Ecuador anunció la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19 ante el aumento de casos y la llegada de la variante ómicron, lo que convierte al país en el primero de la región que implementa esta medida.
"En Ecuador se declara la obligatoriedad de la vacunación contra la COVID-19. Esta decisión se tomó debido al estado epidemiológico actual, es decir, el aumento de contagiados y a la circulación de nuevas variantes de 'preocupación', como ómicron", dijo la cartera sanitaria en un comunicado.
La decisión de las autoridades ecuatorianas también responde a la tendencia internacional que muestra la
rapidez del contagio y la presión a los servicios de salud, que tienen alta demanda en hospitalización.
"Ecuador tiene la cantidad de biológicos necesarios para inmunizar a toda la población. Estos aspectos están contemplados en los lineamientos de obligatoriedad de la vacunación contra SARS-CoV- 2", agrega el comunicado.
Asimismo, el ministerio de Salud aclara que la medida tiene fundamento legal.
"En el numeral 4 del artículo 6 de la Ley Orgánica de la Salud se lee "declarar la obligatoriedad de las inmunizaciones contra determinadas enfermedades, en los términos y condiciones que la realidad epidemiológica nacional y local requiera; definir las normas y el esquema básico nacional de inmunizaciones; y, proveer sin costo a la población los elementos necesarios para cumplirlo", dice el texto.

12 de octubre 2021, 20:55 GMT
La Constitución de la República, en su artículo 32, también detalla que es un derecho que el Estado garantiza a través de políticas públicas, programas, acciones y servicios oportunos para la promoción y atención integral de salud, agrega el comunicado.
No obstante, la inmunización no será obligatoria para las personas que presenten alguna condición médica o contraindicación, aunque para ello deben presentar un certificado.
Hasta el martes 21, 12,4 millones de personas contaban con el esquema completo (dos dosis) de
vacunación en Ecuador.
Esto representa el 77,2% de los 16 millones de habitantes que constituyen la población objetivo a vacunar —a partir de cinco años—.

20 de diciembre 2021, 23:40 GMT
Tras los feriados por el Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y Fundación de Quito, se ha registrado un aumento de casos de COVID-19 en el país.
Entre el 20 y 21 de diciembre hubo un alza de 467 contagios, según el último informe publicado el miércoles 22.