https://sputniknews.lat/20211223/la-cancilleria-rusa-rusia-cumple-casi-el-95-de-las-decisiones-del-tedh-1119647657.html
La Cancillería rusa: Rusia cumple casi el 95% de las decisiones del TEDH
La Cancillería rusa: Rusia cumple casi el 95% de las decisiones del TEDH
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia cumple casi el 95% de las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), declaró a la agencia Sputnik el enviado especial... 23.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-23T08:27+0000
2021-12-23T08:27+0000
2021-12-23T09:40+0000
internacional
rusia
ministerio de asuntos exteriores de rusia
tribunal europeo de derechos humanos (tedh)
derechos humanos
afganistán
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108642/39/1086423932_0:68:1501:912_1920x0_80_0_0_24cd77dd2a0977d2ebe7cbcd08447fc3.jpg
El diplomático señaló que las contradicciones sobre algunas decisiones del TEDH se deben a que estas contravienen las disposiciones de la Constitución de Rusia.Lukiantsev hizo estas declaraciones después de que, la semana pasada, el TEDH obligara a Rusia a pagar 370.000 euros a la rusa Margarita Grachova, a quien su exmarido le cortó ambas manos en 2017.Además, el TEDH ordenó a las autoridades rusas pagar a Natalia Tunikova, Elena Gershman e Irina Petrakova, otras víctimas de la violencia de género, 20.000 euros a cada una para indemnizar el daño moral.Según el dictamen, Rusia también debe abonar 5.000 euros a cada una de las mujeres para reembolsar sus gastos en el juicio. Situación humanitaria en AfganistánLukiantsev señaló también que la situación humanitaria en Afganistán aún es bastante seria, existen problemas con la ayuda financiera, pero no se observa migración masiva."Es difícil decir [como se va a desarrollar la situación], todo el mundo ve las acciones de las nuevas autoridades y no se apresura a reconocerlas a nivel internacional, pero es absolutamente obvio que la situación humanitaria allí es bastante seria y hubo problemas con la ayuda financiera y cooperación económica, que aún siguen sin resolver", dijo Lukiantsev, enviado especial de la Cancillería rusa para los derechos humanos, democracia y supremacía del derecho, y vicedirector del departamento para la cooperación humanitaria y derechos humanos.El diplomático destacó que, a pesar de los pronósticos, no se registran grandes flujos de migrantes desde Afganistán.A finales de noviembre el embajador ruso en Kabul, Dmitri Zhirnov, informó que Rusia envió a Afganistán más de 100 toneladas de ayuda humanitaria, incluidos medicamentos, y seguirá proporcionando ayuda.Afganistán se sumergió en el caos tras la caída del presidente Ashraf Ghani el pasado 15 de agosto.El movimiento talibán (está bajo sanciones de la ONU por actividad terrorista) tomó el poder poniendo fin a dos décadas de conflicto armado con el Gobierno que era apoyado por Estados Unidos y otros países de la OTAN.
https://sputniknews.lat/20211117/el-tedh-declara-que-el-confinamiento-no-viola-la-convencion-de-los-derechos-humanos-1118335218.html
https://sputniknews.lat/20211222/el-consejo-de-seguridad-de-la-onu-adopta-una-resolucion-que-permite-ayuda-humanitaria-a-afganistan-1119616201.html
afganistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108642/39/1086423932_46:0:1379:1000_1920x0_80_0_0_8b95cedd06686f18011f3ca1d8459cfc.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, ministerio de asuntos exteriores de rusia, tribunal europeo de derechos humanos (tedh), derechos humanos, afganistán
rusia, ministerio de asuntos exteriores de rusia, tribunal europeo de derechos humanos (tedh), derechos humanos, afganistán
La Cancillería rusa: Rusia cumple casi el 95% de las decisiones del TEDH
08:27 GMT 23.12.2021 (actualizado: 09:40 GMT 23.12.2021) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia cumple casi el 95% de las decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), declaró a la agencia Sputnik el enviado especial del Ministerio de Exteriores ruso para los Derechos Humanos, la Democracia y la Supremacía del Derecho, Grigori Lukiantsev.
"Tenemos contradicciones y problemas con el TEDH, pero si analizamos la estadística en general (...) cumplimos alrededor del 95% de las decisiones: pagamos indemnizaciones, tomamos medidas para cambiar la legislación, las prácticas", dijo Lukiantsev.
El diplomático señaló que las contradicciones sobre algunas decisiones del TEDH se deben a que estas contravienen las disposiciones de la Constitución de Rusia.
Lukiantsev hizo estas declaraciones después de que, la semana pasada, el TEDH obligara a Rusia a pagar 370.000 euros a la rusa Margarita Grachova, a quien su exmarido le cortó ambas manos en 2017.
Además, el TEDH ordenó a las autoridades rusas pagar a Natalia Tunikova, Elena Gershman e Irina Petrakova, otras víctimas de la violencia de género, 20.000 euros a cada una para indemnizar el daño moral.
Según el dictamen, Rusia también debe abonar 5.000 euros a cada una de las mujeres para reembolsar sus gastos en el juicio.

17 de noviembre 2021, 13:02 GMT
Situación humanitaria en Afganistán
Lukiantsev señaló también que la situación humanitaria en Afganistán aún es bastante seria, existen problemas con la ayuda financiera, pero no se observa migración masiva.
"Es difícil decir [como se va a desarrollar la situación], todo el mundo ve las acciones de las nuevas autoridades y no se apresura a reconocerlas a nivel internacional, pero es absolutamente obvio que la situación humanitaria allí es bastante seria y hubo problemas con la ayuda financiera y cooperación económica, que aún siguen sin resolver", dijo Lukiantsev, enviado especial de la Cancillería rusa para los derechos humanos, democracia y supremacía del derecho, y vicedirector del departamento para la cooperación humanitaria y derechos humanos.
El diplomático destacó que, a pesar de los pronósticos, no se registran grandes flujos de migrantes desde Afganistán.
A finales de noviembre el embajador ruso en Kabul, Dmitri Zhirnov, informó que Rusia envió a Afganistán más de 100 toneladas de ayuda humanitaria, incluidos medicamentos, y seguirá proporcionando ayuda.
Afganistán se sumergió en el caos tras la caída del presidente Ashraf Ghani el pasado 15 de agosto.
El
movimiento talibán (está bajo sanciones de la ONU por actividad terrorista) tomó el poder poniendo fin a dos décadas de conflicto armado con el Gobierno que era apoyado por Estados Unidos y otros países de la
OTAN.

22 de diciembre 2021, 14:53 GMT