https://sputniknews.lat/20211227/las-exportaciones-argentinas-de-noviembre-llegan-a-maximo-nivel-en-9-anos-1119764199.html
Las exportaciones argentinas de noviembre llegan a máximo nivel en 9 años
Las exportaciones argentinas de noviembre llegan a máximo nivel en 9 años
BUENOS AIRES (Sputnik) — Las exportaciones argentinas en noviembre crecieron 37% respecto al mismo mes de 2020 por un total de 6.164 millones de dólares, lo... 27.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-27T16:39+0000
2021-12-27T16:39+0000
2021-12-27T16:56+0000
argentina
exportaciones
américa latina
comercio
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/07/1109621437_0:62:1920:1142_1920x0_80_0_0_8ae3a0e960206bb094dea39d30f0b450.jpg
El sector automotriz arroja los mejores resultados de sus últimos ocho años, con la venta de 32.513 unidades, el valor más alto desde noviembre de 2014.Las manufacturas de origen agropecuario, con ventas por 3.458 millones de dólares, alcanzaron un monto récord entre los noviembres de los que se tenga registro, según el informe de Comercio Exterior que publica la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería.La colocación de productos primarios aportó 1.323 millones de dólares, el segundo valor más alto desde noviembre después de 2019. Brasil fue el mayor destino de las exportaciones, al representar 19,6% del total.Le siguen Chile, India, Estados Unidos y China como principales destinos del comercio exterior, al abarcar el 45% de las exportaciones argentinas.La nación sudamericana alcanzó el mes pasado un superávit de 397 millones de dólares, de modo que en el transcurso del año alcanzó un saldo positivo de 14.300 millones.Durante los primeros once meses del año se exportaron bienes por 71.300 millones de dólares, lo que representa un alza de 38,9% respecto al mismo período de 2020 y un 19,4% en relación a 2019.
https://sputniknews.lat/20211223/argentina-nueva-parada-de-la-ruta-de-la-seda-el-plan-estrategico-de-china-1119644173.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/07/1109621437_159:0:1763:1203_1920x0_80_0_0_eca5459b92b61bdf8cd0bf40ae7cc343.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
argentina, exportaciones, comercio
argentina, exportaciones, comercio
Las exportaciones argentinas de noviembre llegan a máximo nivel en 9 años
16:39 GMT 27.12.2021 (actualizado: 16:56 GMT 27.12.2021) BUENOS AIRES (Sputnik) — Las exportaciones argentinas en noviembre crecieron 37% respecto al mismo mes de 2020 por un total de 6.164 millones de dólares, lo que representa un volumen que no se alcanzaba desde 2012, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Las exportaciones argentinas registraron el noviembre más alto desde 2012", sostuvo en un comunicado la Cancillería.
El sector automotriz arroja los mejores resultados de sus últimos ocho años, con la venta de 32.513 unidades, el valor más alto desde noviembre de 2014.
Las manufacturas de origen agropecuario, con ventas por 3.458 millones de dólares, alcanzaron un monto récord entre los noviembres de los que se tenga registro, según el informe de Comercio Exterior que publica la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente de la Cancillería.
La colocación de productos primarios aportó 1.323 millones de dólares, el segundo valor más alto desde noviembre después de 2019.
"El mayor crecimiento porcentual interanual dentro de los Servicios Basados en el Conocimiento lo presentaron los servicios personales, culturales y recreativos, que con exportaciones por 105 millones de dólares y un crecimiento del 60%", agregó.

23 de diciembre 2021, 00:56 GMT
Brasil fue el mayor destino de las exportaciones, al representar 19,6% del total.
Le siguen Chile, India, Estados Unidos y China como principales destinos del comercio exterior, al abarcar el 45% de las exportaciones argentinas.
La nación sudamericana alcanzó el mes pasado un superávit de 397 millones de dólares, de modo que en el transcurso del año alcanzó un saldo positivo de 14.300 millones.
Durante los primeros once meses del año se exportaron bienes por 71.300 millones de dólares, lo que representa un alza de 38,9% respecto al mismo período de 2020 y un 19,4% en relación a 2019.