https://sputniknews.lat/20211230/estonia-considera-suministrar-misiles-antitanque-javelin-y-obuses-a-ucrania-1119890117.html
Estonia considera suministrar misiles antitanque Javelin y obuses a Ucrania
Estonia considera suministrar misiles antitanque Javelin y obuses a Ucrania
HELSINKI (Sputnik) — Estonia considera la posibilidad de suministrar a Ucrania misiles antitanque Javelin y obuses de 122 mm, comunicó el jefe del Departamento... 30.12.2021, Sputnik Mundo
2021-12-30T18:00+0000
2021-12-30T18:00+0000
2021-12-30T18:39+0000
defensa
ucrania
estonia
🛡️ industria militar
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/1e/1119889862_0:279:3072:2007_1920x0_80_0_0_4593a5f53099b7c43759030d555bccb4.jpg
Según el funcionario, Estonia lleva ayudando a Ucrania desde 2014 en la formación de médicos militares, artilleros y combatientes de unidades especiales.Subrayó que antes de tomar una decisión definitiva de la entrega del armamento, primero se debe consultar con EEUU que es el país fabricante de los misiles Javelin, así como con Finlandia y Alemania, que fueron los anteriores propietarios de los obuses.Estonia recibió misiles Javelin de Estados Unidos, algunos de ellos comprados y otros como ayuda militar. El coste de un misil oscila entre 75.000 y 130.000 euros, dependiendo de las condiciones del contrato y del tipo específico de proyectil.Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año.Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyas víctimas exceden los 13.000 personas, según la ONU.Moscú denunció en más de una ocasión que Kiev incumple los Acuerdos de Minsk y da largas al inicio de las negociaciones sobre la solución del conflicto.
https://sputniknews.lat/20211223/el-ejercito-ucraniano-dispara-por-primera-vez-con-javelin-en-donbas-1119643379.html
ucrania
estonia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/1e/1119889862_74:0:2805:2048_1920x0_80_0_0_52c8a6980dce44559e4b5272134fbb16.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ucrania, estonia, 🛡️ industria militar
ucrania, estonia, 🛡️ industria militar
Estonia considera suministrar misiles antitanque Javelin y obuses a Ucrania
18:00 GMT 30.12.2021 (actualizado: 18:39 GMT 30.12.2021) HELSINKI (Sputnik) — Estonia considera la posibilidad de suministrar a Ucrania misiles antitanque Javelin y obuses de 122 mm, comunicó el jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Defensa del país, Peeter Kuimet.
"Actualmente estamos estudiando la posibilidad de suministrar proyectiles Javelin para sistemas de misiles antitanque, así como obuses de 122 mm y munición para ellos", declaró Kuimet al portal de noticias ERR.
Según el funcionario, Estonia lleva ayudando a Ucrania desde 2014 en la formación de médicos militares, artilleros y combatientes de unidades especiales.
"Ahora que las tropas rusas vuelven a concentrarse cerca de la frontera ucraniana, Estonia tiene previsto aumentar significativamente su apoyo", dijo Kuimet.
Subrayó que antes de tomar una decisión definitiva de la entrega del armamento, primero se debe consultar con EEUU que es el país fabricante de los misiles Javelin, así como con Finlandia y Alemania, que fueron los anteriores propietarios de los obuses.
Estonia recibió misiles Javelin de Estados Unidos, algunos de ellos comprados y otros como ayuda militar. El coste de un misil oscila entre 75.000 y 130.000 euros, dependiendo de las condiciones del contrato y del tipo específico de proyectil.

23 de diciembre 2021, 00:07 GMT
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en febrero del mismo año.
Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyas víctimas exceden los 13.000 personas, según la ONU.
Moscú denunció en más de una ocasión que Kiev incumple los Acuerdos de Minsk y da largas al inicio de las negociaciones sobre la solución del conflicto.