https://sputniknews.lat/20220102/el-banco-de-mexico-lanzara-su-propia-criptomoneda-para-2024-1119943853.html
El Banco de México lanzará su propia moneda digital para 2024
El Banco de México lanzará su propia moneda digital para 2024
El Banco de México (Banxico) está trabajando en la creación de una moneda virtual que podría entrar en circulación en 2024. De esta manera, se busca aprovechar... 02.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-02T15:50+0000
2022-01-02T15:50+0000
2022-01-02T18:59+0000
economía
💶 divisas
banco de méxico
criptomonedas
méxico
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/04/1115746601_0:960:2049:2112_1920x0_80_0_0_a194f4a840a266b5fee436971cc18346.jpg
El Banxico también está desarrollando una plataforma "encaminada a la implementación de una moneda digital" que tendrá características similares a las del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el sistema de traspaso de dinero oficial del Banco de México.Subraya que la nueva tecnología ayudará a "ampliar las posibilidades de pago" y "sentar las bases para la innovación".La implementación de la moneda digital mexicana consistirá en tres etapas. Primero, se utilizará el ecosistema Cobro Digital que usa la infraestructura del SPEI y permite transferir dinero con solo los datos del beneficiario, como, por ejemplo, su número de teléfono. También mantendrá temporalmente los saldos a favor de un usuario no bancarizado.La segunda etapa incluirá el uso de las órdenes de pago tokenizadas, "de modo que una transferencia pueda ser posteriormente redimida". Finalmente, "se contempla el desarrollo de funcionalidades para constituir registros de moneda digital a favor de usuarios directa o indirectamente en el banco central", explica el organismo.Las criptodivisas gozan de gran popularidad en México: así, de acuerdo con el último informe de Finder, el 14% de los mexicanos asegura poseer alguna inversión en criptomonedas. La más popular es el bitcóin, con el 6%, seguido del litecóin, el bitcóin cash y el ripple (2%).La moneda digital del Banxico no será la primera para México: en el país ya se han creado varias divisas virtuales, como MMXN, XoyCoin o AgaveCoin, entre otras.
https://sputniknews.lat/20220101/esta-criptomoneda-podria-destronar-al-bitcoin-en-el-2022-1119937225.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/04/1115746601_0:768:2049:2304_1920x0_80_0_0_ddbc601d844a142942c670779853614b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
💶 divisas, banco de méxico, criptomonedas, méxico
💶 divisas, banco de méxico, criptomonedas, méxico
El Banco de México lanzará su propia moneda digital para 2024
15:50 GMT 02.01.2022 (actualizado: 18:59 GMT 02.01.2022) El Banco de México (Banxico) está trabajando en la creación de una moneda virtual que podría entrar en circulación en 2024. De esta manera, se busca aprovechar las tecnologías para "avanzar en la inclusión financiera en el país", aunque es poco probable que sustituya por completo al peso mexicano.
El Banxico también está desarrollando una plataforma "encaminada a la implementación de una moneda digital" que tendrá características similares a las del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el sistema de traspaso de dinero oficial del Banco de México.
"Esto es, funcionalidad las 24 horas al día y los siete días a la semana, pagos instantáneos, alta disponibilidad, estandarización de procesos y medidas robustas para administración de riesgos y resiliencia cibernética", afirma el Banxico en su informe anual.
Subraya que la nueva tecnología ayudará a "ampliar las posibilidades de pago" y "sentar las bases para la innovación".
La implementación de la moneda digital mexicana consistirá en tres etapas. Primero, se utilizará el ecosistema Cobro Digital que usa la infraestructura del SPEI y permite transferir dinero con solo los datos del beneficiario, como, por ejemplo, su número de teléfono. También mantendrá temporalmente los saldos a favor de un usuario no bancarizado.
La segunda etapa incluirá el uso de las órdenes de pago tokenizadas, "de modo que una transferencia pueda ser posteriormente redimida". Finalmente, "se contempla el desarrollo de funcionalidades para constituir registros de moneda digital a favor de usuarios directa o indirectamente en el banco central", explica el organismo.

1 de enero 2022, 17:50 GMT
Las criptodivisas gozan de gran popularidad en México: así, de acuerdo con el último
informe de Finder, el 14% de los mexicanos asegura poseer alguna inversión en criptomonedas. La más popular es el bitcóin, con el 6%, seguido del litecóin, el bitcóin cash y el ripple (2%).
La moneda digital del Banxico no será la primera para México: en el país ya se han creado varias divisas virtuales, como
MMXN, XoyCoin o AgaveCoin, entre otras.