https://sputniknews.lat/20220107/la-ciudad-de-almaty-sufrio-seis-olas-de-ataque-de-los-terroristas-1120091931.html
La ciudad de Almaty sufrió "seis olas de ataque de los terroristas"
La ciudad de Almaty sufrió "seis olas de ataque de los terroristas"
NURSULTÁN (Sputnik) — La ciudad de Almaty, antigua capital de Kazajistán, sufrió al menos seis olas de ataque de los terroristas, comunicó el presidente... 07.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-07T20:26+0000
2022-01-07T20:26+0000
2022-01-08T15:46+0000
internacional
kazajistán
protestas en kazajistán (2022)
organización del tratado de la seguridad colectiva (otsc)
almati
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/06/1120046768_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_dc9532d57b8eecbd80abbe9c46898b59.jpg
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter que los terroristas "estaban bien entrenados y organizados" y eran dirigidos desde un mismo centro."Algunos de ellos hablaban un idioma extranjero. Almaty sufrió al menos seis olas de ataque de los terroristas, que en total eran unos 20.000", destacó el presidente. Tokáev denunció que los agresores golpearon y mataron a policías, soldados y civiles, incendiaron edificios administrativos, asaltaron tiendas y locales privados y violaron a mujeres.El líder kazajo agregó a la vez que su país seguirá velando por la seguridad de las misiones diplomáticas extranjeras, así como por la del personal y las propiedades de empresas extranjeras.Según el Ministerio del Interior, hasta 4.000 terroristas han sido detenidos en el país. Se enfrentan a la cadena perpetua.En los primeros días de 2022 en Kazajistán estallaron masivas protestas. Los habitantes de las ciudades de Zhanaozen y Aktau, localizadas en el oeste del país, salieron a protestar contra el alza de los precios del gas licuado, poco después las protestas se extendieron a otras localidades.En Almaty se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, la policía utilizó granadas aturdidoras y gas lacrimógeno. A lo largo de todo el país fue desconectado internet y dejaron de transmitir varias cadenas de televisión.Las autoridades kazajas decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda, que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.El 5 de enero el presidente Tokáev aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.Tokáev afirmó que las protestas fueron orquestadas por un grupo de instigadores, cuya identidad no desveló, y solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar fuerzas de paz para hacer frente a "la amenaza terrorista" y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.La OTSC, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente de paz llegó el 6 de enero. Se prevé que las fuerzas de mantenimiento de paz permanezcan en Kazajistán por un período limitado, hasta que se logre estabilizar y normalizar la situación en el país.
https://sputniknews.lat/20220106/el-mundo-reacciona-a-los-violentos-acontecimientos-en-kazajistan-1120053145.html
https://sputniknews.lat/20220107/asi-transportan-al-contingente-de-paz-ruso-de-la-otsc-a-kazajistan--1120086785.html
kazajistán
almati
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/06/1120046768_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_01d5b2462f27a00392b09cac39eb50b4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
kazajistán, protestas en kazajistán (2022), organización del tratado de la seguridad colectiva (otsc), almati
kazajistán, protestas en kazajistán (2022), organización del tratado de la seguridad colectiva (otsc), almati
La ciudad de Almaty sufrió "seis olas de ataque de los terroristas"
20:26 GMT 07.01.2022 (actualizado: 15:46 GMT 08.01.2022) NURSULTÁN (Sputnik) — La ciudad de Almaty, antigua capital de Kazajistán, sufrió al menos seis olas de ataque de los terroristas, comunicó el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáev.
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter que
los terroristas "estaban bien entrenados y organizados" y eran dirigidos desde un mismo centro.
"Algunos de ellos hablaban un idioma extranjero. Almaty sufrió al menos seis olas de ataque de los terroristas, que en total eran unos 20.000", destacó el presidente.
Tokáev denunció que los agresores golpearon y mataron a policías, soldados y civiles, incendiaron edificios administrativos, asaltaron tiendas y locales privados y violaron a mujeres.
"Mi opinión básica: nada de conversaciones con los terroristas, debemos matarlos", aseveró.
El líder kazajo agregó a la vez que su país seguirá velando por la seguridad de las misiones diplomáticas extranjeras, así como por la del personal y las propiedades de empresas extranjeras.
Según el Ministerio del Interior, hasta 4.000 terroristas han sido detenidos en el país. Se enfrentan a la cadena perpetua.
En los primeros días de 2022
en Kazajistán estallaron masivas protestas. Los habitantes de las ciudades de Zhanaozen y Aktau, localizadas en el oeste del país, salieron a
protestar contra el alza de los precios del gas licuado, poco después las protestas se extendieron a otras localidades.

6 de enero 2022, 16:36 GMT
En Almaty se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden, la policía utilizó granadas aturdidoras y gas lacrimógeno. A lo largo de todo el país fue desconectado internet y dejaron de transmitir varias cadenas de televisión.
Las autoridades kazajas
decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda, que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.
El 5 de enero el presidente
Tokáev aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.
Tokáev afirmó que las protestas fueron orquestadas por un grupo de instigadores, cuya identidad no desveló, y solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC)
enviar fuerzas de paz para hacer frente a "la amenaza terrorista" y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.

7 de enero 2022, 17:39 GMT
La OTSC, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente de paz llegó el 6 de enero. Se prevé que las fuerzas de mantenimiento de paz permanezcan en Kazajistán por un período limitado, hasta que se logre estabilizar y normalizar la situación en el país.