Iván Duque: el ELN se adjudica el atentado que dejó 13 policías heridos
12:42 GMT 08.01.2022 (actualizado: 14:28 GMT 08.01.2022)
© AP Photo / Ivan ValenciaIván Duque, presidente de Colombia

© AP Photo / Ivan Valencia
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adjudicó el atentado ocurrido el 7 de enero por la noche en la ciudad de Cali (oeste), que dejó 13 policías heridos.
"El grupo terrorista ELN se adjudica el atentado en la ciudad de Cali contra la Policía de Colombia y se adjudica la violencia desatada meses atrás, buscando bloquear el desarrollo de toda una nación", escribió Duque en su cuenta de Twitter.
El grupo terrorista ELN se adjudica el atentado en la ciudad de Cali contra la @PoliciaColombia y se adjudica la violencia desatada meses atrás buscando bloquear el desarrollo de toda una nación. (1/3)
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 8, 2022
En la noche del 7 de enero, un artefacto explosivo se activó al paso de un camión que transportaba efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía, en un punto conocido como Puerto Rellena, uno de los más concurridos de las manifestaciones antigubernamentales del año 2021 en esa ciudad, en el marco del llamado Paro Nacional.
"La hipótesis preliminar es que se trató de un atentado terrorista, al parecer por telemando, y que dejó lesionados trece uniformados, dos de ellos de gravedad", dijo en un comunicado el secretario de Seguridad y Justicia de la ciudad de Cali, Carlos Soler.
En 2021, Puerto Rellena –al que los manifestantes empezaron a llamar informalmente Puerto Resistencia– se convirtió en referente de la inconformidad en Cali, ciudad donde se vivieron las más violentas protestas que surgieron, en un principio, para rechazar una reforma tributaria de iniciativa oficial, que gravaba productos de la canasta familiar.
Incluso, civiles de la zona construyeron un monumento para recordar a las decenas de personas asesinadas en las protestas.
"Es claro su interés [del ELN] de incidir en el proceso electoral de este año con el apoyo de dictaduras socialistas y comunistas. Colombia no se doblega ni se doblegará jamás ante el terrorismo y nuestro Gobierno jamás premiará a terroristas", insistió Duque en Twitter.
Es claro su interés de incidir en el proceso electoral de este año con el apoyo de dictaduras socialistas y comunistas. Colombia no se doblega ni se doblegará jamás ante el terrorismo y nuestro gobierno jamás premiará a terroristas. (2/3)
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 8, 2022
En el Paro Nacional, que empezó el pasado 28 de abril, además de denuncias de uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía –que condenó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, tras su visita al país en ese contexto– hubo actos vandálicos por parte de encapuchados, incluida la destrucción de buses de transporte masivo y de otra infraestructura pública, saqueos y bloqueos de vías.
Además, se produjeron ataques a uniformados en distintos puntos del país, con bombas molotov, otros elementos contundentes e incineración de sus estaciones, incluso, con algunos dentro de ellas.
En varias ocasiones, las autoridades colombianas han atribuido este tipo de hechos a grupos armados ilegales como el ELN y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, guerrilla que firmó la paz en 2016).
De hecho, en noviembre del año 2021, el ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó que más de 200 personas habían sido capturadas en todo el país por pertenecer a las llamadas "primeras líneas".
Así se autodenominaban quienes –con su cara cubierta, cascos, guantes y escudos de lata– se hacían al frente de las manifestaciones para, según ellos, protegerlas.
Según la versión oficial, lo hacían para atentar contra uniformados y cometer vandalismo, auspiciado por las guerrillas, aunque estos lo nieguen.
Tras la explosión del 7 de enero, la Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta 70 millones de pesos –unos 17.000 de dólares al cambio actual– por información que permita dar con los responsables.