https://sputniknews.lat/20220109/el-ministerio-de-defensa-kazajo-informa-de-2-militares-muertos-y-163-heridos-en-los-disturbios-1120118022.html
El Ministerio de Defensa kazajo informa de 2 militares muertos y 163 heridos en los disturbios
El Ministerio de Defensa kazajo informa de 2 militares muertos y 163 heridos en los disturbios
NURSULTAN (Sputnik) — Al menos dos militares perdieron la vida y 163 más resultaron heridos durante los disturbios de los últimos días en Kazajistán, informó... 09.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-09T09:11+0000
2022-01-09T09:11+0000
2022-01-09T09:11+0000
internacional
kazajistán
protestas en kazajistán (2022)
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/09/1120117994_0:189:3145:1958_1920x0_80_0_0_f475c3686ebaf79f18ee4fb35e6ba550.jpg
En algunas regiones del país, según el comunicado, los extremistas intentaron tomar por asalto las bases militares, pero no lo consiguieron.La situación en Kazajistán se desestabilizó el 2 de enero, con el estallido de protestas por el alza de los precios del gas licuado de petróleo en el suroeste del país.A pesar de que una comisión gubernamental determinó después bajar los precios del combustible, las protestas no cesaron y se extendieron a otras zonas del país, en particular a Almaty, derivando en violentos disturbios que hasta el momento han dejado decenas de muertos y miles de heridos.Entre los agentes del orden, según el Ministerio del Interior kazajo, las bajas ascienden a 16 muertos y más de 1.300 heridos.Alrededor de 6.000 personas han sido detenidas hasta la fecha a raíz de los disturbios.El 5 de enero, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.Además, solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar fuerzas de paz para hacer frente a la "amenaza terrorista" y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.La organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente llegó el 6 de enero.Las autoridades kazajas decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.El 7 de enero, el presidente Tokáev dio a los cuerpos de seguridad la orden de disparar a matar contra los radicales violentos que se resisten a deponer las armas. Al mismo tiempo, el mandatario kazajo prometió presentar un plan de reformas en respuesta a las reivindicaciones de manifestantes pacíficos.
https://sputniknews.lat/20220109/portavoz-nazarbaev-cedio-a-proposito-el-timon-del-consejo-de-seguridad-de-kazajistan-1120117063.html
https://sputniknews.lat/20220108/revuelta-gasera-electronica-de-kazajistan-para-desestabilizar-a-rusia-y-china-1120105003.html
kazajistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/09/1120117994_0:0:2729:2047_1920x0_80_0_0_95e8fc5c0f0dfd5bce1fd2adba6c1d1b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
kazajistán, protestas en kazajistán (2022)
kazajistán, protestas en kazajistán (2022)
El Ministerio de Defensa kazajo informa de 2 militares muertos y 163 heridos en los disturbios
NURSULTAN (Sputnik) — Al menos dos militares perdieron la vida y 163 más resultaron heridos durante los disturbios de los últimos días en Kazajistán, informó el Ministerio de Defensa kazajo a través de las redes sociales.
"Hasta el 9 de enero de 2022, dos efectivos de las Fuerzas Armadas de Kazajistán murieron y 163 personas más resultaron heridas durante las acciones encaminadas a garantizar la vigencia del estado de emergencia", publicó el Ministerio en el canal de Telegram CORONAVIRUS2020.KZ.
En algunas regiones del país, según el comunicado, los extremistas intentaron tomar por asalto las bases militares, pero no lo consiguieron.
La situación en Kazajistán
se desestabilizó el 2 de enero, con el estallido de protestas por el alza de los precios del gas licuado de petróleo en el suroeste del país.
A pesar de que una comisión gubernamental determinó después bajar los precios del combustible, las protestas no cesaron y se extendieron a otras zonas del país, en particular a Almaty, derivando en violentos disturbios que hasta el momento han dejado decenas de muertos y miles de heridos.
Entre los agentes del orden, según el Ministerio del Interior kazajo, las bajas ascienden a 16 muertos y más de 1.300 heridos.

9 de enero 2022, 05:53 GMT
Alrededor de 6.000 personas han sido detenidas hasta la fecha a raíz de los disturbios.
El 5 de enero, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev,
aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.
Además, solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar fuerzas de paz para hacer frente a la "amenaza terrorista" y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.
La organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente
llegó el 6 de enero.

8 de enero 2022, 10:34 GMT
Las autoridades kazajas
decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.
El 7 de enero, el presidente Tokáev
dio a los cuerpos de seguridad la orden de disparar a matar contra los radicales violentos que se resisten a deponer las armas. Al mismo tiempo, el mandatario kazajo prometió presentar un plan de reformas en respuesta a las reivindicaciones de manifestantes pacíficos.