https://sputniknews.lat/20220109/portavoz-nazarbaev-cedio-a-proposito-el-timon-del-consejo-de-seguridad-de-kazajistan-1120117063.html
Portavoz: Nazarbáev cedió a propósito el timón del Consejo de Seguridad de Kazajistán
Portavoz: Nazarbáev cedió a propósito el timón del Consejo de Seguridad de Kazajistán
NURSULTÁN (Sputnik) — El expresidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáev (1990-2019), cedió por voluntad propia la dirección del Consejo de Seguridad Nacional... 09.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-09T05:53+0000
2022-01-09T05:53+0000
2022-01-09T05:53+0000
internacional
kazajistán
nursultán nazarbáyev
protestas en kazajistán (2022)
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107542/37/1075423700_0:536:2688:2048_1920x0_80_0_0_773b27adf453e9f702bfc7681abd294d.jpg
Según Ukibay, "en los medios de comunicación y en las redes sociales se propagan muchos rumores falsos y comentarios provocativos con respecto al primer presidente", hecho que el portavoz calificó como "un intento de desestabilizar la situación política y socavar las bases constitucionales del Estado".El exmandatario, añadió él, permanece actualmente en la capital kazaja, Nursultán, y presta su apoyo al actual presidente, Kasim-Yomart Tokaev.Ukibay aseguró que el expresidente y su sucesor "siempre han estado del mismo lado de las barricadas" y que en estos días difíciles "han vuelto a demostrar un poder monolítico".La situación en Kazajistán se desestabilizó el 2 de enero, con el estallido de protestas por el alza de los precios del gas licuado de petróleo en el suroeste del país.A pesar de que una comisión gubernamental determinó después bajar los precios del combustible, las protestas no cesaron y se extendieron a otras zonas del país, en particular a Almaty, derivando en violentos disturbios que hasta el momento han dejado decenas de muertos y centenares de heridos.Más de 5.100 personas han sido detenidas hasta la fecha.El 5 de enero, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev, aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.Además, solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar fuerzas de paz para hacer frente a la "amenaza terrorista" y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.La organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente llegó el 6 de enero.Las autoridades kazajas decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.El 7 de enero, el presidente Tokáev dio a los cuerpos de seguridad la orden de disparar a matar contra los radicales violentos que se resisten a deponer las armas. Al mismo tiempo, el mandatario kazajo prometió presentar un plan de reformas en respuesta a las reivindicaciones de manifestantes pacíficos.
https://sputniknews.lat/20220109/el-ministro-de-interior-cifra-en-200-millones-los-danos-por-disturbios-en-kazajistan-1120116007.html
https://sputniknews.lat/20220109/vicealcalde-quedan-focos-de-violencia-armada-en-almaty-pese-a-una-estabilizacion-1120114869.html
https://sputniknews.lat/20220108/embajador-de-kazajistan-en-rusia-afirma-que-la-situacion-en-su-pais-mejora-1120112039.html
kazajistán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/107542/37/1075423700_132:0:2863:2048_1920x0_80_0_0_6a84de6ffe611c1617b0743d70d37b8c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
kazajistán, nursultán nazarbáyev, protestas en kazajistán (2022)
kazajistán, nursultán nazarbáyev, protestas en kazajistán (2022)
Portavoz: Nazarbáev cedió a propósito el timón del Consejo de Seguridad de Kazajistán
NURSULTÁN (Sputnik) — El expresidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáev (1990-2019), cedió por voluntad propia la dirección del Consejo de Seguridad Nacional, afirmó su portavoz, Aidos Ukibay.
Según Ukibay, "en los medios de comunicación y en las redes sociales se propagan muchos rumores falsos y comentarios provocativos con respecto al primer presidente", hecho que el portavoz calificó como "un intento de desestabilizar la situación política y socavar las bases constitucionales del Estado".
El exmandatario, añadió él, permanece actualmente en la capital kazaja, Nursultán, y presta su apoyo al actual presidente, Kasim-Yomart Tokaev.
"La situación era muy complicada, así que Elbasi [líder de la nación] decidió él mismo traspasar la jefatura del Consejo de seguridad al presidente [Tokaev], consciente como estaba de que se requería una respuesta operativa, drástica e intransigente por parte del Gobierno ante los disturbios y el terror", afirmó.
Ukibay aseguró que el expresidente y su sucesor "siempre han estado del mismo lado de las barricadas" y que en estos días difíciles "han vuelto a demostrar un poder monolítico".
La situación en Kazajistán
se desestabilizó el 2 de enero, con el estallido de protestas por el alza de los precios del gas licuado de petróleo en el suroeste del país.

9 de enero 2022, 04:23 GMT
A pesar de que una comisión gubernamental determinó después bajar los precios del combustible, las protestas no cesaron y se extendieron a otras zonas del país, en particular a Almaty, derivando en violentos disturbios que hasta el momento han dejado decenas de muertos y centenares de heridos.
Más de 5.100 personas han sido detenidas hasta la fecha.
El 5 de enero, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokaev,
aceptó la dimisión del Gobierno en pleno y asumió la jefatura del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado hasta entonces por el expresidente Nursultán Nazarbáev.
Además, solicitó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) enviar fuerzas de paz para hacer frente a la "amenaza terrorista" y a los intentos de socavar la integridad del Estado kazajo.

9 de enero 2022, 01:59 GMT
La organización, que aglutina a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán, respondió de inmediato a la solicitud y el primer contingente
llegó el 6 de enero.
Las autoridades kazajas
decretaron el estado de emergencia hasta el 19 de enero y el toque de queda que rige de las 11 de la noche hasta las 7 de mañana.
El 7 de enero, el presidente Tokáev
dio a los cuerpos de seguridad la orden de disparar a matar contra los radicales violentos que se resisten a deponer las armas. Al mismo tiempo, el mandatario kazajo prometió presentar un plan de reformas en respuesta a las reivindicaciones de manifestantes pacíficos.

8 de enero 2022, 20:25 GMT