https://sputniknews.lat/20220113/cifra-a-cifra-este-es-el-plan-de-austeridad-del-gobierno-de-mexico-para-el-ine--1120275158.html
Cifra a cifra: este es el plan de austeridad del Gobierno de México para el INE
Cifra a cifra: este es el plan de austeridad del Gobierno de México para el INE
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) presentó el plan de austeridad para el Instituto Nacional Electoral (INE) con el cual podría... 13.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-13T14:44+0000
2022-01-13T14:44+0000
2022-01-13T14:44+0000
américa latina
gobierno de méxico
instituto nacional electoral (ine)
méxico
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/1f/1119928513_0:67:1280:787_1920x0_80_0_0_389d11a2163e6dbaf2b1b54b912897b9.jpg
El plan de austeridad fue anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 7 de enero, como una alternativa para que el proceso de revocación se realice con todas las casillas y todos los requerimientos establecidos en la ley.El subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Bottom, explicó que el plan de austeridad contempla un ahorro de 2.792 millones de pesos (139,6 millones de dólares), de los 19.736 millones de pesos (986,8 millones de dólares) que ya tiene asignados el Instituto.El subsecretario explicó que el INE cuenta con 830 millones de pesos (41,5 millones de dólares) adicionales que, junto con ajustes presupuestales aplicables dentro de la política de austeridad republicana, se pueden utilizar para la consulta.¿Qué propone ajustar Hacienda?De Bottom Falcón señaló que el plan de austeridad incluye un ejercicio de ahorros con un nuevo tabulador de salarios para mandos y enlaces, así como la eliminación de seguros de gastos médicos mayores.sosEn el rubro de sueldos y salarios se propone un ahorro 718,8 millones de pesos (35,9 millones de dólares), mismo que no afecta a personal operativo ni sindicalizado. La aplicación del nuevo tabulador representaría una eficiencia por 130,3 millones de pesos (6,5 millones de dólares) del presupuesto.Además, se proponen eliminar rubros como bonos por apoyo en elecciones (estímulos de personal) para un ahorro de 150 millones de pesos (7,5 millones de dólares), cancelación seguros gastos mayores y seguro de separación individualizada equivalentes a 131,6 millones (6,55 millones de dólares) y 306 millones de pesos (15, 3 millones de dólares), respectivamente.De este modo se podrá replicar planes de austeridad aplicados en el gobierno federal y que han generado ahorros anuales por 8.155 millones de pesos (407 millones de dólares) y ahorros totales de 32.623 millones de pesos (1.631 millones de dólares), tomando en cuenta el ejercicio de 2019 y el PEF 2022.El subsecretario recordó que el INE tiene un gasto de operación aprobado de 4.526 millones de pesos (226 millones de dólares), de los cuales se pueden generar ahorros por austeridad por 554 millones de pesos (27,7 millones de dólares), equivalente al 15% del gasto operativo remanente, para sumar un total de 1.384,5 millones de pesos (69 millones de dólares).Lo anterior como parte de la reducción en gastos de telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos y pasajes, alimentación, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, papelería, conferencias y convenciones, consumibles de equipo de cómputo.Ajustarán fideicomisosThalía Lagunas, Oficial Mayor de la SHCP, agregó que también se contempló dentro del plan de austeridad dos fideicomisos públicos que posee el INE.Se trata del Fideicomiso "Fondo para Atender el Pasivo Laboral del Instituto Nacional Electoral" de 534 millones de pesos (26,7 millones de dólares) y el Fideicomiso "Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y Para la Atención Ciudadana y Mejoramiento de Módulos" de 826,5 millones de pesos (41 millones de dólares), para un total de 1.360,4 millones de pesos (68 millones de dólares).SHCP estima que al 31 de diciembre ambos fideicomisos tendrán un saldo disponible por 868 millones de pesos (43,4 millones de dólares), descontando todo el presupuesto comprometido.Con ello, la disponibilidad total de recursos del rubro sueldos y salarios será de 719 millones de pesos (35 millones de dólares); de 1.384 millones de pesos (69 millones de dólares) en gastos de operación; de 869 millones de pesos (43,45 millones de dólares) en los fideicomisos, para un total de ahorros 2.972 millones de pesos (139,6 millones de dólares).
https://sputniknews.lat/20220113/lo-cumplio-gobierno-de-mexico-presenta-plan-de-austeridad-para-el-ine--1120276667.html
https://sputniknews.lat/20220113/ine-pedira-85-millones-de-dolares-mas-para-realizar-la-revocacion-de-mandato-1120261832.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Mariano Yberry
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/16/1116311532_0:0:798:798_100x100_80_0_0_9a2c05d9a88f5c7d505b1f2ace56482b.jpg
Mariano Yberry
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/16/1116311532_0:0:798:798_100x100_80_0_0_9a2c05d9a88f5c7d505b1f2ace56482b.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0c/1f/1119928513_72:0:1209:853_1920x0_80_0_0_fc383c1bb83e6da24d013c05a32c9d11.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Mariano Yberry
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/16/1116311532_0:0:798:798_100x100_80_0_0_9a2c05d9a88f5c7d505b1f2ace56482b.jpg
gobierno de méxico, instituto nacional electoral (ine), méxico
gobierno de méxico, instituto nacional electoral (ine), méxico
Cifra a cifra: este es el plan de austeridad del Gobierno de México para el INE
Mariano Yberry
Corresponsal en México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) presentó el plan de austeridad para el Instituto Nacional Electoral (INE) con el cual podría obtener los recursos necesarios para realizar la consulta de revocación de mandato.
El plan de austeridad fue anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 7 de enero, como una alternativa para que el proceso de revocación se realice con todas las casillas y todos los requerimientos establecidos en la ley.
El subsecretario de Egresos de la SHCP,
Juan Pablo de Bottom, explicó que el
plan de austeridad contempla un ahorro de 2.792 millones de pesos (139,6 millones de dólares), de los 19.736 millones de pesos (986,8 millones de dólares) que ya tiene asignados el Instituto.
El subsecretario explicó que el INE cuenta con 830 millones de pesos (41,5 millones de dólares) adicionales que, junto con ajustes presupuestales aplicables dentro de la política de austeridad republicana, se pueden utilizar para la
consulta.

13 de enero 2022, 14:18 GMT
¿Qué propone ajustar Hacienda?
De Bottom Falcón señaló que el plan de austeridad incluye un
ejercicio de ahorros con un nuevo tabulador de salarios para mandos y enlaces, así como la eliminación de seguros de gastos médicos mayores.sos
En el rubro de sueldos y salarios se propone un ahorro 718,8 millones de pesos (35,9 millones de dólares), mismo que no afecta a personal operativo ni sindicalizado. La aplicación del nuevo tabulador representaría una eficiencia por 130,3 millones de pesos (6,5 millones de dólares) del presupuesto.
Además, se proponen eliminar rubros como bonos por apoyo en elecciones (estímulos de personal) para un ahorro de 150 millones de pesos (7,5 millones de dólares), cancelación seguros gastos mayores y seguro de separación individualizada equivalentes a 131,6 millones (6,55 millones de dólares) y 306 millones de pesos (15, 3 millones de dólares), respectivamente.

13 de enero 2022, 02:05 GMT
De este modo se podrá replicar planes de austeridad aplicados en el gobierno federal y que han generado ahorros anuales por 8.155 millones de pesos (407 millones de dólares) y ahorros totales de 32.623 millones de pesos (1.631 millones de dólares), tomando en cuenta el ejercicio de 2019 y el PEF 2022.
El subsecretario recordó que
el INE tiene un gasto de operación aprobado de 4.526 millones de pesos (226 millones de dólares), de los cuales se pueden generar ahorros por austeridad por 554 millones de pesos (27,7 millones de dólares), equivalente al 15% del gasto operativo remanente, para sumar un total de 1.384,5 millones de pesos (69 millones de dólares).
Lo anterior como parte de la reducción en gastos de telefonía celular, combustibles, arrendamientos, viáticos y pasajes, alimentación, equipo de telecomunicaciones, bienes informáticos, papelería, conferencias y convenciones, consumibles de equipo de cómputo.
Ajustarán fideicomisos
Thalía Lagunas, Oficial Mayor de la SHCP, agregó que también se contempló dentro del plan de austeridad dos
fideicomisos públicos que posee el INE.
Se trata del Fideicomiso "Fondo para Atender el Pasivo Laboral del Instituto Nacional Electoral" de 534 millones de pesos (26,7 millones de dólares) y el Fideicomiso "Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y Para la Atención Ciudadana y Mejoramiento de Módulos" de 826,5 millones de pesos (41 millones de dólares), para un total de 1.360,4 millones de pesos (68 millones de dólares).
SHCP estima que al 31 de diciembre ambos fideicomisos tendrán un saldo disponible por 868 millones de pesos (43,4 millones de dólares), descontando todo el presupuesto comprometido.
Con ello, la disponibilidad total de recursos del rubro sueldos y salarios será de 719 millones de pesos (35 millones de dólares); de 1.384 millones de pesos (69 millones de dólares) en gastos de operación; de 869 millones de pesos (43,45 millones de dólares) en los fideicomisos, para un total de ahorros 2.972 millones de pesos (139,6 millones de dólares).