https://sputniknews.lat/20220113/en-la-cdmx-25-minutos-le-bastan-a-un-trabajador-de-la-educacion-para-recibir-la-vacuna-de-refuerzo-1120300789.html
En la CDMX, 25 minutos le bastan a un trabajador de la educación para recibir la vacuna de refuerzo
En la CDMX, 25 minutos le bastan a un trabajador de la educación para recibir la vacuna de refuerzo
No hay horario de llegada, únicamente fecha: distribuidos por apellido, los trabajadores de educación de México comenzaron esta semana a recibir la dosis de... 13.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-13T22:21+0000
2022-01-13T22:21+0000
2022-01-13T22:22+0000
américa latina
gobierno de méxico
ciudad de méxico
méxico
covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/0d/1120301126_0:0:3641:2048_1920x0_80_0_0_365ebc27a4f53ed907908633d3ed98ef.jpg
En una de las sedes de la zona sur de la capital del país, en un estacionamiento del Instituto Tecnológico de Monterrey campus Tlalpan, trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México conducen a los maestros por las filas de distribución para aplicar la vacuna Moderna, luego de que recibieron Cansino en mayo de 2021.Familiares y amigos de los interesados en recibir la inyección se concentran en el camellón arbolado al frente del acceso al estacionamiento de esa institución educativa.En tanto, los interesados, docentes, administrativos y personal activo en planteles educativos, ingresan a las instalaciones del Tec de Monterrey, con acceso en la calle Transmisiones, son inspeccionados en sus identificaciones y certificados anteriores de vacunación, e identificados con una estampita circular color amarillo en el brazo derecho.Sin tropiezos ni demoras, los profesores son recibidos por un canal laberíntico que los distribuye por las instalaciones. Antes de ingresar a una última fase de fila previa al encuentro con las enfermeras, se les permite llenar a pluma los últimos datos de una nueva ficha de identificación, que registra el nombre del profesor, vacuna, fecha y alcaldía de aplicación."Estamos deteniendo mucho a la gente, mándamelos más rápido", le dice un servidor público a otro en el proceso de distribución de los interesados. Debajo de una carpa, las decenas de trabajadores educativos presentes hacia las 10:15 de la mañana de este jueves 13 de enero son distribuidas en filas de unas diez personas cada una para presentarse frente al personal de salud. En total, el Gobierno de México tiene previsto aplicar 2 millones 686.320 dosis al personal educativo, poco menos de las dosis recibidas desde Estados Unidos, las cuales ascienden a 2,7 millones de dosis del antígeno producido por Moderna. Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se presenta ante los docentes, exhibe la ampolleta con el líquido y la etiqueta de Moderna, y procede a la inyección.Además de dar las últimas recomendaciones: el biológico puede producir fatiga, dolores y en caso de fiebre se sugiere tomar paracetamol.Tras unos minutos de reposo y de sostener un algodón con alcohol en el lugar del piquete, los profesores son conducidos a un salón de descanso, donde entregan una parte del nuevo expediente de vacunación llenado con datos personales, incluida la Clave Única de Registro de Población (CURP).Entre el ingreso a las instalaciones del Tec de Monterrey y la salida, ya con profesores inmunizados, no han transcurrido ni 30 minutos, cuando mucho 25. Todo está concluido.Son seis recintos educativos los que pueden visitar los trabajadores de la educación en la Ciudad de México para aplicarse su dosis de refuerzo de Moderna: el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) campus Río Hondo, y la Universidad Iberoamericana de Santa Fe, ambas en la alcaldía Álvaro Obregón.También figuran la Universidad La Salle de La Condesa, alcaldía Cuauhtémoc; los planteles de Iztapalapa y Azcapotzalco de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), y la opción sur del Tec de Monterrey, en Tlalpan.
https://sputniknews.lat/20211231/los-polemicos-comentarios-que-desato-la-aprobacion-de-la-vacuna-cubana-abdala-en-mexico-1119914153.html
https://sputniknews.lat/20220112/maestros-y-personal-de-magisterio-reciben-refuerzo-de-vacunacion-contra-covid-19-en-mexico-1120240390.html
ciudad de méxico
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Samuel Cortés Hamdan
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/16/1116318285_0:126:1056:1182_100x100_80_0_0_cc3954e68688d73a0ff7f62add3eeed0.jpg
Samuel Cortés Hamdan
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/16/1116318285_0:126:1056:1182_100x100_80_0_0_cc3954e68688d73a0ff7f62add3eeed0.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/0d/1120301126_394:0:3125:2048_1920x0_80_0_0_7544a41728fda64b7192863d0c9f7d96.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Samuel Cortés Hamdan
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/09/16/1116318285_0:126:1056:1182_100x100_80_0_0_cc3954e68688d73a0ff7f62add3eeed0.jpg
gobierno de méxico, ciudad de méxico, méxico, covid-19
gobierno de méxico, ciudad de méxico, méxico, covid-19
En la CDMX, 25 minutos le bastan a un trabajador de la educación para recibir la vacuna de refuerzo
22:21 GMT 13.01.2022 (actualizado: 22:22 GMT 13.01.2022) Samuel Cortés Hamdan
Corresponsal en México
No hay horario de llegada, únicamente fecha: distribuidos por apellido, los trabajadores de educación de México comenzaron esta semana a recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
En una de las sedes de la zona sur de la capital del país, en un estacionamiento del Instituto
Tecnológico de Monterrey campus Tlalpan, trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México conducen a los maestros por las filas de distribución para aplicar la vacuna Moderna, luego de que recibieron Cansino en mayo de 2021.
Familiares y amigos de los interesados en recibir la inyección se concentran en el camellón arbolado al frente del acceso al estacionamiento de esa institución educativa.
En tanto, los interesados, docentes, administrativos y personal activo en planteles educativos, ingresan a las instalaciones del Tec de Monterrey, con acceso en la calle Transmisiones, son inspeccionados en sus identificaciones y certificados anteriores de
vacunación, e identificados con una estampita circular color amarillo en el brazo derecho.

31 de diciembre 2021, 14:25 GMT
Sin tropiezos ni demoras, los profesores son recibidos por un canal laberíntico que los distribuye por las instalaciones. Antes de ingresar a una última fase de fila previa al encuentro con las enfermeras, se les permite llenar a pluma los últimos datos de una nueva ficha de identificación, que registra el nombre del profesor,
vacuna, fecha y alcaldía de aplicación.
"Estamos deteniendo mucho a la gente, mándamelos más rápido", le dice un servidor público a otro en el proceso de distribución de los interesados.
Debajo de una carpa, las decenas de trabajadores educativos presentes hacia las 10:15 de la mañana de este jueves 13 de enero son distribuidas en filas de unas diez personas cada una para presentarse frente al personal de salud. En total, el
Gobierno de México tiene previsto aplicar 2 millones 686.320 dosis al personal educativo, poco menos de las dosis recibidas desde Estados Unidos, las cuales ascienden a 2,7 millones de dosis del antígeno producido por Moderna.
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se presenta ante los docentes, exhibe la ampolleta con el líquido y la etiqueta de Moderna, y procede a la inyección.
Además de dar las últimas recomendaciones: el biológico puede producir fatiga, dolores y en caso de fiebre se sugiere tomar paracetamol.
Tras unos minutos de reposo y de sostener un algodón con alcohol en el lugar del piquete, los profesores son conducidos a un salón de descanso, donde entregan una parte del nuevo expediente de vacunación llenado con datos personales, incluida la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Entre el ingreso a las instalaciones del Tec de Monterrey y la salida, ya con
profesores inmunizados, no han transcurrido ni 30 minutos, cuando mucho 25. Todo está concluido.
Son seis recintos educativos los que pueden visitar los trabajadores de la educación en la Ciudad de México para aplicarse su dosis de refuerzo de Moderna: el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) campus Río Hondo, y la Universidad Iberoamericana de Santa Fe, ambas en la alcaldía Álvaro Obregón.
También figuran la Universidad La Salle de La Condesa, alcaldía Cuauhtémoc; los planteles de Iztapalapa y Azcapotzalco de la Universidad Tecnológica de México (Unitec), y la opción sur del Tec de Monterrey, en Tlalpan.

12 de enero 2022, 16:58 GMT