https://sputniknews.lat/20220113/ine-pedira-85-millones-de-dolares-mas-para-realizar-la-revocacion-de-mandato-1120261832.html
INE pedirá 85 millones de dólares más para realizar la revocación de mandato
INE pedirá 85 millones de dólares más para realizar la revocación de mandato
Tras varias semanas de disputas jurídicas y enfrentamientos polémicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México acordó cuánto necesita para llevar a... 13.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-13T02:05+0000
2022-01-13T02:05+0000
2022-01-13T02:05+0000
américa latina
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
méxico
revocación de mandato
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0a/19/1117500190_0:7:1280:727_1920x0_80_0_0_101a145812770d9b3b5696424e87b8c7.jpg
La máxima autoridad electoral del país latinoamericano determinó que requiere de 1.738 millones de pesos (unos 85 millones de dólares) extra para que la ciudadanía elija si quiere que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en el poder. En una sesión extraordinaria, el organismo presidido por Lorenzo Córdova —un abierto opositor al Gobierno morenista— aprobó una resolución con el objetivo de solicitar dicha cantidad de dinero a las autoridades hacendarias de México. El INE explicó que la petición se hace tras un ajuste presupuestal y una reducción del costo del ejercicio de revocación, de los 3.830 millones de pesos (188 millones de dólares) —cifra planteada originalmente— a 3.306,73 millones (162 millones de dólares), es decir, una disminución de 523,2 millones de pesos (25,6 millones de dólares). De esta forma, sostuvo Córdova, la autoridad electoral respeta lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que la revocación de mandato debe realizarse en tiempo y forma por mandato constitucional. "Esto no es lo ideal, pues el margen de maniobra operativa del INE se acota y estamos colocando el ejercicio de revocación de mandato en una zona de cuidado, que si bien es manejable, de ninguna manera es deseable", agregó el funcionario.
https://sputniknews.lat/20220111/mexico-le-dice-si-a-la-de-revocacion-de-mandato-consulta-alcanza-apoyo-en-los-17-estados-requeridos-1120208676.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/0a/19/1117500190_97:0:1234:853_1920x0_80_0_0_831259e89eecb33e5c27a91c5a3feb4e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, revocación de mandato
gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, méxico, revocación de mandato
INE pedirá 85 millones de dólares más para realizar la revocación de mandato
Tras varias semanas de disputas jurídicas y enfrentamientos polémicos, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México acordó cuánto necesita para llevar a cabo el ejercicio democrático que pide López Obrador.
La máxima autoridad electoral del país latinoamericano determinó que requiere de 1.738 millones de pesos (unos 85 millones de dólares) extra para que la ciudadanía elija si quiere que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga en el poder.
En una sesión extraordinaria, el organismo presidido por Lorenzo Córdova —un abierto opositor al Gobierno morenista— aprobó una resolución con el objetivo de solicitar dicha cantidad de dinero a las autoridades hacendarias de México.
El INE explicó que la petición se hace tras un ajuste presupuestal y una reducción del costo del ejercicio de revocación, de los 3.830 millones de pesos (188 millones de dólares) —cifra planteada originalmente— a 3.306,73 millones (162 millones de dólares), es decir, una disminución de 523,2 millones de pesos (25,6 millones de dólares).
De esta forma, sostuvo Córdova, la autoridad electoral respeta lo ordenado por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que la
revocación de mandato debe realizarse en tiempo y forma por mandato constitucional.

11 de enero 2022, 21:18 GMT
"Hoy nadie en su sano juicio podrá acusar a la autoridad electoral de no haber hecho todo lo que está a su alcance para cumplir puntualmente con su mandato legal. Y eso no es un asunto menor, [pues vivimos] tiempos en los que hay quienes están dispuestos a utilizar autoritariamente el brazo penal del Estado para amedrentar a quienes ejercemos y defendemos la autonomía del INE", aseguró Lorenzo Córdova.
"Esto no es lo ideal, pues el margen de maniobra operativa del INE se acota y estamos colocando el ejercicio de revocación de mandato en una zona de cuidado, que si bien es manejable, de ninguna manera es deseable", agregó el funcionario.