https://sputniknews.lat/20220118/canciller-de-argentina-se-reunio-con-secretario-de-eeuu-para-analizar-acuerdo-con-fmi-1120467444.html
Canciller de Argentina se reunió con secretario de EEUU para analizar acuerdo con FMI
Canciller de Argentina se reunió con secretario de EEUU para analizar acuerdo con FMI
BUENOS AIRES (Sputnik) — El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, se reunió con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken... 18.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-18T22:35+0000
2022-01-18T22:35+0000
2022-01-18T22:35+0000
américa latina
eeuu
fondo monetario internacional (fmi)
argentina
antony j. blinken
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106040/88/1060408875_0:187:3000:1875_1920x0_80_0_0_f333743c29c465f48cc5992d44df387d.jpg
"Se produjo la reunión", informaron a la Agencia Sputnik fuentes de la Cancillería.El ministro se encontró con su homólogo para repasar los condicionamientos que demoran la constitución de un nuevo programa con el FMI para que el país sudamericano pueda afrontar la devolución del crédito en condiciones favorables.La reunión, que se produjo en en el Salón Thomas Jefferson de la Casa Blanca, duró casi una hora y contó con la presencia del embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello, y su par en Argentina, Marc Stanley.Cafiero también tenía previsto entrevistarse con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.Entre tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su casa al ministro de Economía, Martín Guzmán.El Gobierno de Alberto Fernández intenta destrabar las negociaciones con la entidad multilateral para refinanciar el préstamo por 44.000 millones de dólares otorgado a la administración del presidente Mauricio Macri (2015-2019).El acuerdo actual con el FMI obliga a Argentina a pagar 19.023 millones de dólares en 2022, 19.270 millones de dólares en 2023 y otros 4.856 millones de dólares para 2024.El Ejecutivo argentino insiste en que no aceptará un acuerdo que sea lesivo para los intereses de Argentina.La deuda del país con el FMI llega en la actualidad a los 40.952 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Economía actualizadas al 31 de diciembre.Argentina estuvo recesión entre 2018 y 2020, con una caída económica que ese año fue de 9,9% y que remontó con una recuperación similar en 2021.
https://sputniknews.lat/20211223/fmi-reconoce-que-programa-con-argentina-no-cumplio-sus-objetivos-1119644570.html
eeuu
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106040/88/1060408875_126:0:2874:2061_1920x0_80_0_0_a77e60e825bee295f0dbd3ed3f1fe2dc.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
eeuu, fondo monetario internacional (fmi), argentina, antony j. blinken
eeuu, fondo monetario internacional (fmi), argentina, antony j. blinken
Canciller de Argentina se reunió con secretario de EEUU para analizar acuerdo con FMI
BUENOS AIRES (Sputnik) — El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, se reunió con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, durante una visita oficial a Washington que pretende recabar apoyo para reconducir las negociaciones con el FMI a fin de refinanciar el préstamo de 44.000 millones de dólares.
"Se produjo la
reunión", informaron a la Agencia Sputnik fuentes de la Cancillería.
El ministro se encontró con su homólogo para repasar los condicionamientos que demoran la constitución de un nuevo programa con el FMI para que el país sudamericano pueda afrontar la devolución del crédito en condiciones favorables.
La reunión, que se produjo en en el Salón Thomas Jefferson de la Casa Blanca, duró casi una hora y contó con la presencia del embajador argentino en EEUU, Jorge Argüello, y su par en Argentina, Marc Stanley.
Cafiero también tenía previsto entrevistarse con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Entre tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su casa al ministro de Economía, Martín Guzmán.

23 de diciembre 2021, 01:03 GMT
El Gobierno de Alberto Fernández intenta destrabar las negociaciones con la entidad multilateral para refinanciar el préstamo por 44.000 millones de dólares otorgado a la administración del presidente Mauricio Macri (2015-2019).
El acuerdo actual con el FMI obliga a Argentina a pagar 19.023 millones de dólares en 2022, 19.270 millones de dólares en 2023 y otros 4.856 millones de dólares para 2024.
El Ejecutivo argentino insiste en que no aceptará un acuerdo que sea lesivo para los intereses de Argentina.
La deuda del país con el FMI llega en la actualidad a los 40.952 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Economía actualizadas al 31 de diciembre.
Argentina estuvo recesión entre 2018 y 2020, con una caída económica que ese año fue de 9,9% y que remontó con una recuperación similar en 2021.