https://sputniknews.lat/20220120/balanza-comercial-argentina-cerro-2021-con-un-superavit-de-14750-millones-de-dolares-1120559323.html
Balanza comercial argentina cerró 2021 con un superávit de 14.750 millones de dólares
Balanza comercial argentina cerró 2021 con un superávit de 14.750 millones de dólares
BUENOS AIRES (Sputnik) — El intercambio comercial de Argentina tuvo el año pasado un superávit de 14.750 millones de dólares, con exportaciones que ascendieron... 20.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-20T19:51+0000
2022-01-20T19:51+0000
2022-01-20T20:27+0000
economía
argentina
instituto nacional de estadística y censos (indec)
📈 mercados y finanzas
exportaciones
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/19/1109190229_0:0:3074:1729_1920x0_80_0_0_2842b75cfe5d157b7a2e58bdfc02c349.jpg
En el mes pasado, las exportaciones llegaron a los 6.587 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 6.216 millones de dólares, lo que arrojó un superávit de 371 millones de dólares.Las ventas al exterior en diciembre crecieron 85,9% en términos interanuales —equivalente a 3.043 millones de dólares—, después de que las cantidades se incrementaron 46,6% y los precios 26,9%.Todos los sectores exportadores registraron un aumento, sobre todo los productos primarios (139,1%), las manufacturas de origen agropecuario (113,1%), las manufacturas de origen industrial (47,5%) y combustibles y energía (37,8%).Las importaciones crecieron 59,1% interanual (equivalente a 2.308 millones de dólares), con cantidades que se incrementaron 31,5% y precios que subieron 20,9%.Acumulado en 2021Argentina concluye el año pasado con un intercambio comercial de 141.118 millones de dólares, el mayor nivel desde 2013, al tener exportaciones por 79.934 millones de dólares, 42% más que en el mismo período de 2020.En este crecimiento tuvieron que ver las manufacturas de origen industrial, que crecieron 49,9%, por valor de 19.940 millones de dólares, y las manufacturas de origen agropecuario, que se incrementaron 42,1% hasta llegar a 30.951 millones de dólares.Las importaciones durante este período, de 63.184 millones de dólares, crecieron 49,2% interanual.Socios comercialesLos principales socios comerciales de Argentina durante 2021 volvieron a ser Brasil, China y Estados Unidos, seguidos de India y Chile.El 55,8% de las exportaciones fueron a parar a Brasil, China, Estados Unidos, India, Chile, Vietnam, Países Bajos, Perú, Indonesia y España, en ese orden.El 69,9% de las importaciones provino de China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Tailandia, México, India, Italia y Vietnam.Los superávits más destacados que pudo alcanzar la nación sudamericana fueron con Chile (3.486 millones de dólares), India (2.907 millones de dólares), Países Bajos (2.259 millones de dólares) Vietnam (2.042 millones de dólares) y Perú (1.806 millones de dólares).Los mayores déficits fueron con China (7.239 millones de dólares), Alemania (1.719 millones de dólares), Paraguay (1.621 millones de dólares), Tailandia (1.121 millones de dólares, EEUU (923 millones de dólares) y México (707 millones de dólares).Las exportaciones relacionadas la soja y sus derivados, en un país agroexportador como Argentina, llegaron en 2021 a los 20.412 millones de dólares, 64,7% más que en 2020.
https://sputniknews.lat/20220117/argentina-accede-al-certificado-electronico-e-cert-para-exportar-carne-bovina-a-eeuu-1120393280.html
https://sputniknews.lat/20220119/argentina-reclama-a-eeuu-que-se-equilibre-la-balanza-comercial-1120489982.html
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e5/02/19/1109190229_0:0:2732:2048_1920x0_80_0_0_b94bbd94b6c24a3ab40c222718c24060.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
argentina, instituto nacional de estadística y censos (indec), 📈 mercados y finanzas, exportaciones
argentina, instituto nacional de estadística y censos (indec), 📈 mercados y finanzas, exportaciones
Balanza comercial argentina cerró 2021 con un superávit de 14.750 millones de dólares
19:51 GMT 20.01.2022 (actualizado: 20:27 GMT 20.01.2022) BUENOS AIRES (Sputnik) — El intercambio comercial de Argentina tuvo el año pasado un superávit de 14.750 millones de dólares, con exportaciones que ascendieron a 77.934 millones de dólares e importaciones que llegaron a los 63.184 millones de dólares, informó el estatal Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
"El saldo comercial alcanzó los 14.750 millones de dólares (el segundo mayor después del registrado en 2019), beneficiado por el favorable comportamiento de los términos del intercambio", destacó el organismo en un informe.
En el mes pasado, las exportaciones llegaron a los 6.587 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron los 6.216 millones de dólares, lo que arrojó un superávit de 371 millones de dólares.
Las ventas al exterior en diciembre crecieron 85,9% en términos interanuales —equivalente a 3.043 millones de dólares—, después de que las cantidades se incrementaron 46,6% y los precios 26,9%.
Todos los
sectores exportadores registraron un aumento, sobre todo los productos primarios (139,1%), las manufacturas de origen agropecuario (113,1%), las manufacturas de origen industrial (47,5%) y combustibles y energía (37,8%).
Las importaciones crecieron 59,1% interanual (equivalente a 2.308 millones de dólares), con cantidades que se incrementaron 31,5% y precios que subieron 20,9%.
Acumulado en 2021
Argentina concluye el año pasado con un intercambio comercial de 141.118 millones de dólares, el mayor nivel desde 2013, al tener exportaciones por 79.934 millones de dólares, 42% más que en el mismo período de 2020.
En este crecimiento tuvieron que ver las manufacturas de origen industrial, que crecieron 49,9%, por valor de 19.940 millones de dólares, y las manufacturas de origen agropecuario, que se incrementaron 42,1% hasta llegar a 30.951 millones de dólares.
Las importaciones durante este período, de 63.184 millones de dólares, crecieron 49,2% interanual.

17 de enero 2022, 14:57 GMT
Socios comerciales
Los principales socios comerciales de Argentina durante 2021 volvieron a ser Brasil, China y Estados Unidos, seguidos de India y Chile.
El 55,8% de las exportaciones fueron a parar a Brasil, China, Estados Unidos, India, Chile, Vietnam, Países Bajos, Perú, Indonesia y España, en ese orden.
El 69,9% de las importaciones provino de China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Tailandia, México, India, Italia y Vietnam.
Los superávits más destacados que pudo alcanzar la nación sudamericana fueron con Chile (3.486 millones de dólares), India (2.907 millones de dólares), Países Bajos (2.259 millones de dólares) Vietnam (2.042 millones de dólares) y Perú (1.806 millones de dólares).

19 de enero 2022, 14:24 GMT
Los mayores déficits fueron con China (7.239 millones de dólares), Alemania (1.719 millones de dólares), Paraguay (1.621 millones de dólares), Tailandia (1.121 millones de dólares, EEUU (923 millones de dólares) y México (707 millones de dólares).
Las exportaciones relacionadas la soja y sus derivados, en un país agroexportador como Argentina, llegaron en 2021 a los 20.412 millones de dólares, 64,7% más que en 2020.