Uso indebido de antibióticos mata a más personas que el sida o la malaria
Uso indebido de antibióticos mata a más personas que el sida o la malaria
De acuerdo con un análisis elaborado por The Lancet, 1,27 millones de personas murieron por resistencia a los antibióticos en 2019, más que las que fallecieron... 22.01.2022, Sputnik Mundo
La revista médica británica concluyó que la automedicación con antibióticos es uno de los problemas de salud más graves a los que se enfrenta el mundo debido a su alto grado de mortalidad. De hecho, las defunciones provocadas por el uso excesivo y descontrolado de estos fármacos son incluso mayores que las registradas a causa del sida o la malaria, indican los expertos. Según el análisis, la malaria y el VIH juntos acumulan 1.307.000 muertes, sólo un poco más que las muertes provocadas por bacterias resistentes a los antibióticos. En noviembre pasado, un grupo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que la resistencia antimicrobiana (RAM) que presentan las bacterias a los antibióticos podría ser la causa de la próxima crisis sanitaria global. Debido a su alto grado de peligrosidad pero poca difusión los expertos la nombraron "pandemia silenciosa". Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso indebido de antibióticos es la causa de muerte de alrededor de 700 mil personas cada año, y espera que esa cifra aumente a 10 millones en 2050.
De acuerdo con un análisis elaborado por The Lancet, 1,27 millones de personas murieron por resistencia a los antibióticos en 2019, más que las que fallecieron por otras enfermedades.
La revista médica británica concluyó que la automedicación con antibióticos es uno de los problemas de salud más graves a los que se enfrenta el mundo debido a su alto grado de mortalidad.
De hecho, las defunciones provocadas por el uso excesivo y descontrolado de estos fármacos son incluso mayores que las registradas a causa del sida o la malaria, indican los expertos.
"En otras palabras, si todas las infecciones resistentes a los antibióticos se desaparecieran, se podrían haber evitado 1,27 millones de muertes [cada año]", advirtió The Lancet en su estudio.
Según el análisis, la malaria y el VIH juntos acumulan 1.307.000 muertes, sólo un poco más que las muertes provocadas por bacterias resistentes a los antibióticos.
En noviembre pasado, un grupo de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que la resistencia antimicrobiana (RAM) que presentan las bacterias a los antibióticos podría ser la causa de la próxima crisis sanitaria global. Debido a su alto grado de peligrosidad pero poca difusión los expertos la nombraron "pandemia silenciosa".
"Nuestra intención es llamar la atención sobre la resistencia a los antibióticos ante la presentación silenciosa que tiene el problema. No tiene la estruendosidad de una pandemia o de un huracán, pero sus consecuencias pueden ser mucho más graves", alertó el titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso indebido de antibióticos es la causa de muerte de alrededor de 700 mil personas cada año, y espera que esa cifra aumente a 10 millones en 2050.
Las opiniones expresadas por los expertos en este artículo se comparten únicamente con fines educativos e informativos, y no pretenden servir como diagnóstico o tratamiento médico universal. Sputnik señala la necesidad de consultar a un especialista antes de poner en práctica cualquiera de los consejos aquí publicados.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.