https://sputniknews.lat/20220125/la-incidencia-del-covid-19-en-espana-baja-mas-de-100-casos-en-un-dia-1120734031.html
La incidencia del COVID-19 en España baja más de 100 casos en un día
La incidencia del COVID-19 en España baja más de 100 casos en un día
BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — La incidencia acumulada del COVID-19 a 14 días en España descendió en casi 114 contagios en la última jornada hasta situarse en... 25.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-25T18:36+0000
2022-01-25T18:36+0000
2022-01-25T18:38+0000
españa
🌍 europa
covid-19
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/19/1120734006_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_620888e590db0e0c0c017485e266e46c.jpg
El indicador está considerado uno de los principales termómetros del comportamiento del coronavirus por las autoridades sanitarias españolas y mide los nuevos contagios en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes en el país.Con los datos presentados el 25 de enero por Sanidad, el país sumó en la última jornada 114.877 nuevos contagios y 382 muertes por coronavirus, esta última es la cifra más alta de fallecimientos desde el 31 de marzo de 2021.La presión hospitalaria sigue, sin embargo, en niveles preocupantes, por encima del 23% de ocupación de las plazas hospitalarias de críticos por parte de enfermos de COVID-19 y en el 15%, si se tienen en cuenta todas las camas de hospital.En el total de la pandemia, son ya 9.395.767 los casos confirmados de la enfermedad y 92.376 los fallecidos, según los registros oficiales.Además, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad español recomendó esperar cinco meses para que los adultos que hayan pasado la enfermedad se pongan la tercera dosis de la vacuna.Anteriormente, esta misma recomendación se había establecido en un mes, lo que fue criticado por especialistas, que consideraron que se podría atrofiar al sistema inmunológico con los continuos estímulos y solicitaron espaciar la tercera dosis, en caso de contagio.
https://sputniknews.lat/20220125/desarticulan-en-espana-una-red-que-falsificaba-pasaportes-covid-en-paises-de-la-ue-1120713908.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/19/1120734006_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_a6a4d747c2ab576dca6a2a8ba0c18eab.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
🌍 europa, covid-19
La incidencia del COVID-19 en España baja más de 100 casos en un día
18:36 GMT 25.01.2022 (actualizado: 18:38 GMT 25.01.2022) BILBAO, ESPAÑA (Sputnik) — La incidencia acumulada del COVID-19 a 14 días en España descendió en casi 114 contagios en la última jornada hasta situarse en 3.267 casos, según los datos presentados por el Ministerio de Sanidad del país.
El indicador está considerado uno de los principales termómetros del comportamiento del coronavirus por las autoridades sanitarias españolas y mide los nuevos contagios en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes en el país.
Con los datos presentados el 25 de enero por Sanidad, el país sumó en la última jornada 114.877 nuevos contagios y 382 muertes por coronavirus, esta última es la cifra más alta de fallecimientos desde el 31 de marzo de 2021.
La presión hospitalaria sigue, sin embargo, en niveles preocupantes, por encima del 23% de ocupación de las plazas hospitalarias de críticos por parte de enfermos de COVID-19 y en el 15%, si se tienen en cuenta todas las camas de hospital.
En el total de la pandemia, son ya 9.395.767 los casos confirmados de la enfermedad y 92.376 los fallecidos, según los registros oficiales.

25 de enero 2022, 12:21 GMT
Además, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad español
recomendó esperar cinco meses para que los adultos que hayan pasado la enfermedad se pongan la tercera dosis de la vacuna.
Anteriormente, esta misma recomendación se había establecido en un mes, lo que fue criticado por especialistas, que consideraron que se podría atrofiar al sistema inmunológico con los continuos estímulos y solicitaron espaciar la tercera dosis, en caso de contagio.