Una nutricionista revela los trastornos de los que protege el aceite de pescado
Una nutricionista revela los trastornos de los que protege el aceite de pescado
¿Te da asco el aceite de pescado? Pues, piensa en el lado positivo de consumirlo, ya que este alimento contiene muchos nutrientes. Una dietista explica a... 25.01.2022, Sputnik Mundo
El aceite de pescado es rico en vitaminas A y D, así como en ácidos grasos omega-3, señala la nutricionista Ekaterina Mijailenko.En cuanto a la vitamina D, su déficit provoca un trastorno del metabolismo fosfocálcico en los huesos, lo que, a su vez, aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis, explica la dietista.Fuente del aceite de pescadoEl arenque, el fletán, la caballa, el salmón, el atún y el bacalao, que pueden ser cultivados en aguas profundas o que provienen de la naturaleza silvestre, son la principal fuente del aceite de pescado, afirma Mijailenko.El aceite de hígado de bacalao alberga dos veces más vitamina A y D, además de contener potasio, magnesio y fósforo, añade la nutricionista.Pero deberías consumir con moderación este alimento, ya que es alto en calorías, alerta la especialista.
¿Te da asco el aceite de pescado? Pues, piensa en el lado positivo de consumirlo, ya que este alimento contiene muchos nutrientes. Una dietista explica a Sputnik qué pasa con nuestro organismo si lo consumimos regularmente.
El aceite de pescado es rico en vitaminas A y D, así como en ácidos grasos omega-3, señala la nutricionista Ekaterina Mijailenko.
"La vitamina A es imprescindible para la juventud de nuestra piel, el mantenimiento de la inmunidad y la salud ocular", enfatiza la especialista.
En cuanto a la vitamina D, su déficit provoca un trastorno del metabolismo fosfocálcico en los huesos, lo que, a su vez, aumenta el riesgo de desarrollar osteoporosis, explica la dietista.
El arenque, el fletán, la caballa, el salmón, el atún y el bacalao, que pueden ser cultivados en aguas profundas o que provienen de la naturaleza silvestre, son la principal fuente del aceite de pescado, afirma Mijailenko.
El aceite de hígado de bacalao alberga dos veces más vitamina A y D, además de contener potasio, magnesio y fósforo, añade la nutricionista.
Pero deberías consumir con moderación este alimento, ya que es alto en calorías, alerta la especialista.
Sputnik, por un cuidado de salud responsable
Las opiniones expresadas por los expertos en este artículo se comparten únicamente con fines educativos e informativos, y no pretenden servir como diagnóstico o tratamiento médico universal. Sputnik señala la necesidad de consultar a un especialista antes de poner en práctica cualquiera de los consejos aquí publicados.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.