https://sputniknews.lat/20220128/la-otan-descarta-el-envio-de-tropas-de-combate-a-ucrania-1120874717.html
La OTAN descarta el envío de tropas de combate a Ucrania
La OTAN descarta el envío de tropas de combate a Ucrania
BRUSELAS (Sputnik) — La OTAN no prevé desplegar unidades de combate en Ucrania, aseveró el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. 28.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-28T14:04+0000
2022-01-28T14:04+0000
2022-01-28T16:40+0000
internacional
ucrania
otan
🌍 europa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/16/1120637072_0:459:2597:1919_1920x0_80_0_0_06944d0b099bc0192816a5e1a2217528.jpg
"No vamos a desplegar unidades de combate de la OTAN en Ucrania", dijo Stoltenberg en una rueda de prensa en línea.Al mismo tiempo el secretario general de la OTAN reconoció que en cuanto a la asistencia a Kiev por parte de la Alianza Atlántica, existen varios desacuerdos entre los países miembros.Según Stoltenberg, el bloque no es consciente de intenciones de Rusia respecto a Ucrania, pero sigue de cerca la situación y tomará las decisiones partiendo de la evolución de los acontecimientos."Seguimos enviando señales de que un ataque contra Ucrania tendrá un alto precio para Rusia", concluyó.Stoltenberg destac'o que la OTANestá prepara ante el posible conflicto armado de Rusia y Ucrania."Estamos listos para ambas opciones: trabajamos en lograr una solución política, mejorar la situación, pero también estamos preparados ante lo peor, ante el nuevo conflicto armado, ante la posibilidad de que Rusia vuelva a utilizar fuerzas militares contra Ucrania", dijo Stoltenberg a la emisora de radio Ejo Moskvi.Reiteró que la Alianza Atlántica insta a Rusia a reducir las tensiones y mantener un diálogo político, ya que eso será lo "mejor para el pueblo ruso, para los países miembros de la OTAN".Por otro lado, el secretario general del bloque bélico no descarta la posibilidad de enviar más tropas de la Alianza a Europa del Este."Cuanto más veamos la agresión de Rusia dirigida contra Ucrania, más soldados de la OTAN se desplegarán en las zonas orientales de la OTAN, en el territorio de los países miembros de nuestra organización", recalcó.Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en los últimos meses por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.Rusia rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y acusa a la OTAN de buscar pretextos para emplazar más equipamiento militar cerca de las fronteras rusas.El 24 de enero la OTAN puso sus fuerzas en estado de alerta y anunció el envío de más barcos y aviones de combate en adición a los que ya mantiene en Europa del Este, para reforzar la contención y la defensa frente a lo que califica como continua acumulación de recursos militares de Rusia "en Ucrania y sus alrededores".
https://sputniknews.lat/20220127/cuanto-invierte-eeuu-en-contener-a-rusia-1120808429.html
https://sputniknews.lat/20220128/el-dialogo-sin-dialogo-tactica-desesperada-de-eeuu-y-su-docil-otan-1120860378.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/16/1120637072_0:101:2597:2048_1920x0_80_0_0_31c110ea4277d39b1b4571d51d9a84bc.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ucrania, otan, 🌍 europa
La OTAN descarta el envío de tropas de combate a Ucrania
14:04 GMT 28.01.2022 (actualizado: 16:40 GMT 28.01.2022) BRUSELAS (Sputnik) — La OTAN no prevé desplegar unidades de combate en Ucrania, aseveró el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
"No vamos a desplegar unidades de combate de la OTAN en Ucrania", dijo Stoltenberg en una rueda de prensa en línea.
Al mismo tiempo el secretario general de la OTAN reconoció que en cuanto a la asistencia a Kiev por parte de la Alianza Atlántica, existen varios desacuerdos entre los países miembros.
Según Stoltenberg, el bloque no es consciente de intenciones de Rusia respecto a Ucrania, pero sigue de cerca la situación y tomará las decisiones partiendo de la evolución de los acontecimientos.
"Seguimos enviando señales de que un ataque contra Ucrania tendrá un alto precio para Rusia", concluyó.
"El artículo 5 no puede activarse por un ataque a un país no perteneciente a la OTAN. Hay que distinguir claramente entre la disposición de la OTAN a defender su territorio y la ayuda a Ucrania mediante el suministro de armas y el entrenamiento de los militares, sobre lo que existe cierto desacuerdo dentro de la Alianza", afirmó Stoltenberg.
Stoltenberg destac'o que la OTANestá prepara ante el posible conflicto armado de Rusia y Ucrania.
"Estamos listos para ambas opciones: trabajamos en lograr una solución política, mejorar la situación, pero también estamos preparados ante lo peor, ante el nuevo conflicto armado, ante la posibilidad de que Rusia vuelva a utilizar fuerzas militares contra Ucrania", dijo Stoltenberg a la emisora de radio Ejo Moskvi.

27 de enero 2022, 11:02 GMT
Reiteró que la Alianza Atlántica insta a Rusia a reducir las tensiones y mantener un diálogo político, ya que eso será lo "mejor para el pueblo ruso, para los países miembros de la OTAN".
"La OTAN no desea que se produzca un nuevo conflicto armado en Europa. Queremos la paz. Tampoco corresponde a los intereses de la población rusa que surja un nuevo conflicto armado en Europa", subrayó Stoltenberg.
Por otro lado, el secretario general del bloque bélico no descarta la posibilidad de enviar más tropas de la Alianza a Europa del Este.
"Cuanto más veamos la agresión de Rusia dirigida contra Ucrania, más soldados de la OTAN se desplegarán en las zonas orientales de la OTAN, en el territorio de los países miembros de nuestra organización", recalcó.
Las tensiones en torno a Ucrania se fueron agravando en los últimos meses por la acumulación de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, que Occidente interpreta como preparativos para una posible invasión.

28 de enero 2022, 06:15 GMT
Rusia rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente y acusa a la OTAN de buscar pretextos para emplazar más equipamiento militar cerca de las fronteras rusas.
El 24 de enero la
OTAN puso sus fuerzas en estado de alerta y anunció el envío de más barcos y aviones de combate en adición a los que ya mantiene en Europa del Este, para reforzar la contención y la defensa frente a lo que califica como continua acumulación de recursos militares de Rusia "en Ucrania y sus alrededores".