https://sputniknews.lat/20220205/la-historia-de-una-moscovita-con-sangre-de-tres-nacionalidades-1121211500.html
La historia de una moscovita con sangre de tres nacionalidades
La historia de una moscovita con sangre de tres nacionalidades
Recibimos a Maya Castelgrande, traductora bilingüe nacida en Moscú pero hija de padres latinoamericanos. 05.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-05T15:00+0000
2022-02-05T15:00+0000
2022-02-05T15:00+0000
destino rusia
moscú
uruguay
guatemala
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/04/1121212312_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_28dec7038bee719df9a7d9efd017c0c2.jpg
La historia de una moscovita con sangre de tres nacionalidades
Recibimos a Maya Castelgrande, traductora bilingüe nacida en Moscú pero hija de padres latinoamericanos.
Maya Castelgrande nació en la capital de Rusia durante la época de la Unión Soviética. Sus padres, ambos latinoamericanos, se conocieron, enamoraron y casaron en el país euroasiático."Mi madre era guatemalteca y mi padre uruguayo. Él trabajaba en Moscú como corresponsal de El Popular, el diario del partido comunista uruguayo, y se fue a Rusia en el año 1972", contó Maya.Respecto a su madre, la entrevistada explicó que había llegado a la capital rusa como exiliada política. "Después, con el tiempo, una vez instalada, se dedicó al periodismo y trabajó muchos años en Radio Moscú como locutora", agregó.Maya Castelgrande vino a Sudamérica en 1988, casi a sus 23 años de edad. Vive en Montevideo, capital de Uruguay.Sobre su experiencia de vida en Rusia durante la etapa de la URSS, la traductora bilingüe confesó a Sputnik que la vivió con naturalidad. "Mi vida allá transcurría normalmente, tengo los mejores recuerdos", señaló Maya.La entrevistada además se refirió a los que consideró puntos positivos de la era política y social histórica de la URSS."Dentro de la realidad socialista soviética, había mayores certezas a largo plazo. Una gran parte de la vida social, como la salud, educación, tenía mucho apoyo y sostén del estado", afirmó.Destino Rusia se escucha los sábados a las 12 del día (-3 GMT) por M24 en Uruguay (97.9 FM en Montevideo y 102.5 FM en Maldonado).
moscú
uruguay
guatemala
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Karen Todoroff
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107575/79/1075757988_520:165:802:446_100x100_80_0_0_977f0fdedce8d2c3501bd963693fd576.jpg
Karen Todoroff
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107575/79/1075757988_520:165:802:446_100x100_80_0_0_977f0fdedce8d2c3501bd963693fd576.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/04/1121212312_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_4104486c5d48094e4c7979421dee2b2d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Karen Todoroff
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107575/79/1075757988_520:165:802:446_100x100_80_0_0_977f0fdedce8d2c3501bd963693fd576.jpg
moscú, uruguay, guatemala, rusia, аудио
moscú, uruguay, guatemala, rusia, аудио
La historia de una moscovita con sangre de tres nacionalidades
Recibimos a Maya Castelgrande, traductora bilingüe nacida en Moscú pero hija de padres latinoamericanos.
Maya Castelgrande nació en la capital de Rusia durante la época de la Unión Soviética. Sus padres, ambos latinoamericanos, se conocieron, enamoraron y casaron en el país euroasiático.
"Mi madre era guatemalteca y mi padre uruguayo. Él trabajaba en Moscú como corresponsal de El Popular, el diario del partido comunista uruguayo, y se fue a Rusia en el año 1972", contó Maya.
Respecto a su madre, la entrevistada explicó que había llegado a la capital rusa como
exiliada política. "Después, con el tiempo, una vez instalada, se dedicó al periodismo y trabajó muchos años en Radio Moscú como locutora", agregó.
Maya Castelgrande vino a Sudamérica en 1988, casi a sus 23 años de edad. Vive en Montevideo, capital de Uruguay.
Sobre su experiencia de vida en Rusia durante la etapa de la URSS, la traductora bilingüe confesó a Sputnik que la vivió con naturalidad. "Mi vida allá transcurría normalmente, tengo los mejores recuerdos", señaló Maya.
La entrevistada además se refirió a los que consideró puntos positivos de la era política y social histórica de la URSS.
"Dentro de la realidad socialista soviética, había mayores certezas a largo plazo. Una gran parte de la vida social, como la salud, educación, tenía mucho apoyo y sostén del estado", afirmó.
Destino Rusia se escucha los sábados a las 12 del día (-3 GMT) por M24 en Uruguay (97.9 FM en Montevideo y 102.5 FM en Maldonado).