https://sputniknews.lat/20220205/un-estudio-cientifico-advierte-del-riesgo-de-alzheimer-a-causa-del-coronavirus-1121242540.html
Un estudio científico advierte del riesgo de alzhéimer a causa del coronavirus
Un estudio científico advierte del riesgo de alzhéimer a causa del coronavirus
Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia en EEUU han demostrado que la sensación de 'niebla en la cabeza' que padecen los enfermos de coronavirus... 05.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-05T20:00+0000
2022-02-05T20:00+0000
2022-02-06T08:24+0000
estilo de vida
alzhéimer
covid-19
riesgo
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/04/0f/1111202997_0:277:1920:1357_1920x0_80_0_0_328dfe0c24e3770f0e6341736511a451.jpg
Según los investigadores estadounidenses, padecer una forma grave de coronavirus provoca defectos en canales cerebrales específicos que son responsables de la acumulación de proteínas en los ovillos neurofibrilares.El estudio publicado en la revista Alzheimer's and Dementia, se basa en el análisis de varios cerebros de personas que habían muerto a causa del COVID-19, donde los científicos encontraron los mismos cambios en la composición de las neuronas que se encuentran en personas que padecen alzhéimer.Los especialistas advirtieron que registraron altos niveles de proteínas amiloides en los cerebros, características de la enfermedad de Alzheimer. En su opinión, esto podría explicar la sensación de 'niebla en la cabeza' de quienes padecen coronavirus. Tampoco descartan que la infección por COVID-19 pueda aumentar el riesgo de que una persona desarrolle la enfermedad de alzhéimer en el futuro.A finales de octubre de 2021, la jefa del laboratorio de neurogeriatría y deterioro cognitivo del Centro Científico Clínico de Gerontología de la Universidad Nacional de Investigación Médica Pirogov, Elén Mjitarián, advirtió que el COVID-19 puede desencadenar en un paciente con problemas neurológicos la enfermedad de Alzhéimer.
https://sputniknews.lat/20211211/los-alimentos-ideales-para-combatir-el-alzheimer-y-la-demencia-1119223746.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/04/0f/1111202997_111:0:1920:1357_1920x0_80_0_0_98ac3912dee61604761a899a555d12bc.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
alzhéimer, covid-19, riesgo
alzhéimer, covid-19, riesgo
Un estudio científico advierte del riesgo de alzhéimer a causa del coronavirus
20:00 GMT 05.02.2022 (actualizado: 08:24 GMT 06.02.2022) Un equipo de científicos de la Universidad de Columbia en EEUU han demostrado que la sensación de 'niebla en la cabeza' que padecen los enfermos de coronavirus es un síntoma similar al de la enfermedad de Alzheimer.
Según los investigadores estadounidenses, padecer una forma grave de coronavirus provoca defectos en canales cerebrales específicos que son responsables de la acumulación de proteínas en los ovillos neurofibrilares.
El estudio
publicado en la revista
Alzheimer's and Dementia, se basa en el análisis de varios cerebros de personas
que habían muerto a causa del COVID-19, donde los científicos encontraron los
mismos cambios en la composición de las neuronas que se encuentran en personas que padecen alzhéimer.
11 de diciembre 2021, 11:25 GMT
Los especialistas advirtieron que registraron altos niveles de proteínas amiloides en los cerebros, características de la enfermedad de Alzheimer. En su opinión, esto podría explicar la sensación de 'niebla en la cabeza' de quienes padecen coronavirus. Tampoco descartan que la infección por COVID-19 pueda aumentar el riesgo de que una persona desarrolle la enfermedad de alzhéimer en el futuro.
A finales de octubre de 2021, la jefa del laboratorio de neurogeriatría y deterioro cognitivo del Centro Científico Clínico de Gerontología de la Universidad Nacional de Investigación Médica Pirogov, Elén Mjitarián,
advirtió que el COVID-19 puede desencadenar en un paciente con problemas neurológicos la enfermedad de Alzhéimer.