Toma vitamina D y disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades autoinmunes
Toma vitamina D y disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades autoinmunes
Investigaciones recientes han llegado a la conclusión de que la ingesta de suplementos de vitamina D podría ser útil para combatir y reducir las enfermedades... 07.02.2022, Sputnik Mundo
Según un artículo publicado en el medio BMJ , los suplementos de vitamina D, que contengan o no ácidos grasos omega-3, reducen en un 22% las probabilidades de sufrir enfermedades autoinmunes; y los suplementos de ácidos grasos omega-3, con o sin vitamina D, las reducen algo menos, en un 15%.Se llevó a cabo una investigación entre 25.871 personas a lo largo de cinco años, con la finalidad de confirmar que estos suplementos reducen el riesgo de sufrir cáncer, enfermedades cardíacas o accidentes cerebro-vasculares.De forma secundaria, se observaron los efectos sobre la incidencia de enfermedades autoinmunes.A un grupo de personas que se sometió a la investigación, se le administraron suplementos de vitamina D, otro grupo tomó suplementos de ácidos grasos omega-3 y el tercero recibió un placebo a modo de grupo de control. Las investigaciones muestran que se trata de la primera evidencia de que la suplementación diaria podría reducir la incidencia de enfermedades autoinmunes.Más allá del sistema inmune, se trata en ambos casos de suplementos no tóxicos con efectos beneficiosos para muchos procesos biológicos, siempre con las dosis adecuadas. Muchas de estas substancias se obtienen de los alimentos, pero, según los casos, conviene administrarlas como suplementación.La vitamina D es necesaria para la absorción del calcio, y al ingerirla en las cantidades necesarias, puede evitar problemas de tipo óseo. Es posible que tenga propiedades como moduladora del sistema inmune, lo que además protege contra ciertas enfermedades infecciosas.En cuanto a los ácidos grasos omega-3 se sabe que tienen efectos muy positivos sobre la salud cardiovascular y sobre el sistema nervioso se cree que tiene efectos antidepresivos.
Investigaciones recientes han llegado a la conclusión de que la ingesta de suplementos de vitamina D podría ser útil para combatir y reducir las enfermedades autoinmunes.
Según un artículo publicado en el medio BMJ , los suplementos de vitamina D, que contengan o no ácidos grasos omega-3, reducen en un 22% las probabilidades de sufrir enfermedades autoinmunes; y los suplementos de ácidos grasos omega-3, con o sin vitamina D, las reducen algo menos, en un 15%.
Se llevó a cabo una investigación entre 25.871 personas a lo largo de cinco años, con la finalidad de confirmar que estos suplementos reducen el riesgo de sufrir cáncer, enfermedades cardíacas o accidentes cerebro-vasculares.
De forma secundaria, se observaron los efectos sobre la incidencia de enfermedades autoinmunes.
A un grupo de personas que se sometió a la investigación, se le administraron suplementos de vitamina D, otro grupo tomó suplementos de ácidos grasos omega-3 y el tercero recibió un placebo a modo de grupo de control. Las investigaciones muestran que se trata de la primera evidencia de que la suplementación diaria podría reducir la incidencia de enfermedades autoinmunes.
Más allá del sistema inmune, se trata en ambos casos de suplementos no tóxicos con efectos beneficiosos para muchos procesos biológicos, siempre con las dosis adecuadas. Muchas de estas substancias se obtienen de los alimentos, pero, según los casos, conviene administrarlas como suplementación.
La vitamina D es necesaria para la absorción del calcio, y al ingerirla en las cantidades necesarias, puede evitar problemas de tipo óseo. Es posible que tenga propiedades como moduladora del sistema inmune, lo que además protege contra ciertas enfermedades infecciosas.
En cuanto a los ácidos grasos omega-3 se sabe que tienen efectos muy positivos sobre la salud cardiovascular y sobre el sistema nervioso se cree que tiene efectos antidepresivos.
Sputnik, por un cuidado de salud responsable
Las opiniones expresadas por los expertos en este artículo se comparten únicamente con fines educativos e informativos, y no pretenden servir como diagnóstico o tratamiento médico universal. Sputnik señala la necesidad de consultar a un especialista antes de poner en práctica cualquiera de los consejos aquí publicados.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.