https://sputniknews.lat/20220214/abusamos-de-los-ansioliticos-crece-en-espana-el-consumo-de-antidepresivos-1121615727.html
¿Abusamos de los ansiolíticos? Crece en España el consumo de antidepresivos
¿Abusamos de los ansiolíticos? Crece en España el consumo de antidepresivos
En pleno debate sobre la salud mental, que ha cobrado una mayor importancia a raíz de la pandemia, un dato esclarecedor resalta la importancia de poner este... 14.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-14T16:17+0000
2022-02-14T16:17+0000
2022-02-14T16:17+0000
españa
💗 salud
carolina darias
sociedad
ministerio de sanidad de españa
salud mental
depresión
antibióticos
medicina
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/0e/1121616016_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_c3b53a67d0676770586ced9baccef790.jpg
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, que analiza el consumo de medicamentos financiados con cargo al sistema sanitario público, el uso de antidepresivos ha crecido un 6% en un año y el de ansiolíticos, psicolépticos y analgésicos un 4%. Esto se traduce en 54 millones de cajas de ansiolíticos recetados por los médicos y 45,1 millones de antidepresivos entre enero y noviembre de 2020.No solo eso, sino que en España también se recetaron 85 millones de envases de psicolépticos, que son aquellos que deprimen la actividad mental, relajan el estado de alerta y amortiguan el tono emocional. De hecho, según el último informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, elaborado en 2020 con datos recogidos en 2019, España es uno de los países a nivel mundial que lidera el consumo de benzodiacepinas, medicamentos psicotrópicos utilizados fundamentalmente para tratamientos de casos leves de ansiedad, insomnio o trastornos emocionales. De acuerdo al estudio, las dosis se sitúan por encima de las 50 diarias por cada 1.000 habitantes en España, cifras similares a las de países como Serbia, Uruguay, Israel, Estados Unidos y Hungría. Entre los medicamentos de este tipo más consumidos se encuentra el Alprazolam, Lorazepam, Diazepam, Clonazepam, Bromazepam, Lormetazepam y Estazolam.Sin embargo, no todos los medicamentos que influyen en el ánimo precisan de prescripción médica. Es el caso de los analgésicos, utilizados para aliviar el dolor, que se pueden conseguir en la farmacia sin receta. A pesar de que los datos ofrecidos por el departamento que dirige Carolina Darias solo incluyen aquellos que suponen un coste para el sistema público, las cifras siguen siendo alarmantes: en España se recetaron 106,5 millones de unidades, lo que se traduce en un aumento del 4,6% en su consumo.El informe al que se hace mención, cuya última información es de noviembre de 2021, no muestra una diferenciación por sexos. Sin embargo, otro informe sobre la salud mental publicado en diciembre de 2020, aseguraba que el consumo de antidepresivos, ansiolíticos o hipnóticos/sedantes tiene un patrón común: es mayor en mujeres, se incrementa con la edad, se observa gradiente social, y es mayor la dispensación conforme menor es el tamaño del municipio, con independencia de la edad.
https://sputniknews.lat/20200225/estas-son-las-consecuencias-de-tomar-antidepresivos-1090577702.html
https://sputniknews.lat/20220204/el-dolor-tiene-sexo-por-que-las-mujeres-siguen-recibiendo-las-mismas-dosis-que-los-hombres-1121169832.html
https://sputniknews.lat/20211214/la-pandemia-triplico-los-trastornos-de-salud-mental-en-los-menores-de-espana-1119312939.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/0e/1121616016_259:0:2990:2048_1920x0_80_0_0_fcb0ca17bf45b9bb830cf788891ca5eb.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
💗 salud, carolina darias, sociedad, ministerio de sanidad de españa, salud mental, depresión, antibióticos, medicina
💗 salud, carolina darias, sociedad, ministerio de sanidad de españa, salud mental, depresión, antibióticos, medicina
¿Abusamos de los ansiolíticos? Crece en España el consumo de antidepresivos
En pleno debate sobre la salud mental, que ha cobrado una mayor importancia a raíz de la pandemia, un dato esclarecedor resalta la importancia de poner este asunto sobre la mesa.
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, que analiza el consumo de medicamentos financiados con cargo al sistema sanitario público, el uso de
antidepresivos ha crecido un 6% en un año y el de ansiolíticos, psicolépticos y analgésicos un 4%. Esto se traduce en 54 millones de cajas de ansiolíticos recetados por los médicos y 45,1 millones de
antidepresivos entre enero y noviembre de 2020.
No solo eso, sino que en España también se recetaron 85 millones de envases de
psicolépticos, que son aquellos que deprimen la actividad mental, relajan el estado de alerta y amortiguan el tono emocional. De hecho, según
el último informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, elaborado en 2020 con datos recogidos en 2019,
España es uno de los países a nivel mundial que lidera el consumo de benzodiacepinas, medicamentos psicotrópicos utilizados fundamentalmente para tratamientos de casos leves de ansiedad, insomnio o trastornos emocionales.

25 de febrero 2020, 04:01 GMT
De acuerdo al estudio, las dosis se sitúan por encima de las 50 diarias por cada 1.000 habitantes en España, cifras similares a las de países como Serbia, Uruguay, Israel, Estados Unidos y Hungría. Entre los medicamentos de este tipo más consumidos se encuentra el Alprazolam, Lorazepam, Diazepam, Clonazepam, Bromazepam, Lormetazepam y Estazolam.

4 de febrero 2022, 15:35 GMT
Sin embargo, no todos los medicamentos que influyen en el ánimo precisan de prescripción médica. Es el caso de los
analgésicos, utilizados para aliviar el dolor, que se pueden conseguir en la farmacia sin receta. A pesar de que los
datos ofrecidos por el departamento que dirige Carolina Darias solo incluyen aquellos que suponen un coste para el sistema público, las cifras siguen siendo alarmantes: en España se recetaron 106,5 millones de unidades, lo que se traduce en un aumento del 4,6% en su consumo.

14 de diciembre 2021, 18:45 GMT
El informe al que se hace mención, cuya última información es de noviembre de 2021, no muestra una diferenciación por sexos. Sin embargo, otro
informe sobre la salud mental publicado en diciembre de 2020, aseguraba que el consumo de antidepresivos, ansiolíticos o hipnóticos/sedantes tiene un patrón común:
es mayor en mujeres, se incrementa con la edad, se observa gradiente social, y es mayor la dispensación conforme menor es el tamaño del municipio, con independencia de la edad.