https://sputniknews.lat/20220216/japon-protesta-ante-rusia-por-planes-de-disparos-cerca-de-isla-en-disputa-1121773933.html
Japón protesta ante Rusia por planes de disparos cerca de isla en disputa
Japón protesta ante Rusia por planes de disparos cerca de isla en disputa
TOKIO (Sputnik) — Japón expresó su protesta ante Rusia por los planes de realizar disparos en la zona de la isla disputada de Iturup, informó la agencia Kyodo. 16.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-16T19:07+0000
2022-02-16T19:07+0000
2022-02-16T19:07+0000
defensa
japón
rusia
islas kuriles
🌏 asia
disparos
🛡️ zonas de conflicto
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107609/79/1076097956_0:488:2069:1652_1920x0_80_0_0_cfe61b33f3b05f49a937527704361d86.jpg
Previamente, Rusia advirtió a Japón sobre los disparos en las aguas cercanas a Iturup, previstos del 16 al 28 de febrero. Tokio respondió con una protesta, ya que considera la isla como su territorio.Según el Ministerio de Exteriores japonés, citado por la agencia, la advertencia para los barcos fue emitida por la parte rusa los días 14 y 15 de febrero. Los disparos tendrán lugar en las partes noroeste y este de las aguas.Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que en enero y febrero tiene lugar una serie de ejercicios navales en todas las zonas de responsabilidad naval rusas.El 16 de febrero se informó de que las corbetas de la Flota del Pacífico rusa estaban realizando un ejercicio de entrenamiento en el mar de Ojotsk. Tras la primera etapa de disparos de artillería contra blancos navales, que simulaban una escuadra de buques enemigos, las tripulaciones de dos corbetas destruyeron minas flotantes simuladas lanzadas desde embarcaciones enemigas en la ruta de navegación prevista.Más de 20 buques de guerra y auxiliares, así como aviones y helicópteros de la aviación naval, participaron en el ejercicio de la Flota del Pacífico en el mar de Ojotsk.Durante décadas, Tokio ha condicionado la firma del tratado de paz con Moscú, asunto pendiente desde 1945, a la recuperación de las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai.Japón se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia el 7 de febrero de 1855.Moscú, a su vez, subraya que esos territorios fueron traspasados a la Unión Soviética por acuerdos internacionales al término de la Segunda Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS.A finales de 2016, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el entonces primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron empezar las conversaciones sobre la actividad económica conjunta en las islas Kuriles del Sur, que Tokio reclama a Moscú desde después de terminada la Segunda Guerra Mundial.En noviembre de 2018, los líderes de Rusia y Japón acordaron en una cumbre en Singapur impulsar las negociaciones sobre el tratado de paz con base en la Declaración Conjunta de 1956, el único documento reconocido por ambas partes.En esta declaración firmada entre la URSS y Japón, Moscú aceptaba estudiar la posibilidad de entregar a Tokio dos de las cuatro islas, Habomai y Shikotan, tras la suscripción del tratado de paz, pero no se hacía mención de las otras dos islas, Kunashir e Iturup.
https://sputniknews.lat/20220203/los-embajadores-de-eeuu-y-rusia-en-japon-cruzan-criticas-por-el-tema-de-las-kuriles-1121105960.html
https://sputniknews.lat/20220119/japon-reitera-su-deseo-de-seguir-dialogando-con-rusia-para-lograr-un-acuerdo-de-paz-1120481024.html
japón
islas kuriles
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/107609/79/1076097956_0:0:2069:1553_1920x0_80_0_0_89cbcb0a4cff5d29769b3c1bce1e3f7f.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
japón, rusia, islas kuriles, 🌏 asia, disparos, 🛡️ zonas de conflicto
japón, rusia, islas kuriles, 🌏 asia, disparos, 🛡️ zonas de conflicto
Japón protesta ante Rusia por planes de disparos cerca de isla en disputa
TOKIO (Sputnik) — Japón expresó su protesta ante Rusia por los planes de realizar disparos en la zona de la isla disputada de Iturup, informó la agencia Kyodo.
Previamente, Rusia advirtió a Japón sobre los disparos en las aguas cercanas a Iturup, previstos del 16 al 28 de febrero. Tokio respondió con una protesta, ya que considera la isla como su territorio.
"Es inadmisible reforzar la presencia militar en las cuatro islas del norte [Kunashir, Iturup, Shikotan y Habomai]", reza la protesta, que cita el medio.
Según el Ministerio de Exteriores japonés, citado por la agencia, la advertencia para los barcos fue emitida por la parte rusa los días 14 y 15 de febrero. Los disparos tendrán lugar en las partes noroeste y este de las aguas.
Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Rusia comunicó que en enero y febrero tiene lugar una serie de ejercicios navales en todas las zonas de responsabilidad naval rusas.
El 16 de febrero se informó de que las corbetas de la
Flota del Pacífico rusa estaban realizando un ejercicio de entrenamiento en el mar de Ojotsk. Tras la primera etapa de disparos de artillería contra blancos navales, que simulaban una escuadra de buques enemigos, las tripulaciones de dos corbetas destruyeron minas flotantes simuladas lanzadas desde embarcaciones enemigas en la ruta de navegación prevista.

3 de febrero 2022, 13:45 GMT
Más de 20 buques de guerra y auxiliares, así como aviones y helicópteros de la aviación naval, participaron en el ejercicio de la
Flota del Pacífico en el mar de Ojotsk.
Durante décadas, Tokio ha condicionado la firma del tratado de paz con Moscú, asunto pendiente desde 1945, a la recuperación de las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai.
Japón se escuda en el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia el 7 de febrero de 1855.
Moscú, a su vez, subraya que esos territorios fueron traspasados a la Unión Soviética por acuerdos internacionales al término de la Segunda Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS.
A finales de 2016, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el entonces primer ministro de Japón, Shinzo Abe, acordaron empezar las conversaciones sobre la
actividad económica conjunta en las islas Kuriles del Sur, que Tokio reclama a Moscú desde después de terminada la Segunda Guerra Mundial.

19 de enero 2022, 11:19 GMT
En noviembre de 2018, los
líderes de Rusia y Japón acordaron en una cumbre en Singapur impulsar las negociaciones sobre el tratado de paz con base en la Declaración Conjunta de 1956, el único documento reconocido por ambas partes.
En esta declaración firmada entre la URSS y Japón, Moscú aceptaba estudiar la posibilidad de entregar a Tokio dos de las cuatro islas, Habomai y Shikotan, tras la suscripción del tratado de paz, pero no se hacía mención de las otras dos islas, Kunashir e Iturup.