https://sputniknews.lat/20220302/asi-es-el-cinturon-de-seguridad-de-mexico-para-evitar-que-se-dispare-el-costo-de-los-combustibles-1122546318.html
El cinturón de seguridad que tiene México para evitar que se dispare el costo de los combustibles
El cinturón de seguridad que tiene México para evitar que se dispare el costo de los combustibles
El conflicto actual entre Ucrania y Rusia ha generado una cadena de consecuencias económicas desde distintos frentes, lo que entre otros fenómenos incluye un... 02.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-02T22:18+0000
2022-03-02T22:18+0000
2022-03-02T23:39+0000
economía
pemex
méxico
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
rusia
ucrania
gasolina
petróleo
📈 mercados y finanzas
opep
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/03/02/1122544042_0:0:1280:721_1920x0_80_0_0_c7253b782b1f3e70115d98d150d5fe3e.jpg
Ante estas fluctuaciones, en el caso de México el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció un estímulo fiscal sobre el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para la gasolina regular del 99,1%, para premium del 77,46% y en el caso del diésel del 78,64%."Con estos apoyos, la Secretaría de Hacienda busca controlar los precios de los combustibles en favor de los consumidores", apuntó la administración federal.Esta estrategia de estímulos fiscales es una especie de cinturón de seguridad de la gestión pública para controlar el precio de las gasolinas en el país ante fluctuaciones e incertidumbres en los mercados internacionales como la que puede representar un conflicto internacional como el que encaran Moscú, Kiev, la Unión Europa y Estados Unidos, al menos.En México, el precio de la gasolina se determina por diversos factores, como la referencia internacional del petróleo.Según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que cada lunes presenta en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador un monitoreo nacional sobre el cobro de combustibles en el país, casi el 50% del precio final de la gasolina depende de la cotización internacional del crudo.Como derivación de la incertidumbre productiva internacional que desataron las sanciones occidentales contra Rusia, el barril de hidrocarburo ha superado los 110 dólares.A este factor se suman los impuestos, pues las gasolinas mexicanas implican el pago tanto de IEPS como del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que podría constituir hasta el 40% del precio final del litro disponible en gasolineras.Además, cerca del 10% del precio a consumidores de gasolinas está condicionado por factores como el traslado de hidrocarburos, almacenamientos, costos de estación y el margen de ganancia de los gestores y dueños de los expendios de gasolina.En este margen influyen variables como la localización física de las gasolineras, su ubicación urbana o rural, su posicionamiento estratégico, su pertenencia a una zona de alta renta o al contrario, etcétera.En tanto, la titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, anunció que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron este 2 de marzo aumentar para abril de este año la producción mundial de crudo en 0,4 millones de barriles diarios.
https://sputniknews.lat/20211227/las-claves-de-la-estrategia-de-amlo-para-garantizar-la-autonomia-energetica-de-mexico-1119762282.html
https://sputniknews.lat/20220301/eeuu-anuncia-liberacion-de-30-millones-de-barriles-de-petroleo-de-su-reserva-estrategica-1122473469.html
méxico
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/03/02/1122544042_0:0:1224:918_1920x0_80_0_0_c21d62db30b9fac201f4bbc9476be5f2.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
pemex, méxico, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), rusia, ucrania, gasolina, petróleo, 📈 mercados y finanzas, opep
pemex, méxico, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), rusia, ucrania, gasolina, petróleo, 📈 mercados y finanzas, opep
El cinturón de seguridad que tiene México para evitar que se dispare el costo de los combustibles
22:18 GMT 02.03.2022 (actualizado: 23:39 GMT 02.03.2022) El conflicto actual entre Ucrania y Rusia ha generado una cadena de consecuencias económicas desde distintos frentes, lo que entre otros fenómenos incluye un aumento internacional en el precio del barril de petróleo.
Ante estas fluctuaciones, en el caso de México el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció un estímulo fiscal sobre el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para la gasolina regular del 99,1%, para premium del 77,46% y en el caso del diésel del 78,64%.
"Con estos apoyos, la Secretaría de Hacienda busca controlar los
precios de los combustibles en favor de los consumidores", apuntó la administración federal.
Esta estrategia de estímulos fiscales es una especie de cinturón de seguridad de la gestión pública para controlar el precio de las gasolinas en el país ante fluctuaciones e incertidumbres en los mercados internacionales como la que puede representar un conflicto internacional como el que encaran Moscú, Kiev, la Unión Europa y Estados Unidos, al menos.
En México, el precio de la gasolina se determina por diversos factores, como la referencia internacional del petróleo.

27 de diciembre 2021, 15:48 GMT
Según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que cada lunes presenta en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador un monitoreo nacional sobre el cobro de combustibles en el país, casi el 50% del precio final de la gasolina depende de la cotización internacional del crudo.
Como derivación de la incertidumbre productiva internacional que desataron las sanciones occidentales contra Rusia, el barril de hidrocarburo ha superado los 110 dólares.
A este factor se suman
los impuestos, pues las gasolinas mexicanas implican el pago tanto de IEPS como del Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que podría constituir hasta el 40% del precio final del litro disponible en gasolineras.
Además, cerca del 10% del precio a consumidores de gasolinas está condicionado por factores como el traslado de hidrocarburos, almacenamientos, costos de estación y el margen de ganancia de los gestores y dueños de los expendios de gasolina.
En este margen influyen variables como la localización física de las gasolineras, su ubicación urbana o rural, su posicionamiento estratégico, su pertenencia a una zona de alta renta o al contrario, etcétera.
En tanto, la titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, anunció que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordaron este 2 de marzo aumentar para abril de este año la producción mundial de crudo en 0,4 millones de barriles diarios.

1 de marzo 2022, 18:29 GMT