"Deseo que te vayas preso": así trolearon a Felipe Calderón en su propio mensaje antiAMLO
17:34 GMT 03.03.2022 (actualizado: 17:53 GMT 03.03.2022)
© AP Photo / John MinchilloExpresidente de México Felipe Calderón

© AP Photo / John Minchillo
Síguenos en
El expresidente de México Felipe Calderón volvió a ser víctima de burlas en redes sociales por compartir un comunicado en contra del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El político panista compartió en su cuenta de Twitter un comunicado de la organización social Causa en Común para criticar los que, dijo, son ataques del presidente de México en contra de la sociedad civil.
"No se puede conducir al país desde el odio de unos a otros, desde la coacción o el exceso", escribió Felipe Calderón.
El ánimo de polarizar, el lenguaje incendiario, las calumnias y los insultos que se profieren todos los días desde el Palacio Nacional deben parar. No se puede conducir al país desde el odio de unos a otros, desde la coacción o el exceso. 👇 https://t.co/J8qVFW19zW
— Felipe Calderón 🇺🇦 (@FelipeCalderon) March 3, 2022
Sin embargo, entre las firmas de apoyo del documento que el mismo Calderón promovió, se encuentra la siguiente línea: "Deceo que t3 vayas preso Felipe Calderón (sic)".
© Foto : Causa en Común Comunicado de Causa en Común en el que se critica a Felipe Calderón

Comunicado de Causa en Común en el que se critica a Felipe Calderón
© Foto : Causa en Común
Hasta el momento, la crítica al exmandatario ha pasado desapercibida, ya que el comunicado sigue replicándose en redes sociales y continúa siendo firmado por más instituciones, periodistas, políticos, empresarios y otros actores de la sociedad.
Entre los firmantes del documento se encuentran la Universidad Anáhuac, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad. También firman periodistas como Víctor Trujillo, mejor conocido por su personaje satírico Brozo, un abierto opositor a la Cuarta Transformación encabezada por López Obrador.
Según el comunicado, México vive un profundo estancamiento económico y una grave crisis de violencia en medio de un Gobierno que no es capaz de solucionar los conflictos y que, en cambio, promueve la polarización social.
"Los ataques obsesivos contra la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y contra otros actores sociales, todos 'enemigos' designados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, suben de tono cada mañana. De los ataques se ha pasado a las instrucciones para que se les investigue y se les persiga desde las instituciones que son de todos", se lee en la postura publicada por Causa en Común.
No es la primera vez que Felipe Calderón es objeto de burlas y críticas en redes sociales. A menudo publica mensajes en contra del Gobierno obradorista y a favor de la conciliación social, la paz y la justicia.
Sin embargo, sus detractores son hordas que no se cansan de señalarlo como un "cínico" que promueve mensajes de tolerancia cuando fue su Administración (2006-2012) la que detonó la guerra contra el crimen organizado en México, un conflicto que ha causado la muerte de más de 350.000 personas y la desaparición de más de 60.000, según cifras oficiales.
Incendió Michoacan con su guerra sin sentido ..!! Y ahora la critica...!!
— W_P (@WWallopau) March 3, 2022
Desmemoria selectiva o demencia senil en ciernes!!#FelipeElOscuro
También hay quien lo acusa de "hipocresía" debido a las políticas que utilizó durante su sexenio, todas ellas encaminadas a criminalizar el consumo de drogas y sacar el ejército a las calles para combatir a los grupos de la delincuencia organizada.
Es correcto pero solo hay una palabra que es mayoritariamente nociva a todo eso y esa es la hipocresía.
— Adriana García (@AdriaGarciaE) March 3, 2022
Este país está dividido y quebrantado por ambos polos. https://t.co/72MgcQW479