https://sputniknews.lat/20220304/bloquean-los-canales-de-telegram-de-sputnik-y-rt-en-los-paises-de-la-ue-1122645426.html
Bloquean los canales de Telegram de Sputnik y RT en los países de la UE
Bloquean los canales de Telegram de Sputnik y RT en los países de la UE
Los canales de Telegram de la agencia de noticias Sputnik y de RT están siendo bloqueados en la Unión Europea, según revelaron los servicios de prensa. 04.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-04T11:58+0000
2022-03-04T11:58+0000
2022-03-04T15:10+0000
internacional
rt
telegram
sputnik (medio de comunicación)
unión europea (ue)
meta
🌍 europa
medios de comunicación
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108741/99/1087419980_0:0:2935:1651_1920x0_80_0_0_0534f7c519fd7b3f0c64419c86687fdf.jpg
Los representantes de RT destacaron que "en muchos países de Europa, los canales de Telegram de RT DE, RT RU, RT News no se abren, en particular, en Alemania, Francia, Países Bajos".La medida se produce poco después de que la UE prohibiera a principios de semana los sitios web de noticias de Sputnik y la emisión de RT en el bloque.Además, el grupo mediático Rossiya Segodnya (del que forma parte Sputnik) dijo que Meta había suspendido el trabajo de las aplicaciones relacionadas con sus recursos.Una decisión similar tomaron Google News y Google Discover, servicios que han limitado el acceso a los medios de comunicación de Rossiya Segodnya en línea.La medida contra los medios de comunicación estatales rusos fue condenada por el grupo mediático como "censura" y "manipulación de la agenda informativa".El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Numerosos países, con excepciones como China, condenaron en términos enérgicos la operación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que, por vez primera, se extienden al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, prevén la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, el cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas y la paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia.
https://sputniknews.lat/20220303/la-prensa-latina-denuncia-que-censura-europea-a-rt-y-sputnik-atenta-contra-la-objetividad-1122564552.html
unión europea (ue)
meta
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108741/99/1087419980_58:0:2789:2048_1920x0_80_0_0_8fdd25cca80732118e9aa9a30fbc9e37.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rt, telegram, sputnik (medio de comunicación), unión europea (ue), meta, 🌍 europa, medios de comunicación
rt, telegram, sputnik (medio de comunicación), unión europea (ue), meta, 🌍 europa, medios de comunicación
Bloquean los canales de Telegram de Sputnik y RT en los países de la UE
11:58 GMT 04.03.2022 (actualizado: 15:10 GMT 04.03.2022) Los canales de Telegram de la agencia de noticias Sputnik y de RT están siendo bloqueados en la Unión Europea, según revelaron los servicios de prensa.
"El canal de Telegram de Sputnik Blizhneye Zarubezhie está bloqueado en los países de la Unión Europea", informó la agencia en un comunicado.
Los representantes de RT destacaron que "en muchos países de Europa, los canales de Telegram de RT DE, RT RU, RT News no se abren, en particular, en Alemania, Francia, Países Bajos".
La medida se produce poco después de que la UE prohibiera a principios de semana los sitios web de noticias de Sputnik y la emisión de RT en el bloque.
Además, el grupo mediático Rossiya Segodnya (del que forma parte Sputnik) dijo que Meta había suspendido el trabajo de las aplicaciones relacionadas con sus recursos.
Una decisión similar tomaron Google News y Google Discover, servicios que han limitado el acceso a los medios de comunicación de Rossiya Segodnya en línea.
La medida contra los medios de comunicación estatales rusos fue condenada por el grupo mediático como "censura" y "manipulación de la agenda informativa".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin,
anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente
reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Numerosos países, con excepciones como China,
condenaron en términos enérgicos la operación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que, por vez primera, se extienden al presidente Vladímir Putin y al ministro de Exteriores Serguéi Lavrov, prevén la
desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, el
cierre del espacio aéreo para las aerolíneas rusas y la
paralización de las reservas internacionales del Banco Central de Rusia.

3 de marzo 2022, 04:15 GMT