https://sputniknews.lat/20220307/putin-describe-al-presidente-del-consejo-europeo-la-posicion-rusa-para-proteger-donbas-1122745820.html
Putin describe al presidente del Consejo Europeo la posición rusa para proteger Donbás
Putin describe al presidente del Consejo Europeo la posición rusa para proteger Donbás
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expuso al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la posición de Moscú para realizar la... 07.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-07T13:03+0000
2022-03-07T13:03+0000
2022-03-07T16:18+0000
internacional
rusia
donbás
consejo europeo
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
vladímir putin
🌍 europa
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/18/1122152079_0:0:3084:1736_1920x0_80_0_0_ef6c468a63cbf16eacbc11d8edd5b1e0.jpg
Además, Michel y Putin trataron en detalle los aspectos humanitarios de la situación actual en Ucrania."Putin, en particular, enfatizó que el Ejército ruso está tomando todas las medidas posibles para salvar la vida de los civiles", resalta la nota.Asimismo, el presidente de Rusia solicitó a la Unión Europea "hacer una contribución real para salvar la vida de las personas, presionar a las autoridades de Kiev y obligarlas a respetar el derecho humanitario".El mandatario ruso aseguró al presidente del Consejo Europeo que "la principal amenaza proviene de las formaciones nacionalistas, la cuales esencialmente utilizan tácticas terroristas, escondiéndose detrás de la población civil".El 3 de marzo, las delegaciones de Rusia y Ucrania celebraron la segunda ronda de negociaciones en la que acordaron establecer corredores humanitarios, con posibilidad de un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de civiles.Donetsk y Lugansk, territorios que se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 y reconocidos por Rusia el 21 de febrero, pidieron asistencia militar a Moscú para frenar los bombardeos ucranianos que, según ambas repúblicas, se intensificaron desde mediados de febrero.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
donbás
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/18/1122152079_353:0:3084:2048_1920x0_80_0_0_7f35f2244ec158578ab3b785b96129b4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, donbás, consejo europeo, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, vladímir putin, 🌍 europa, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
rusia, donbás, consejo europeo, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, vladímir putin, 🌍 europa, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
Putin describe al presidente del Consejo Europeo la posición rusa para proteger Donbás
13:03 GMT 07.03.2022 (actualizado: 16:18 GMT 07.03.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expuso al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, la posición de Moscú para realizar la "operación militar especial" con el objetivo de proteger las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, informó el Kremlin.
"Putin describió la posición de Rusia respecto a realizar una 'operación militar especial' para proteger las Repúblicas de Donbás", dice el comunicado.
Además, Michel y Putin trataron en detalle los aspectos humanitarios de la situación actual en Ucrania.
"Putin, en particular, enfatizó que el Ejército ruso está tomando todas las medidas posibles para salvar la vida de los civiles", resalta la nota.
Asimismo, el presidente de Rusia solicitó a la Unión Europea "hacer una contribución real para salvar la vida de las personas, presionar a las autoridades de Kiev y obligarlas a respetar el derecho humanitario".
"Se señaló que las Fuerzas Armadas rusas ya declararon varias veces un 'régimen de silencio' [alto el fuego] para evacuar a la población por los corredores humanitarios. Al mismo tiempo, los batallones nacionales ucranianos impiden esto recurriendo a la violencia contra los civiles y otro tipo de provocaciones", subraya el texto.
El mandatario ruso aseguró al presidente del Consejo Europeo que "la principal amenaza proviene de las formaciones nacionalistas, la cuales esencialmente utilizan tácticas terroristas, escondiéndose detrás de la población civil".
El 3 de marzo, las delegaciones de Rusia y Ucrania celebraron la segunda ronda de negociaciones en la que acordaron establecer corredores humanitarios, con posibilidad de un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de civiles.
Donetsk y Lugansk, territorios que se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 y reconocidos por Rusia el 21 de febrero, pidieron asistencia militar a Moscú para frenar los bombardeos ucranianos que, según ambas repúblicas, se intensificaron desde mediados de febrero.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero
el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la
desnazificación" de Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares
no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).