https://sputniknews.lat/20220309/moscu-confirma-que-el-canciller-lavrov-planea-reunirse-con-su-par-ucraniano-en-antalya-1122827385.html
Moscú confirma que el canciller Lavrov planea reunirse con su par ucraniano en Antalya
Moscú confirma que el canciller Lavrov planea reunirse con su par ucraniano en Antalya
MOSCÚ (Sputnik) — El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, planea reunirse con su homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, en la ciudad turca de Antalya... 09.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-09T06:37+0000
2022-03-09T06:37+0000
2022-03-09T06:38+0000
internacional
serguéi lavrov
ucrania
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/11/1121799743_0:16:3100:1761_1920x0_80_0_0_ea6c4bc0dfb20a51f51c353ae7bddde9.jpg
La portavoz respondió afirmativamente a la pregunta de si la agenda del canciller ruso estipula un contacto con el titular de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba.El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, comunicó el viernes pasado que Ankara propone organizar un encuentro de los cancilleres de Rusia y Ucrania en el marco del Foro Diplomático de Antalya, con el consentimiento de ambas partes.El foro se va a desarrollar del 11 al 13 de marzo.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/02/11/1121799743_282:0:3013:2048_1920x0_80_0_0_5d2b120f56e1d5e094a883d02668a836.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
serguéi lavrov, ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
serguéi lavrov, ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Moscú confirma que el canciller Lavrov planea reunirse con su par ucraniano en Antalya
06:37 GMT 09.03.2022 (actualizado: 06:38 GMT 09.03.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, planea reunirse con su homólogo ucraniano, Dmitri Kuleba, en la ciudad turca de Antalya, confirmó la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
"Efectivamente, está previsto que la delegación rusa presidida por el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov salga hoy [9 de marzo] a Turquía", dijo Zajárova a Radio Sputnik.
La portavoz respondió afirmativamente a la pregunta de si la agenda del canciller ruso estipula un contacto con el titular de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba.
El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, comunicó el viernes pasado que Ankara propone organizar un encuentro de los cancilleres de Rusia y Ucrania en el marco del Foro Diplomático de Antalya, con el consentimiento de ambas partes.
El foro se va a desarrollar del 11 al 13 de marzo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero
el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la
desnazificación" de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares
no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.