https://sputniknews.lat/20220329/shoigu-cataloga-de-insensato-el-uso-de-minas-marinas-por-parte-de-ucrania-1123714389.html
Shoigú cataloga de "insensato" el uso de minas marinas por parte de Ucrania
Shoigú cataloga de "insensato" el uso de minas marinas por parte de Ucrania
MOSCÚ (Sputnik) — La tropas de Ucrania utilizan ciertos tipos de armamento sin pensar en las consecuencias, lo que crea amenazas en regiones vecinas, incluido... 29.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-29T10:30+0000
2022-03-29T10:30+0000
2022-03-29T12:18+0000
defensa
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
rusia
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
ucrania
serguéi shoigú
minas
🛡️ zonas de conflicto
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/03/1d/1123714837_0:0:2800:1575_1920x0_80_0_0_b40d44829aa8e2526465c9443432c412.jpg
El titular ruso destacó que "el Ejército turco desactivó dos minas marinas frente a las costas de Rumanía y el estrecho del Bósforo".El 28 de marzo, se informó que el Ministerio de Defensa de Turquía detectó y neutralizó una mina explosiva en el mar Negro cerca de su frontera marítima con Bulgaria.Un hallazgo similar, ocurrido el 26 de marzo, obligó a cerrar de manera temporal el estrecho de Bósforo.El Servicio Federal de Seguridad de Rusia afirmó el 19 de marzo que militares ucranianos habían instalado unas 420 minas explosivas para impedir el acceso de las fuerzas rusas a los puertos de Odesa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhni. La entidad advirtió que las corrientes podrían arrastrarlas hacia el estrecho del Bósforo, y de allí al Mediterráneo.Suministro de armas letales a UcraniaLos suministros de armas letales a Ucrania por parte de Occidente son irresponsables, declaró Shoigú.Shoigú apuntó que "la entrega descontrolada de armas a la población y mercenarios solo agrava la situación y puede crear amenaza para los propios europeos".El ministro subrayó que Moscú reaccionará de manera adecuada si los países de la OTAN suministran a Ucrania aviones y sistemas de defensa antiaérea.Rusia inició el 24 de febrero una operación militar en Ucrania en respuesta a las solicitudes de asistencia de Donetsk y Lugansk, para detener el "genocidio" que estaba cometiendo el régimen de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la misión, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.Para apoyar a Ucrania, la OTAN intensificó aún más sus envíos de armas, pero se niega a suministrar aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea, alegando que Moscú lo podría calificar de una escalada del conflicto.A la vez ciertos miembros de la OTAN, como Polonia, abogan por realizar estos suministros.El 26 de marzo Volodímir Zelenski declaró que Ucrania necesita al menos 1% del total de los aviones y tanques de los países de la OTAN.
https://sputniknews.lat/20220329/la-delegacion-rusa-protesta-ante-ucrania-por-el-trato-a-los-prisioneros-de-guerra-rusos-1123712636.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/03/1d/1123714837_268:0:2757:1867_1920x0_80_0_0_a50253fcfc2a7bc8e8d80a6f47edb8bb.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), ucrania, serguéi shoigú, minas, 🛡️ zonas de conflicto
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), ucrania, serguéi shoigú, minas, 🛡️ zonas de conflicto
Shoigú cataloga de "insensato" el uso de minas marinas por parte de Ucrania
10:30 GMT 29.03.2022 (actualizado: 12:18 GMT 29.03.2022) MOSCÚ (Sputnik) — La tropas de Ucrania utilizan ciertos tipos de armamento sin pensar en las consecuencias, lo que crea amenazas en regiones vecinas, incluido el mar Negro, declaró el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.
"Las consecuencias del uso insensato de ciertas armas por parte del Ejército ucraniano salen a relieve en varias regiones", dijo Shoigú, agregando que, en particular, "en el mar Negro apareció una amenaza real para la navegación civil".
El titular ruso destacó que "el Ejército turco desactivó dos minas marinas frente a las costas de Rumanía y el
estrecho del Bósforo".
El 28 de marzo,
se informó que el Ministerio de Defensa de Turquía detectó y neutralizó una mina explosiva en el mar Negro cerca de su frontera marítima con Bulgaria.
Un hallazgo similar,
ocurrido el 26 de marzo, obligó a cerrar de manera temporal el estrecho de Bósforo.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia afirmó el 19 de marzo que militares ucranianos habían instalado unas 420 minas explosivas para impedir el acceso de las fuerzas rusas a los puertos de Odesa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhni. La entidad advirtió que las corrientes podrían arrastrarlas hacia el estrecho del Bósforo, y de allí al Mediterráneo.

29 de marzo 2022, 09:14 GMT
Suministro de armas letales a Ucrania
Los suministros de armas letales a Ucrania por parte de Occidente son irresponsables, declaró Shoigú.
"Consideramos irresponsable la postura de Occidente que suministra a Ucrania armas letales", dijo en una reunión.
Shoigú apuntó que "la entrega descontrolada de armas a la población y
mercenarios solo agrava la situación y puede crear amenaza para los propios europeos".
El ministro subrayó que Moscú reaccionará de manera adecuada si los países de la OTAN suministran a Ucrania aviones y sistemas de defensa antiaérea.
"Seguimos las declaraciones de ciertos países de la OTAN sobre la intención de suministrar aviones y sistemas de defensa antiaérea a Ucrania, en caso de que lo hagan reaccionaremos de manera adecuada", aseveró.
Rusia inició el 24 de febrero una operación militar en Ucrania en respuesta a las solicitudes de asistencia de Donetsk y Lugansk, para detener el "genocidio" que estaba cometiendo el régimen de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la misión, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
Para apoyar a Ucrania, la
OTAN intensificó aún más sus envíos de armas, pero se niega a suministrar aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea, alegando que Moscú lo podría calificar de una escalada del conflicto.
A la vez ciertos miembros de la OTAN, como Polonia, abogan por realizar estos suministros.
El 26 de marzo Volodímir Zelenski
declaró que Ucrania necesita al menos 1% del total de los aviones y tanques de los países de la OTAN.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.