La Policía Nacional ucraniana "rastrilló" Bucha un día antes de los asesinatos masivos | Video
La Policía Nacional ucraniana "rastrilló" Bucha un día antes de los asesinatos masivos | Video
Un video difundido por la propia Policía Nacional ucraniana muestra cómo patrulló Bucha y habló con la población civil precisamente un día antes de que... 04.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-04T09:48+0000
2022-04-04T09:48+0000
2022-04-04T09:48+0000
internacional
rusia
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
La publicación de la Policía Nacional ucraniana fue hecha en las redes sociales donde mostraban cómo los agentes especiales "comenzaron a limpiar la ciudad de Bucha" el 2 de abril.Por lo visto, con el término "rastrillaje" que usaron en su publicación, la Policía ucraniana se refería a eliminar a los residentes civiles que colaboraban con los militares rusos, así como a los "divergentes".Cabe señalar que en las imágenes compartidas por la Policía, aparte de vehículos destrozados, escombros y testimonios de los residentes locales, no se observan cuerpos de personas fallecidas tendidas en las carreteras que se pueden ver en los videos y fotos que dieron la vuelta al mundo el 3 de abril.Tampoco es un secreto que los militares rusos habían abandonado Bucha el 30 de marzo, entonces surge la pregunta ¿dónde estuvieron estas imágenes durante cuatro días? Otra razón que prueba que las imágenes son un montaje es el video grabado el 31 de marzo en el que el alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, informó de que el asentamiento había sido "liberado" de los militares rusos, y no habló de ningún cadáver en las carreteras ni de una destrucción espantosa.El Ministerio de Defensa negó las acusaciones de las autoridades ucranianas. Moscú ha calificado lo ocurrido como una guerra de información militar contra Rusia.
Un video difundido por la propia Policía Nacional ucraniana muestra cómo patrulló Bucha y habló con la población civil precisamente un día antes de que aparecieran las inaceptables imágenes que mostraban a un sinnúmero de fallecidos tendidos en las calles.
La publicación de la Policía Nacional ucraniana fue hecha en las redes sociales donde mostraban cómo los agentes especiales "comenzaron a limpiar la ciudad de Bucha" el 2 de abril.
Por lo visto, con el término "rastrillaje" que usaron en su publicación, la Policía ucraniana se refería a eliminar a los residentes civiles que colaboraban con los militares rusos, así como a los "divergentes".
Cabe señalar que en las imágenes compartidas por la Policía, aparte de vehículos destrozados, escombros y testimonios de los residentes locales, no se observan cuerpos de personas fallecidas tendidas en las carreteras que se pueden ver en los videos y fotos que dieron la vuelta al mundo el 3 de abril.
Tampoco es un secreto que los militares rusos habían abandonado Bucha el 30 de marzo, entonces surge la pregunta ¿dónde estuvieron estas imágenes durante cuatro días? Otra razón que prueba que las imágenes son un montaje es el video grabado el 31 de marzo en el que el alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, informó de que el asentamiento había sido "liberado" de los militares rusos, y no habló de ningún cadáver en las carreteras ni de una destrucción espantosa.
El Ministerio de Defensa negó las acusaciones de las autoridades ucranianas. Moscú ha calificado lo ocurrido como una guerra de información militar contra Rusia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.