El plebiscito en Chile de salida del proceso constituyente será el 4 de septiembre
El plebiscito en Chile de salida del proceso constituyente será el 4 de septiembre
SANTIAGO (Sputnik) — El plebiscito de salida para ratificar o no el texto que se encuentra escribiendo la Convención Constitucional de Chile se fijó para el... 05.04.2022, Sputnik Mundo
Para que se cumpla el plazo fijado, la asamblea constituyente deberá entregar su propuesta terminada de nueva Constitución a más tardar el 5 de julio, es decir, le restan exactamente tres meses de plazo.En la votación podrán participar chilenos, extranjeros con ciudadanía y también los connacionales viviendo en el exterior.A pesar de que en Chile el voto es voluntario, solo para esta oportunidad se determinó que el sufragio sea obligatorio para todas las personas mayores de 18 años que residen en en el país.El proceso constituyente surgió a raíz de las protestas del estallido social de octubre de 2019; en octubre de 2020 se realizó un plebiscito nacional donde ganó la opción para comenzar el proceso y en julio de 2021 se instaló la Convención Constitucional, cuyos 155 miembros fueron elegidos por votación popular.
SANTIAGO (Sputnik) — El plebiscito de salida para ratificar o no el texto que se encuentra escribiendo la Convención Constitucional de Chile se fijó para el domingo 4 de septiembre, informaron medios locales.
"El domingo 4 de septiembre de 2022 se realizará el plebiscito constitucional de salida", informó la Mesa Directiva al periódico local La Tercera.
Para que se cumpla el plazo fijado, la asamblea constituyente deberá entregar su propuesta terminada de nueva Constitución a más tardar el 5 de julio, es decir, le restan exactamente tres meses de plazo.
En la votación podrán participar chilenos, extranjeros con ciudadanía y también los connacionales viviendo en el exterior.
A pesar de que en Chile el voto es voluntario, solo para esta oportunidad se determinó que el sufragio sea obligatorio para todas las personas mayores de 18 años que residen en en el país.
El proceso constituyente surgió a raíz de las protestas del estallido social de octubre de 2019; en octubre de 2020 se realizó un plebiscito nacional donde ganó la opción para comenzar el proceso y en julio de 2021 se instaló la Convención Constitucional, cuyos 155 miembros fueron elegidos por votación popular.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.