Argentina votará a favor de la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Argentina votará a favor de la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina acompañará este 7 de abril una resolución promovida por EEUU para que la Federación de Rusia sea suspendida como miembro... 06.04.2022, Sputnik Mundo
El presidente, Alberto Fernández, instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, para que el país se posicione a favor de la resolución que impulsa el Gobierno estadounidense a fin de que Rusia sea suspendida del organismo.Durante la reunión, que se celebró en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, también participó el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello.Bajo la presidencia argentina, el Consejo de Derechos Humanos aprobó y designó el 30 de marzo a los miembros de una comisión especial que investigará las violaciones de derechos humanos en Ucrania.El Gobierno argentino condenó "la invasión a Ucrania" e instó a la Federación de Rusia a "que cese inmediatamente en el uso ilegítimo de la fuerza, así como las operaciones militares en territorio ucraniano".Así lo expresó la representante de Argentina en la ONU, María del Carmen Squeff, el 1 de marzo durante el 11° período extraordinario de sesiones de emergencia del organismo.También el canciller manifestó su condena el pasado 28 de febrero al dirigirse al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina acompañará este 7 de abril una resolución promovida por EEUU para que la Federación de Rusia sea suspendida como miembro permanente del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, informaron a la agencia Sputnik fuentes oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Argentina va a "acompañar la resolución que prevé la suspensión de Rusia", señalaron a Sputnik desde la Cancillería.
El presidente, Alberto Fernández, instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, para que el país se posicione a favor de la resolución que impulsa el Gobierno estadounidense a fin de que Rusia sea suspendida del organismo.
Durante la reunión, que se celebró en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, también participó el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello.
Bajo la presidencia argentina, el Consejo de Derechos Humanos aprobó y designó el 30 de marzo a los miembros de una comisión especial que investigará las violaciones de derechos humanos en Ucrania.
El Gobierno argentino condenó "la invasión a Ucrania" e instó a la Federación de Rusia a "que cese inmediatamente en el uso ilegítimo de la fuerza, así como las operaciones militares en territorio ucraniano".
Así lo expresó la representante de Argentina en la ONU, María del Carmen Squeff, el 1 de marzo durante el 11° período extraordinario de sesiones de emergencia del organismo.
También el canciller manifestó su condena el pasado 28 de febrero al dirigirse al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.