https://sputniknews.lat/20220407/niegan-rusofobia-en-mexico-si-tocaran-a-compositores-rusos-1124120172.html
Niegan rusofobia en México: sí tocarán a compositores rusos
Niegan rusofobia en México: sí tocarán a compositores rusos
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato aclaró que no tiene contemplado excluir piezas rusas de su repertorio debido al conflicto entre Ucrania y... 07.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-07T13:24+0000
2022-04-07T13:24+0000
2022-04-07T13:24+0000
américa latina
méxico
🎭 arte y cultura
sociedad
rusia
ucrania
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/04/07/1124120361_0:192:2048:1344_1920x0_80_0_0_747e9aa7dec5db648bc633e9a734d481.jpg
Aunque en días recientes algunos medios locales reportaron que esta institución cultural —una de las más importantes de América Latina— vetaría a los compositores rusos en represalia al Gobierno de Vladímir Putin, la Embajada de Rusia en México informó que recibió una carta en la que esa versión fue desmentida. La organización también aclara que no existen motivos para censurar la obra de artistas rusos, como se ha pretendido en algunos países de Europa. Desde que comenzaron las tensiones entre Kiev y Moscú, las autoridades rusas han denunciado casos de rusofobia en varias partes del mundo. Durante la primera semana de marzo, la Universidad Bicocca, de MiIán, intentó prohibir la enseñanza de textos del escritor ruso Fiodor Dostoievski, como represalia contra Rusia por la operación militar especial que ese país inició en territorio ucraniano desde el 24 de febrero. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) reiteró que no tomará ninguna medida en condena por el conflicto geopolítico en el Este de Europa y recordó que este año prevé ofrecer conciertos donde el repertorio ruso será eje medular de su programación. En febrero pasado, esta orquesta interpretó la Obertura Romeo y Julieta P.I, de Chaikovski. Para el 29 de abril tiene contemplado tocar la Suite de El Pájaro de Fuego, de Stravinski, y Cuadros de una exposición, de Mussorgsky. También habrá conciertos con piezas de Scriabin, en mayo, y de Shostakovich, en junio.
https://sputniknews.lat/20220324/rusofobia-la-crueldad-de-politizar-a-los-individuos-que-nos-podria-cobrar-una-alta-factura--1123497877.html
méxico
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/04/07/1124120361_0:0:2048:1536_1920x0_80_0_0_0e705449844372f97f29fb810f26788a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
méxico, 🎭 arte y cultura, sociedad, rusia, ucrania
méxico, 🎭 arte y cultura, sociedad, rusia, ucrania
Niegan rusofobia en México: sí tocarán a compositores rusos
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato aclaró que no tiene contemplado excluir piezas rusas de su repertorio debido al conflicto entre Ucrania y Rusia.
Aunque en días recientes algunos medios locales reportaron que esta institución cultural —una de las más importantes de América Latina—
vetaría a los compositores rusos en represalia al Gobierno de
Vladímir Putin, la
Embajada de Rusia en México informó que recibió una carta en la que esa versión fue desmentida.
"Me permito aclarar que ninguna obra de compositores rusos ha sido 'evitada' o 'cancelada' por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia. Las obras de compositores rusos forman parte fundamental de la programación de todas las orquestas alrededor del mundo", se lee en la misiva, firmada por Roberto Beltrán Zavala, director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
La organización también aclara que no existen motivos para censurar la obra de artistas rusos, como se ha pretendido en algunos países de Europa.
Desde que comenzaron las tensiones entre Kiev y Moscú, las autoridades rusas han denunciado casos de rusofobia en varias partes del mundo.
Durante la primera semana de marzo, la
Universidad Bicocca, de
MiIán,
intentó prohibir la enseñanza de textos del escritor ruso Fiodor Dostoievski, como represalia contra Rusia por la operación militar especial que ese país inició en territorio ucraniano desde el 24 de febrero.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) reiteró que no tomará ninguna medida en condena por el conflicto geopolítico en el Este de Europa y recordó que este año prevé ofrecer conciertos donde el repertorio ruso será eje medular de su programación.
En febrero pasado, esta orquesta interpretó la
Obertura Romeo y Julieta P.I, de
Chaikovski. Para el 29 de abril tiene contemplado tocar la
Suite de El Pájaro de Fuego, de
Stravinski, y
Cuadros de una exposición, de
Mussorgsky. También habrá conciertos con piezas de
Scriabin, en mayo, y de
Shostakovich, en junio.
"La OSUG ha abordado históricamente este repertorio [ruso] con amor, entusiasmo y placer y no veo, ni en el futuro más lejano, motivo alguno por el cual esto dejara de ser así", aclara la institución.

24 de marzo 2022, 14:49 GMT