https://sputniknews.lat/20220408/el-reacomodo-politico-mundial-llega-a-un-punto-de-no-retorno-con-el-conflicto-en-ucrania-1124195659.html
El reacomodo político mundial llega a un 'punto de no retorno' con el conflicto en Ucrania
El reacomodo político mundial llega a un 'punto de no retorno' con el conflicto en Ucrania
El conflicto en Ucrania exhibe la desestabilización del sistema político mundial derivado del fin de la guerra fría y ha alcanzado tal vez un punto de no... 08.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-08T19:07+0000
2022-04-08T19:07+0000
2022-04-15T20:34+0000
internacional
rusia
ucrania
china
méxico
universidad nacional autónoma de méxico (unam)
otan
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
eeuu
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/04/08/1124193855_0:0:1921:1080_1920x0_80_0_0_7f550867c7b00c3cbfa34509db1b4e04.jpg
"Se perfila una Ucrania neutral, fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), limitada en términos de poder militar y dispuesta a asimilar la realidad que impuso Rusia respecto a Crimea y eventualmente Donbás", estimó el académico de a Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Carlos Ballesteros.A más de un mes de que el Gobierno de Rusia iniciara una operación militar especial en Ucrania, se perfila un acuerdo entre las partes involucradas que consiga un alto al fuego y el desarrollo de negociaciones para definir el estatus de Kiev, consideró el universitario.Un escenario donde Ucrania desista de afiliarse a la OTAN, añadió Ballesteros, sería un triunfo político del presidente ruso, Vladimir Putin.Además, valoró que en América del Norte la situación reafirma a Estados Unidos como potencia económica, tecnológica, energética y militar."México, Canadá y Estados Unidos se benefician del alza en los precios del petróleo, ya que son productores del crudo y gas, sin embargo cuando ese aumento se extiende a los productos derivados genera un efecto más complejo por el impacto de los costos en las sociedades", evaluó en tanto la investigadora Rosío Vargas Suárez, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.Un impacto negativo del conflicto en Ucrania para América del Norte, evaluó la especialista, es la inflación, que oscila entre el 7 y el 9% en Estados Unidos; 5,7% en Canadá y 7,29% en México."Los daños derivados del conflicto dependerán de hasta cuándo avanza y cuándo se levantan las sanciones económicas que afectan a todo el mundo", consideró el secretario académico del CISAN, Juan Carlos Barrón.En cuanto a la participación de China en el conflicto entre Kiev y Moscú, el académico Tonatiuh Fierro de Jesús estimó que Pekín ha buscado evitar un involucramiento directo y anteponer sus intereses."Busca un entorno pacífico para lograr sus objetivos de desarrolló", manifestó el estudioso."Se encuentra atrapado en una situación diplomática que opaca sus ambiciones de liderazgo global, el Gobierno chino intenta dar respaldo a su socio estratégico, Rusia, pero al mismo tiempo abandera lo que ha sido uno de sus grandes principios de política exterior: respeto a la soberanía, integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de otros estados", ponderó."Se muestra cauteloso y es prudente al no querer inmiscuirse en un conflicto armado porque pondría en riesgo sus proyectos globales", abundó.
https://sputniknews.lat/20220326/el-conflicto-en-ucrania-exhibe-el-caduco-orden-mundial-y-el-fin-de-la-globalizacion-segun-jalife-1123611125.html
https://sputniknews.lat/20220408/cancilleria-rusa-la-otan-lucha-del-lado-de-ucrania-desde-hace-tiempo-1124182190.html
ucrania
china
méxico
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/04/08/1124193855_42:0:1749:1280_1920x0_80_0_0_88a778a2d0fbd7b1dd9dea6cde1402ac.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, ucrania, china, méxico, universidad nacional autónoma de méxico (unam), otan, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, eeuu
rusia, ucrania, china, méxico, universidad nacional autónoma de méxico (unam), otan, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, eeuu
El reacomodo político mundial llega a un 'punto de no retorno' con el conflicto en Ucrania
19:07 GMT 08.04.2022 (actualizado: 20:34 GMT 15.04.2022) El conflicto en Ucrania exhibe la desestabilización del sistema político mundial derivado del fin de la guerra fría y ha alcanzado tal vez un punto de no retorno, evaluó un análisis de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"Se perfila una Ucrania neutral, fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), limitada en términos de poder militar y dispuesta a asimilar la realidad que impuso Rusia respecto a Crimea y eventualmente Donbás", estimó el académico de a Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Carlos Ballesteros.
A más de un mes de que el Gobierno de Rusia iniciara una operación militar especial en Ucrania, se perfila un acuerdo entre las partes involucradas que consiga un alto al fuego y el desarrollo de negociaciones para definir el estatus de Kiev, consideró el universitario.
Un escenario donde Ucrania desista de afiliarse a la OTAN, añadió Ballesteros, sería un triunfo político del
presidente ruso, Vladimir Putin.
Además, valoró que en América del Norte la situación reafirma a Estados Unidos como potencia económica, tecnológica, energética y militar.

26 de marzo 2022, 00:23 GMT
"México, Canadá y Estados Unidos se benefician del alza en los precios del petróleo, ya que son productores del crudo y gas, sin embargo cuando ese aumento se extiende a los productos derivados genera un efecto más complejo por el impacto de los costos en las sociedades", evaluó en tanto la investigadora Rosío Vargas Suárez, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.
Un impacto negativo del conflicto en Ucrania para América del Norte, evaluó la especialista, es
la inflación, que oscila entre el 7 y el 9% en Estados Unidos; 5,7% en Canadá y 7,29% en México.
"Los daños derivados del conflicto dependerán de hasta cuándo avanza y cuándo se levantan las sanciones económicas que afectan a todo el mundo", consideró el secretario académico del CISAN, Juan Carlos Barrón.

8 de abril 2022, 15:34 GMT
En cuanto a
la participación de China en el conflicto entre Kiev y Moscú, el académico T
onatiuh Fierro de Jesús estimó que Pekín ha buscado evitar un involucramiento directo y anteponer sus intereses.
"Busca un entorno pacífico para lograr sus objetivos de desarrolló", manifestó el estudioso.
"Se encuentra atrapado en una situación diplomática que opaca sus ambiciones de liderazgo global, el Gobierno chino intenta dar respaldo a su socio estratégico, Rusia, pero al mismo tiempo abandera lo que ha sido uno de sus grandes principios de política exterior: respeto a la soberanía, integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de otros estados", ponderó.
"Se muestra cauteloso y es prudente al no querer inmiscuirse en un conflicto armado porque pondría en riesgo sus proyectos globales", abundó.