https://sputniknews.lat/20220425/revelan-quienes-estan-detras-de-las-noticias-falsas-sobre-la-operacion-especial-rusa-en-ucrania-1124776620.html
Revelan quiénes están detrás de las noticias falsas sobre la operación especial rusa en Ucrania
Revelan quiénes están detrás de las noticias falsas sobre la operación especial rusa en Ucrania
MOSCÚ (Sputnik) — Muchas organizaciones no gubernamentales (ONGs) extranjeras se dedican a difundir millones de noticias falsas sobre la operación militar... 25.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-25T13:19+0000
2022-04-25T13:19+0000
2022-04-25T13:19+0000
internacional
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
🛡️ zonas de conflicto
🌍 europa
ong
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106552/41/1065524168_0:219:4256:2613_1920x0_80_0_0_52121cb53ddf944657e663b735b812cd.jpg
El fiscal general recordó que en 2021 Rusia tomó la decisión de declarar indeseables a 18 ONGs, en el país se abrieron cerca de 300 procesos administrativos con el fin de impedir los intentos de reanudar su actividad improcedente.El presidente de Rusia ordenó el 24 de febrero lanzar una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica ucraniana.
https://sputniknews.lat/20220425/putin-desmantelan-en-rusia-un-grupo-que-preparaba-ataques-contra-periodistas-rusos-1124773888.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106552/41/1065524168_240:0:4016:2832_1920x0_80_0_0_8ba8098fc03a560e40a5df6186f48ae3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, ong
rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, ong
Revelan quiénes están detrás de las noticias falsas sobre la operación especial rusa en Ucrania
MOSCÚ (Sputnik) — Muchas organizaciones no gubernamentales (ONGs) extranjeras se dedican a difundir millones de noticias falsas sobre la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en Ucrania, declaró el fiscal general ruso, Ígor Krasnov, en una reunión de altos cargos de la Fiscalía General.
"Las proporciones sin precedentes de la deformación premeditada del espacio informativo en Internet, la propagación de millones de fake news sobre la operación de desmilitarización y desnazificación de Ucrania, que está llevando a cabo Rusia, son resultado en alto grado de la actividad de las ONGs extranjeras e internacionales", dijo.
El fiscal general recordó que en 2021 Rusia tomó la decisión de declarar indeseables a 18 ONGs, en el país se abrieron cerca de 300 procesos administrativos con el fin de impedir los intentos de reanudar su actividad improcedente.
El presidente de Rusia ordenó el 24 de febrero
lanzar una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,
previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.

25 de abril 2022, 12:37 GMT
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la
desnazificación" de Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares
no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica ucraniana.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.