https://sputniknews.lat/20220426/se-perfila-a-una-ucrania-neutral-que-no-estara-en-la-otan-1124811079.html
"Se perfila a una Ucrania neutral que no estará en la OTAN"
"Se perfila a una Ucrania neutral que no estará en la OTAN"
Moscú está más cerca de lograr su objetivo de evitar que Ucrania se convierta en territorio de entrada para la Organización del Tratado del Atlántico Norte... 26.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-26T00:33+0000
2022-04-26T00:33+0000
2022-04-26T00:33+0000
internacional
ucrania
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
kiev
vladímir putin
volodímir zelenski
china
eeuu
gas
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106181/57/1061815753_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_b4bde5d29f15053c67344ce862aaf27c.jpg
Desde América del Norte se tiene la percepción de una Rusia que está próxima a evitar que Kiev ceda a los intereses de Occidente, por lo cual es poco probable que Ucrania sea integrada como país miembro de la OTAN, organismo que busca expandirse militarmente lo más cerca que puede a las fronteras rusas, como lo ha denunciado Moscú en instancias internacionales. A esta conclusión llegaron especialistas del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, una de las instituciones académicas más prestigiadas del mundo y la segunda mejor de América Latina, según el QS World University Rankings.El experto también señaló que Rusia es una potencia que, con su gran poder militar, "es la contracara euroasiática de Estados Unidos". En ese sentido, advirtió que tampoco existe una garantía absoluta de que el país gobernado por Volodímir Zelenski se mantenga alejado de la OTAN. Otra ventaja que tiene Rusia es que su gran dominio del mercado de las energías fósiles demostró que ni el petróleo ni el gas son materias que vayan a dejar de utilizarse pronto, como lo han dicho muchas empresas dedicadas a las energías limpias. También explicó que, aunque Estados Unidos prometió tocar sus reservas energéticas estratégicas para aliviar la demanda de energéticos en Europa y así ofrecer una solución temporal a la crisis, la realidad es que racionar el gas en invierno "conduce a tensiones sociales fuertes", pues "hay naciones que aguantan más y por ello su relación con Rusia es diferente". Añadió que, a simple vista, parece que en Occidente sucedió una especie de unión frente a Rusia. Sin embargo, existen diferencias de intereses entre los mismos países occidentales, advirtió. Estados Unidos, por ejemplo, tiene un mayor interés en China que en Europa, pues su verdadero objetivo es que la Unión Europea (UE) sea capaz de solucionar sus propias crisis de seguridad, comentó. Otra de las conclusiones a las que llegó el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM es que "la desestabilización del sistema de la política mundial de la posguerra fría ha llegado a un punto crítico, quizá de no retorno".
https://sputniknews.lat/20220329/biden-no-entiende-que-tiene-mas-enemigos-en-el-interior-que-en-el-exterior-1123738845.html
https://sputniknews.lat/20220424/la-ue-advierte-que-el-embargo-del-gas-ruso-provocaria-una-crisis-energetica-en-paises-del-bloque-1124750865.html
ucrania
kiev
china
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106181/57/1061815753_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_21d1d26e44d3560642901877c6e56397.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, kiev, vladímir putin, volodímir zelenski, china, eeuu, gas
ucrania, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, kiev, vladímir putin, volodímir zelenski, china, eeuu, gas
"Se perfila a una Ucrania neutral que no estará en la OTAN"
Moscú está más cerca de lograr su objetivo de evitar que Ucrania se convierta en territorio de entrada para la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), consideraron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde
América del Norte se tiene la percepción de una
Rusia que está próxima a evitar que
Kiev ceda a los intereses de
Occidente, por lo cual es poco probable que
Ucrania sea integrada como país miembro de la OTAN, organismo que busca expandirse militarmente lo más cerca que puede a las fronteras rusas, como lo ha denunciado Moscú en instancias internacionales.
A esta conclusión llegaron especialistas del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, una de las instituciones académicas más prestigiadas del mundo y la segunda mejor de América Latina, según el QS World University Rankings.
"Se perfila una Ucrania neutral, fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, limitada en términos de poder militar y dispuesta a asimilar la realidad que impuso Rusia respecto a Crimea y, eventualmente, a Donbás", aseguró el internacionalista Carlos Ballesteros Pérez, durante la mesa redonda El conflicto en Ucrania. Implicaciones para América del Norte y el Orden Mundial.

29 de marzo 2022, 22:55 GMT
El experto también señaló que Rusia es una potencia que, con su gran poder militar, "es la contracara euroasiática de Estados Unidos".
En ese sentido, advirtió que tampoco existe una garantía absoluta de que el país gobernado por
Volodímir Zelenski se mantenga alejado de la
OTAN.
Otra ventaja que tiene Rusia es que su gran dominio del mercado de las energías fósiles demostró que ni el petróleo ni el gas son materias que vayan a dejar de utilizarse pronto, como lo han dicho muchas empresas dedicadas a las energías limpias.
"Sustituir la energía fósil de Rusia en el viejo continente será en el mediano y largo plazos", afirmó Edit Antal Fodroczy, investigadora de la Academia Mexicana de Ciencias y experta en ciencias sociales por la Universidad de Budapest.
También explicó que, aunque Estados Unidos prometió tocar sus reservas energéticas estratégicas para aliviar la demanda de energéticos en Europa y así ofrecer una solución temporal a la crisis, la realidad es que racionar el gas en invierno "conduce a tensiones sociales fuertes", pues "hay naciones que aguantan más y por ello su relación con Rusia es diferente".

24 de abril 2022, 15:24 GMT
Añadió que, a simple vista, parece que en Occidente sucedió una especie de unión frente a
Rusia. Sin embargo, existen diferencias de intereses entre los mismos países occidentales, advirtió.
Estados Unidos, por ejemplo, tiene un mayor interés en China que en Europa, pues su verdadero objetivo es que la
Unión Europea (UE) sea capaz de solucionar sus propias crisis de seguridad, comentó.
"Los daños derivados del conflicto dependerán de hasta cuándo avanza y cuándo se levantan las sanciones económicas que afectan a todo el mundo", apuntó Antal Fodroczy, quien también tiene estudios en economía.
Otra de las conclusiones a las que llegó el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM es que "la desestabilización del sistema de la política mundial de la posguerra fría ha llegado a un punto crítico, quizá de no retorno".