https://sputniknews.lat/20220503/putin-insta-a-occidente-a-dejar-de-suministrar-armas-a-kiev-1125077053.html
Putin insta a Occidente a dejar de suministrar armas a Kiev
Putin insta a Occidente a dejar de suministrar armas a Kiev
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conversación con su par francés, Emmanuel Macron, instó a Occidente a dejar de enviar armas a... 03.05.2022, Sputnik Mundo
2022-05-03T14:10+0000
2022-05-03T14:10+0000
2022-05-03T14:49+0000
internacional
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
rusia
ucrania
vladímir putin
francia
🌍 europa
occidente
emmanuel macron
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/105579/91/1055799113_454:1241:6322:4542_1920x0_80_0_0_a165c6beb53d89ae6499f41b308cfaa1.jpg
El presidente ruso denunció que los países miembros de la Unión Europea hacen caso omiso a "los crímenes de guerra perpetrados por los militares ucranianos, bombardeos masivos de ciudades y localidades de Donbás que provocan muertos entre civiles".Putin constató que Kiev "no está preparado para un trabajo serio" respecto a las negociaciones de paz pero subrayó que Rusia "permanece abierta al diálogo".Por su parte, Macron expresó su preocupación por el problema de garantizar la seguridad alimentaria mundial, informó el servicio de prensa del Kremlin."Francia expresó su preocupación por el problema emergente de garantizar la seguridad alimentaria mundial", dice el comunicado.En este contexto, Putin enfatizó que "la situación en dicho asunto es complicada, principalmente debido a las sanciones de los países occidentales, y señaló la importancia del funcionamiento sin obstáculos de la infraestructura global de la logística y el transporte".Macron y Putin acordaron continuar los contactos a varios niveles.Es la primera conversación telefónica de los dos líderes tras la reelección de Macron como presidente de Francia.Rusia anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.El pasado 29 de marzo, la autoridad castrense rusa reafirmó que da por cumplido el objetivo esencial de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y se enfocará en adelante en la "liberación de Donbás".Numerosos países condenaron la operación militar de Rusia y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
https://sputniknews.lat/20220501/putin-firma-un-decreto-para-garantizar-la-seguridad-informativa-del-pais-1125020744.html
https://sputniknews.lat/20220503/putin-firma-un-decreto-con-medidas-de-respuesta-a-las-acciones-inamistosas-de-varios-paises-1125073955.html
ucrania
francia
occidente
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/105579/91/1055799113_280:0:6336:4542_1920x0_80_0_0_f673e2db1f2a52fc8618d75f9af989db.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, vladímir putin, francia, 🌍 europa, occidente, emmanuel macron
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, rusia, ucrania, vladímir putin, francia, 🌍 europa, occidente, emmanuel macron
Putin insta a Occidente a dejar de suministrar armas a Kiev
14:10 GMT 03.05.2022 (actualizado: 14:49 GMT 03.05.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conversación con su par francés, Emmanuel Macron, instó a Occidente a dejar de enviar armas a Ucrania, informó el Kremlin en un comunicado.
El presidente ruso denunció que los países miembros de la Unión Europea hacen caso omiso a "los crímenes de guerra perpetrados por los militares ucranianos, bombardeos masivos de ciudades y localidades de Donbás que provocan muertos entre civiles".
"Occidente podría contribuir al cese de estos crímenes, ejerciendo la influencia correspondiente sobre las autoridades de Kiev y dejando de suministrar armas a Ucrania", dice la nota.
Putin constató que Kiev "no está preparado para un trabajo serio" respecto a las negociaciones de paz pero subrayó que Rusia "permanece abierta al diálogo".
Por su parte, Macron expresó su preocupación por el problema de garantizar la seguridad alimentaria mundial, informó el servicio de prensa del Kremlin.

1 de mayo 2022, 13:20 GMT
"Francia expresó su preocupación por el problema emergente de garantizar la seguridad alimentaria mundial", dice el comunicado.
En este contexto, Putin enfatizó que "la situación en dicho asunto es complicada, principalmente debido a las sanciones de los países occidentales, y señaló la importancia del funcionamiento sin obstáculos de la infraestructura global de la logística y el transporte".
Macron y Putin acordaron continuar los contactos a varios niveles.
Es la primera conversación telefónica de los dos líderes tras la reelección de Macron como presidente de Francia.

3 de mayo 2022, 10:05 GMT
Rusia
anunció el pasado 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,
previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares
no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
El pasado 29 de marzo, la autoridad castrense rusa reafirmó que da por cumplido el objetivo esencial de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y se enfocará en adelante en la "liberación de Donbás".
Numerosos países
condenaron la operación militar de Rusia y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.