Un sindicato francés niega que París pueda prescindir del petróleo ruso
Un sindicato francés niega que París pueda prescindir del petróleo ruso
PARÍS (Sputnik) — Francia no puede prescindir del suministro de petróleo ruso, declaró el presidente de la rama de distribuidores de combustible y nuevas... 04.05.2022, Sputnik Mundo
Este 4 de mayo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que el sexto paquete de sanciones contra Rusia tiene una cláusula centrada en introducir un paulatino rechazo a los suministros del petróleo.También señaló que actualmente hay una búsqueda de alternativas al petróleo ruso.Según Puss, los precios del petróleo seguirán subiendo en vista del inminente embargo sobre los suministros de Rusia.Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el pasado 24 de febrero y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.Por primera vez, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela. Desde mediados de febrero pasado se activaron casi 7.400 nuevas medidas restrictivas en su contra, en adición a las más de 2.750 que ya estaban en vigor.
PARÍS (Sputnik) — Francia no puede prescindir del suministro de petróleo ruso, declaró el presidente de la rama de distribuidores de combustible y nuevas fuentes de energía del sindicato Mobilians, Francis Puss.
Este 4 de mayo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que el sexto paquete de sanciones contra Rusia tiene una cláusula centrada en introducir un paulatino rechazo a los suministros del petróleo.
"El petróleo ruso es importante para las importaciones francesas, aunque no es Francia el que más lo consume, no podemos prescindir del suministro del 20% del petróleo de Rusia", dijo Puss en la estación de radio France info.
También señaló que actualmente hay una búsqueda de alternativas al petróleo ruso.
Según Puss, los precios del petróleo seguirán subiendo en vista del inminente embargo sobre los suministros de Rusia.
"El petróleo, como otras materias primas, no tiene regulación económica. Hay una ley de oferta y demanda", subrayó.
Por primera vez, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela. Desde mediados de febrero pasado se activaron casi 7.400 nuevas medidas restrictivas en su contra, en adición a las más de 2.750 que ya estaban en vigor.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.