Arrancan en Moscú las negociaciones entre los ministros de Exteriores de Rusia y Venezuela | Video
10:08 GMT 04.07.2022 (actualizado: 11:10 GMT 04.07.2022)
© Sputnik / Mikhail VoskresenskyEl ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su par de Venezuela, Carlos Faría

© Sputnik / Mikhail Voskresensky
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Las negociaciones entre el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su par de Venezuela, Carlos Faría, comenzaron en Moscú.
"Vamos a tener posibilidad de hacer una revisión de la cooperación y de los temas que vamos a plantear para el futuro cercano", dijo Faría al reunirse con su par ruso.
Señaló que prevé aprovechar las consultas también para "revisar los ámbitos de nuestra cooperación, que son al menos en 20 aéreas de los sectores de la economía, de la política internacional, entre otros".
El ministro expresó el agradecimiento de Venezuela al Gobierno ruso por su apoyo "en los temas políticos, de la política nacional, donde la Federación de Rusia nos ha apoyado con su mediación en la mesa de diálogo con la oposición venezolana".
También valoró altamente la posición de Moscú "en defensa del derecho internacional, del derecho de los pueblos a su soberanía, independencia"
Para Faría, antiguo embajador en Moscú, se trata del primer viaje a Rusia en su nuevo cargo, que ostenta desde mayo pasado.
Por su parte, el canciller ruso destacó que Moscú celebra la estabilización de la situación en Venezuela y contribuirá de diversos modos al desarrollo sostenido de este país.
"Celebramos la normalización de la situación en Venezuela y en torno a Venezuela; vemos que gracias a la política responsable y competente del Gobierno dirigido por el presidente [Nicolás] Maduro el país vuelve al camino de un desarrollo sostenido. Por nuestra parte vamos a contribuir a eso de diversos modos", agregó antes de empezar este 4 de julio las negociaciones con su homólogo venezolano.
Según la Cancillería rusa, Lavrov y Tortosa debatirán "los asuntos actuales de la agenda bilateral, las perspectivas de profundización de la cooperación recíprocamente ventajosa en un amplio círculo de derroteros y los pasos a dar para fortalecer la coordinación de las posiciones políticas de ambos países en diversos foros, en particular, en el marco del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU".
Las negociaciones cuentan también con la presencia del embajador ruso en Caracas, Serguéi Mélik-Bagdasárov.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.