El Tribunal de Cuentas de Brasil descarta que la celebración de las elecciones esté en riesgo
El Tribunal de Cuentas de Brasil descarta que la celebración de las elecciones esté en riesgo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil publicó una auditoría en la que detalla que el sistema de voto con urnas... 13.07.2022, Sputnik Mundo
"Concluyo que no se identificaron hasta el momento riesgos relevantes para la realización de las elecciones de 2022", destacó el juez Bruno Dantas en el informe, que tenía como objetivo verificar, en todas las etapas de la votación, la seguridad, confiabilidad y auditabilidad del sistema electoral.La auditoría se está haciendo en varias etapas; en la que acaba de concluir, el TCU evaluó si el Tribunal Superior Electoral (TSE, el ente que organiza las elecciones en Brasil) tomó las medidas necesarias para proteger las elecciones de este año, para evitar la interrupción de la votación y, en caso de incidentes graves, asegurar que se recupere lo antes posible.La conclusión del TCU fue que el TSE tiene planes de contingencia adecuados y puede detectar y bloquear acciones adversas a la normalidad de las elecciones, como ataques cibernéticos.Pone como ejemplo las medidas que se toman teniendo en cuenta que siempre hay urnas electrónicas que presentan problemas técnicos; para que eso no afecte a las elecciones, el TSE reserva un tres por ciento del total de urnas por si acaso, y los tribunales regionales, un 15%.El presidente Jair Bolsonaro y otros miembros del Gobierno llevan muchos meses cuestionando la seguridad de las urnas electrónicas, que se usan sin problemas en Brasil desde 1996, y la mayoría de analistas coinciden en que la estrategia pasa por poner en duda la legitimidad del resultado electoral en caso de una derrota.
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil publicó una auditoría en la que detalla que el sistema de voto con urnas electrónicas es seguro y que no hay riesgo para la normal celebración de las elecciones presidenciales de octubre.
"Concluyo que no se identificaron hasta el momento riesgos relevantes para la realización de las elecciones de 2022", destacó el juez Bruno Dantas en el informe, que tenía como objetivo verificar, en todas las etapas de la votación, la seguridad, confiabilidad y auditabilidad del sistema electoral.
La auditoría se está haciendo en varias etapas; en la que acaba de concluir, el TCU evaluó si el Tribunal Superior Electoral (TSE, el ente que organiza las elecciones en Brasil) tomó las medidas necesarias para proteger las elecciones de este año, para evitar la interrupción de la votación y, en caso de incidentes graves, asegurar que se recupere lo antes posible.
La conclusión del TCU fue que el TSE tiene planes de contingencia adecuados y puede detectar y bloquear acciones adversas a la normalidad de las elecciones, como ataques cibernéticos.
Pone como ejemplo las medidas que se toman teniendo en cuenta que siempre hay urnas electrónicas que presentan problemas técnicos; para que eso no afecte a las elecciones, el TSE reserva un tres por ciento del total de urnas por si acaso, y los tribunales regionales, un 15%.
El presidente Jair Bolsonaro y otros miembros del Gobierno llevan muchos meses cuestionando la seguridad de las urnas electrónicas, que se usan sin problemas en Brasil desde 1996, y la mayoría de analistas coinciden en que la estrategia pasa por poner en duda la legitimidad del resultado electoral en caso de una derrota.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.