México y EEUU dialogarán en septiembre para solucionar desacuerdos por el T-MEC
México y EEUU dialogarán en septiembre para solucionar desacuerdos por el T-MEC
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, visitará México a principios de septiembre para encabezar una reunión bilateral... 23.08.2022, Sputnik Mundo
El 9 de septiembre se cumple un año de un plan de trabajo derivado del DEAN en reuniones celebradas en Washington con el fin de fortalecer las cadenas de valor, facilitar el comercio, el desarrollo económico y promover programas de capacitación.La visita "va a ser en los primeros días de septiembre, yo estimo alrededor del 11 o 12 de septiembre", dijo el jefe de la diplomacia mexicana.Blinken llegará en el marco de consultas solicitadas por la representante comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, acerca de medidas de México que "socavan a las compañías estadounidenses y energía producida por Estados Unidos".Negociaciones del T-MECLas consultas emprendidas en el marco del nuevo tratado norteamericano que entró en vigor en julio de 2020, respaldadas por Canadá, "son diálogos que ya se han iniciado", prosiguió Ebrard.En una misiva del 20 de julio de este año, Washington expresó "serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas mexicanas y su consistencia con los compromisos dentro del T-MEC".Las conversaciones entre funcionarios de ambos países vecinos son parte de "un proceso de diálogo que tenemos permanentemente con EEUU, hay muchos temas y uno de ellos es este [T-MEC], pero hay otros, como reglas de origen, en fin", agregó el canciller.El próximo DEAN que se llevará a cabo en septiembre de este año es un mecanismo bilateral que fue reactivado por el presidente de EEUU, Joe Biden, enfocado en fortalecer mecanismos para crear corredores comerciales más seguros y eficientes.El diálogo económico inició en Washington, cuando "tuvimos una primera sesión y después ha habido varias reuniones", reseñó el canciller.En la reunión con Blinken "vamos a informar qué avances tenemos en sectores estratégicos": semiconductores, electromovilidad, equipo médico y otras áreas prioritarias, enumeró.La delegación estadounidense también la integrarían la titular de Comercio, Gina Raimondo, la representante comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pero su integración depende lo que decida la Administración Biden.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en julio pasado con Biden, en Washington, cuando reafirmaron una profunda cooperación económica y su "compromiso por construir un futuro más próspero y seguro para América del Norte".La declaración conjunta compromete a los dos gobiernos a combatir en forma conjunta la inflación acelerando la facilitación del comercio bilateral y reduciendo los costos comerciales.
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, visitará México a principios de septiembre para encabezar una reunión bilateral del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en el marco de las consultas solicitadas por Washington sobre supuestos incumplimientos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"El secretario Blinken está invitado con motivo del Diálogo Económico de Alto Nivel, ese diálogo lo coordina por parte de EEUU el secretario de Estado, y por parte de México el secretario de Relaciones Exteriores", dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard en un acto diplomático frente a periodistas.
El 9 de septiembre se cumple un año de un plan de trabajo derivado del DEAN en reuniones celebradas en Washington con el fin de fortalecer las cadenas de valor, facilitar el comercio, el desarrollo económico y promover programas de capacitación.
La visita "va a ser en los primeros días de septiembre, yo estimo alrededor del 11 o 12 de septiembre", dijo el jefe de la diplomacia mexicana.
Blinken llegará en el marco de consultas solicitadas por la representante comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, acerca de medidas de México que "socavan a las compañías estadounidenses y energía producida por Estados Unidos".
Negociaciones del T-MEC
Las consultas emprendidas en el marco del nuevo tratado norteamericano que entró en vigor en julio de 2020, respaldadas por Canadá, "son diálogos que ya se han iniciado", prosiguió Ebrard.
En una misiva del 20 de julio de este año, Washington expresó "serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas mexicanas y su consistencia con los compromisos dentro del T-MEC".
Las conversaciones entre funcionarios de ambos países vecinos son parte de "un proceso de diálogo que tenemos permanentemente con EEUU, hay muchos temas y uno de ellos es este [T-MEC], pero hay otros, como reglas de origen, en fin", agregó el canciller.
El próximo DEAN que se llevará a cabo en septiembre de este año es un mecanismo bilateral que fue reactivado por el presidente de EEUU, Joe Biden, enfocado en fortalecer mecanismos para crear corredores comerciales más seguros y eficientes.
El diálogo económico inició en Washington, cuando "tuvimos una primera sesión y después ha habido varias reuniones", reseñó el canciller.
En la reunión con Blinken "vamos a informar qué avances tenemos en sectores estratégicos": semiconductores, electromovilidad, equipo médico y otras áreas prioritarias, enumeró.
"Tenemos que proteger nuestras cadenas de suministro, ese fue el origen de este Diálogo Económico de Alto Nivel reactivado", puntualizó Ebrard.
La delegación estadounidense también la integrarían la titular de Comercio, Gina Raimondo, la representante comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pero su integración depende lo que decida la Administración Biden.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en julio pasado con Biden, en Washington, cuando reafirmaron una profunda cooperación económica y su "compromiso por construir un futuro más próspero y seguro para América del Norte".
La declaración conjunta compromete a los dos gobiernos a combatir en forma conjunta la inflación acelerando la facilitación del comercio bilateral y reduciendo los costos comerciales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.